Síguenos

Sucesos

TRAGEDIA EN VALÈNCIA: Dos ancianos fallecen en un incendio en su vivienda

Publicado

en

ancianos fallecen incendio vivienda Valencia
Imagen de los bomberos en el incendio de València. EFE/Ayuntamiento València

El fuego se originó en una vivienda de la calle Horticultor Cortes

Dos personas de avanzada edad, un hombre de 76 años y una mujer de 83 años, han perdido la vida en la noche del lunes tras inhalar humo en un incendio declarado en su vivienda, situada en el número 16 de la calle Horticultor Cortes en València.

Según han informado fuentes municipales, el aviso de emergencia se recibió a las 23:30 horas. Bomberos de los parques de Campanar y Oeste acudieron de inmediato al lugar del siniestro, pero no pudieron evitar el fallecimiento de ambas víctimas. Afortunadamente, no se han reportado más afectados en el incidente.

Además, se activó el protocolo Saus, que incluyó la intervención de una psicóloga especializada para informar y asistir a los familiares de los fallecidos.

Incendios en viviendas: un problema recurrente en España

Los incendios en el hogar, especialmente aquellos con víctimas mortales por inhalación de humo, siguen siendo un grave problema en España. Según datos de la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), en 2023 se registraron 176 muertes en incendios en viviendas en todo el país, un aumento del 8% respecto al año anterior.

Cifras clave sobre incendios en viviendas en España (2023):

  • El 72% de los incendios mortales en viviendas ocurrieron en personas mayores de 65 años.
  • La inhalación de humo fue la causa principal de muerte en más del 60% de los casos.
  • El invierno es la estación con más incendios en el hogar, con el 60% de los siniestros concentrados entre noviembre y febrero.
  • El uso de estufas, braseros eléctricos y chimeneas es la principal causa de los incendios domésticos.

Personas mayores: el grupo más vulnerable ante los incendios

Los datos reflejan que las personas mayores son las más vulnerables en este tipo de tragedias. La dificultad para desplazarse rápidamente, el uso de aparatos de calefacción obsoletos y la posible falta de alarmas de humo en sus viviendas aumentan significativamente el riesgo de fallecimiento.

En este sentido, la Dirección General de Protección Civil y los Bomberos de València han recordado la importancia de instalar detectores de humo, que pueden reducir hasta en un 50% el riesgo de muerte en un incendio.

Medidas de prevención para evitar incendios domésticos

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir incendios en viviendas, especialmente en hogares donde residen personas mayores:

  1. Instalar detectores de humo en pasillos y dormitorios.
  2. Evitar el uso de braseros eléctricos o de gas sin supervisión.
  3. No sobrecargar enchufes ni dejar electrodomésticos encendidos por la noche.
  4. Mantener alejados objetos inflamables de estufas o chimeneas.
  5. Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas.

El incendio ocurrido en la calle Horticultor Cortes en València pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de mejorar la prevención en el hogar y concienciar sobre las medidas de seguridad, especialmente entre la población de mayor edad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo