Síguenos

Rosarosae

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al frente de la revista de moda

Publicado

en

Anna Wintour

Anna Wintour, icono indiscutible de la moda y directora de la edición estadounidense de Vogue desde 1988, ha anunciado este jueves su dimisión como directora de la revista, según informan medios especializados como Business of Fashion, WWD y The Daily Front Row.

La influyente editora, de 75 años, comunicó su decisión en una reunión interna, señalando que ya está en la búsqueda de un o una sucesora. Aunque abandona su cargo como directora de Vogue EE. UU., Wintour seguirá desempeñando funciones clave en Condé Nast como editora global de Vogue y jefa de contenidos del grupo editorial.

Un legado irrepetible en la industria de la moda

Desde que asumió la dirección de Vogue en 1988, Anna Wintour redefinió los estándares editoriales y estéticos de la revista. Su primera portada —protagonizada por la modelo Michaela Bercu con un suéter de Christian Lacroix y jeans de Guess— rompió moldes al fusionar alta costura con moda accesible, una visión que marcaría toda una era.

A lo largo de las décadas, Wintour transformó la revista de un referente exclusivamente de moda a una plataforma que también aborda actualidad, política y cultura pop. Su influencia trasciende las páginas impresas: ha liderado el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Nueva York y la emblemática Met Gala, además de convertirse en una presencia infaltable en la primera fila de los desfiles más importantes del mundo.

¿Quién reemplazará a Anna Wintour en Vogue?

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente quién ocupará el cargo, la vacante deja abierto uno de los puestos más codiciados y estratégicos de la industria editorial global. El CEO de Condé Nast, Roger Lynch, confirmó la decisión de Wintour al Wall Street Journal, reconociendo que compaginar tres funciones clave desde 2020 ha sido un desafío incluso para una figura de su calibre.

Anna Wintour seguirá marcando el rumbo editorial global

Pese a dejar la dirección de Vogue EE. UU., Anna Wintour continuará influyendo en el futuro de la moda desde una perspectiva global. Su rol como Chief Content Officer de Condé Nast le permite seguir supervisando los contenidos de todas las cabeceras del grupo, incluida Vogue.

La figura de Wintour alcanzó notoriedad mundial tras su representación en la película El diablo viste de Prada (2006), donde el personaje de Miranda Priestly, interpretado por Meryl Streep, se inspiró claramente en ella.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo