Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Aplaudemasfuerte, la iniciativa valenciana para hacer más sonoros los aplausos a los sanitarios

Publicado

en

València, 14 abr.- Tras un largo mes de confinamiento para combatir la COVID-19, el esfuerzo de todos comienza a dar frutos y parece que se acerca el ansiado momento en el que se “aplanará la curva”. Ante la exigencia de no bajar la guardia ni la motivación, Amparo&Asociados, socio creativo de la consultora OmnicomPRGroup en la Comunidad Valenciana, ha lanzado el portal www.aplaudemasfuerte.com desde el que es posible descargarse distintas plantillas para la fabricación casera de un aplaudidor. Con esta iniciativa, la agencia quiere aportar su grano de arena al aplauso general a los sanitarios y a todos aquellos que luchan contra esta pandemia atendiendo sus responsabilidades en primera línea.

“Cada vez queda menos y parece que las cifras van mejorando, por eso hemos de aplaudir más fuerte para que las fuerzas de nuestros sanitarios no decaigan y les lleguen, aún más alto, nuestros ánimos y nuestro agradecimiento. Por eso, hemos diseñado un aplaudidor con mensajes de optimismo, que todo el mundo se lo puede descargar y montar con los materiales que todos tenemos en casa”, explica Ernesto Soto, fundador y director general creativo de Amparo&Asociados.

“Aplaude más fuerte” invita a todas las personas que se encuentran confinadas en sus casas a seguir apoyando. Para ello, desde www.aplaudemasfuerte.com se pueden descargar varios modelos de aplaudidores en formato PDF, con diseños que incorporan distintos mensajes de optimismo y que pueden fabricarse fácilmente con los materiales que se pueden encontrar en cualquier casa.

Una bonita iniciativa valenciana para que nuestros sanitarios sientan cada día más fuerte el apoyo de toda la sociedad que todos los días a las 20 horas sale a sus balcones a rendir homenaje a los héroes de esta crisis sanitaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo