Síguenos

Fallas

Aplazada la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados

El Arzobispado de Valencia ha decidido el aplazamiento de la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados siguiendo las medidas excepcionales por la permanencia de la situación de alarma que impide la concentración de personas.

El obispo auxiliar Arturo Ros ha informado de esta decisión al Ayuntamiento de Valencia, a través del Concejal de Fiestas, Carlos Galiana, por la que se suprimen todas las celebraciones y actos públicos que supongan la congregación multitudinaria de fieles: la Salve solemnísima, Misa de Descoberta, Misa d´Infants, traslado, Misa pontifical en la Catedral, procesión, besamanos, y en definitiva, todos los actos que pudieran implicar la aglomeración de fieles.

El obispo Ros ha asegurado que “la Archidiócesis de Valencia está colaborando en todas sus acciones de atención social y caritativa a los más desfavorecidos, con los capellanes en los hospitales, la acción en las residencias de mayores, en los centros de menores en situación de vulnerabilidad, los centros de acogimiento para personas sin recursos a través de Cáritas y en la Ciudad de la Esperanza, y queremos que nuestra colaboración se extienda también a velar por todos, evitando la expansión de la pandemia en la previsible concentración de fieles que conllevaría la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Por ello, se suprimen las celebraciones como se hubieran previsto, transformando su celebración en la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados en las mismas fechas previstas pero sin actos públicos, a puerta cerrada, sin presencia de fieles”.

Así, el obispo Arturo Ros ha señalado que “sólo y cuando fuera posible, respetando siempre las indicaciones como hasta ahora, sería nuestra voluntad que la imagen peregrina de nuestra Patrona fuera llevada en su Mare-móvil, con la colaboración de los Seguidores de la Virgen, para el traslado por diferentes barrios de la ciudad de Valencia, acudiendo concretamente a los hospitales y zonas donde más se han sufrido las consecuencias de la pandemia. No obstante, es un deseo expresado, y que dependerá de la autorización de las autoridades gubernativas”.

Asimismo, el obispo auxiliar ha recordado que en la última reunión virtual del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares y el alcalde de Valencia Joan Ribó, acordaron continuar el seguimiento de la evolución del estado de alarma para señalar posibles fechas futuras para la celebración de la solemne procesión general por su recorrido habitual y la tradicional “dansà”, siempre y cuando nuevas circunstancias así lo permitieran.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece el joven pirotécnico Javier Nadal Martí

Publicado

en

Fallece Javier Nadal Martí pirotécnico

Luto en la pirotecnia valenciana

El sector de la pirotecnia en la Comunidad Valenciana se encuentra profundamente consternado por el fallecimiento de Javier Nadal Martí, miembro esencial de la prestigiosa familia Nadal-Martí, con raíces en la localidad de l’Olleria.

Desde su infancia, Javier vivió de cerca el arte de la pólvora, formándose junto a sus hermanos en el seno de la firma que heredó el testigo de la histórica Pirotecnia Úbeda. Fue pieza clave en la modernización y crecimiento de la empresa, contribuyendo a posicionarla entre las más destacadas del panorama nacional.

Posteriormente, decidió explorar nuevos caminos, aportando su experiencia a otras compañías del sector, siempre con la misma pasión y profesionalidad que lo caracterizaban.

Tradición familiar y compromiso con el arte de la pólvora

La pirotecnia Nadal-Martí es sinónimo de excelencia y tradición. En las recientes Fallas de Valencia 2025, su madre, Nuria Martí, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico del 8 de marzo, una jornada simbólica que también marcó su jubilación tras décadas de dedicación.

El disparo, con un emotivo homenaje al Día Internacional de la Mujer, fue reconocido como la Mejor Mascletà de Fallas 2025 por la Agrupación de Fallas de Quatre Carreres.

Foto: TONI CORTÉS


Último adiós a Javier Nadal

La despedida final a Javier tendrá lugar el jueves 17 de abril en el Tanatorio Martínez de l’Olleria, a partir de las 9:30 de la mañana. La misa funeral se celebrará a las 12:30 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de la misma localidad.


Un legado que seguirá iluminando el cielo

La prematura partida de Javier Nadal ha causado una gran conmoción en el gremio pirotécnico, dada su juventud y su contribución incansable al desarrollo del sector. Su figura queda grabada en la historia de la pirotecnia valenciana como símbolo de innovación, esfuerzo y amor por un oficio que es tanto arte como ciencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo