Otros Temas
Apple Intelligence: Llega la inteligencia artificial a tu iPhone que cambiará radical
Publicado
hace 1 añoen
Apple ha lanzado Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal integrado en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Este nuevo sistema combina modelos generativos con contexto personal, ofreciendo una inteligencia útil y relevante. Aprovechando los chips de Apple, Apple Intelligence puede comprender y generar lenguaje e imágenes, realizar acciones en aplicaciones e interpretar el contexto personal para simplificar y acelerar las tareas diarias. Además, con Private Cloud Compute, Apple establece un nuevo estándar de privacidad en IA.
Gracias a la IA generativa, el asistente de Apple entenderá todo lo que estás haciendo en tu dispositivo y te sugerirá, por ejemplo, que añadas un evento en el calendario cuando alguien te invite a su cumpleaños. Esto no se queda aquí, ya que también se le puede pedir que navegue entre documentos: “Muéstrame la entrada de la ópera que me mandó mi madre”. Siri será capaz incluso de bucear entre los recuerdos con peticiones como: “Muéstrame las imágenes de Marta en Nueva York con el abrigo rosa”.
Tim Cook, CEO de Apple, destaca: «Apple Intelligence transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos. Combinamos la IA generativa con el contexto personal para ofrecer una inteligencia verdaderamente útil, de forma privada y segura».
Apple Intelligence introduce herramientas para mejorar la escritura y comunicación, disponibles en todo el sistema. Estas herramientas permiten reescribir, revisar y resumir texto en aplicaciones como Mail, Notas y Pages, ayudando a los usuarios a ajustar el tono y la precisión de su escritura.
Cuando mantengas una llamada, puedes grabarla y Apple avisará automáticamente al destinatario. De esta manera, el iPhone entregará una transcripción completa cuando acabes de hablar y te hará un resumen automático con los puntos más importantes de la conversación.
Esta integración también se añadirá a la app ‘Notas’, que llevará integrada una grabadora de voz capaz de transcribir y resumir la información. Muy útil, por ejemplo, para usarla en la universidad.
Las Notificaciones Prioritarias en Mail destacan los emails más urgentes, mientras que las Respuestas Inteligentes sugieren respuestas rápidas. Las notificaciones también se optimizan para mostrar información relevante en la pantalla bloqueada.
Uno de los desarrollos más interesantes de Apple para las personas que usan sus dispositivos en el trabajo ha sido la remodelación de la app ‘Mail’. Aquí es donde la IA generativa pasa a resumir correos electrónicos eternos, cambiar el tono del mensaje que estás escribiendo con tan solo un clic e incluso sugerir respuestas binarias.
Si te están invitando a una reunión, ‘Mail’ detectará que hay dos respuestas posibles: ‘Sí o no’. Entonces te sugerirá a través de una pregunta cuál de las dos eliges y redactará todo el mensaje sin que tengas que mover ningún otro dedo.
El iPhone tendrá un modo de “reducción de interrupciones” en el que solo te mostrará las notificaciones que sean importantes. Por ejemplo, si te escribe tu jefe enfadado preguntándote por qué no has ido al trabajo o tu madre te comunica que está en el hospital.
Con Image Playground, los usuarios pueden generar imágenes creativas en segundos, eligiendo entre estilos de Animación, Ilustración o Dibujo. Esta herramienta está integrada en Mensajes y otras aplicaciones como Notas, Keynote y Pages, permitiendo una comunicación visual más dinámica.

Los usuarios pueden crear Genmojis originales escribiendo una descripción. Estos Genmojis se pueden utilizar como stickers o reacciones, personalizando aún más la comunicación.
La búsqueda de fotos y videos se optimiza con el uso de lenguaje natural. La herramienta de Borrado permite eliminar objetos no deseados de las fotos, y la funcionalidad Recuerdos crea historias personalizadas a partir de fotos y videos.

También se podrán buscar fotografías y vídeos describiendo lo que se puede ver en ellos y esta funcionalidad estará integrada en Siri. Además, se podrán generar vídeos de recuerdos a partir de un ‘prompt’, como por ejemplo “crea un vídeo de cómo mi hijo ha aprendido a pescar”. La IA será capaz de encontrar entre toda la galería las fotos y vídeos relacionados con ese tema concreto y añadir una música relacionada.
Siri se integra profundamente en el sistema con capacidades avanzadas de comprensión del lenguaje. Ahora puede realizar acciones en varias aplicaciones y brindar soporte en cualquier dispositivo. Siri ofrece una experiencia más natural y personalizada, adaptándose al contexto del usuario.
Private Cloud Compute garantiza la privacidad, permitiendo que Apple Intelligence funcione tanto en el dispositivo como en servidores seguros con chips de Apple. Esto asegura que la información del usuario nunca se exponga.
Apple también integra ChatGPT en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, permitiendo a los usuarios acceder a su conocimiento sin cambiar de herramienta. Siri puede consultar a ChatGPT cuando sea necesario, asegurando la privacidad del usuario.
Apple Intelligence estará disponible de forma gratuita para los usuarios en versión beta con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia en inglés de EE.UU. Algunas funcionalidades estarán disponibles más adelante en 2024. Apple Intelligence estará disponible en el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, y en dispositivos iPad y Mac con chip M1 y posterior.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Publicado
hace 1 díaen
14 noviembre, 2025
La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.
Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.
Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.
El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.
Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.
Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:
El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.
Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:
Coches eléctricos 100 %
Híbridos enchufables
Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores
La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.
Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.
El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.
El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:
Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.
Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.
Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.
Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.
El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.
Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.
El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder