Otros Temas
Apple Intelligence: Llega la inteligencia artificial a tu iPhone que cambiará radical
Publicado
hace 1 añoen
Apple ha lanzado Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal integrado en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Este nuevo sistema combina modelos generativos con contexto personal, ofreciendo una inteligencia útil y relevante. Aprovechando los chips de Apple, Apple Intelligence puede comprender y generar lenguaje e imágenes, realizar acciones en aplicaciones e interpretar el contexto personal para simplificar y acelerar las tareas diarias. Además, con Private Cloud Compute, Apple establece un nuevo estándar de privacidad en IA.
Gracias a la IA generativa, el asistente de Apple entenderá todo lo que estás haciendo en tu dispositivo y te sugerirá, por ejemplo, que añadas un evento en el calendario cuando alguien te invite a su cumpleaños. Esto no se queda aquí, ya que también se le puede pedir que navegue entre documentos: “Muéstrame la entrada de la ópera que me mandó mi madre”. Siri será capaz incluso de bucear entre los recuerdos con peticiones como: “Muéstrame las imágenes de Marta en Nueva York con el abrigo rosa”.
Tim Cook, CEO de Apple, destaca: «Apple Intelligence transformará lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos y lo que nuestros productos pueden hacer por ellos. Combinamos la IA generativa con el contexto personal para ofrecer una inteligencia verdaderamente útil, de forma privada y segura».
Apple Intelligence introduce herramientas para mejorar la escritura y comunicación, disponibles en todo el sistema. Estas herramientas permiten reescribir, revisar y resumir texto en aplicaciones como Mail, Notas y Pages, ayudando a los usuarios a ajustar el tono y la precisión de su escritura.
Cuando mantengas una llamada, puedes grabarla y Apple avisará automáticamente al destinatario. De esta manera, el iPhone entregará una transcripción completa cuando acabes de hablar y te hará un resumen automático con los puntos más importantes de la conversación.
Esta integración también se añadirá a la app ‘Notas’, que llevará integrada una grabadora de voz capaz de transcribir y resumir la información. Muy útil, por ejemplo, para usarla en la universidad.
Las Notificaciones Prioritarias en Mail destacan los emails más urgentes, mientras que las Respuestas Inteligentes sugieren respuestas rápidas. Las notificaciones también se optimizan para mostrar información relevante en la pantalla bloqueada.
Uno de los desarrollos más interesantes de Apple para las personas que usan sus dispositivos en el trabajo ha sido la remodelación de la app ‘Mail’. Aquí es donde la IA generativa pasa a resumir correos electrónicos eternos, cambiar el tono del mensaje que estás escribiendo con tan solo un clic e incluso sugerir respuestas binarias.
Si te están invitando a una reunión, ‘Mail’ detectará que hay dos respuestas posibles: ‘Sí o no’. Entonces te sugerirá a través de una pregunta cuál de las dos eliges y redactará todo el mensaje sin que tengas que mover ningún otro dedo.
El iPhone tendrá un modo de “reducción de interrupciones” en el que solo te mostrará las notificaciones que sean importantes. Por ejemplo, si te escribe tu jefe enfadado preguntándote por qué no has ido al trabajo o tu madre te comunica que está en el hospital.
Con Image Playground, los usuarios pueden generar imágenes creativas en segundos, eligiendo entre estilos de Animación, Ilustración o Dibujo. Esta herramienta está integrada en Mensajes y otras aplicaciones como Notas, Keynote y Pages, permitiendo una comunicación visual más dinámica.

Los usuarios pueden crear Genmojis originales escribiendo una descripción. Estos Genmojis se pueden utilizar como stickers o reacciones, personalizando aún más la comunicación.
La búsqueda de fotos y videos se optimiza con el uso de lenguaje natural. La herramienta de Borrado permite eliminar objetos no deseados de las fotos, y la funcionalidad Recuerdos crea historias personalizadas a partir de fotos y videos.

También se podrán buscar fotografías y vídeos describiendo lo que se puede ver en ellos y esta funcionalidad estará integrada en Siri. Además, se podrán generar vídeos de recuerdos a partir de un ‘prompt’, como por ejemplo “crea un vídeo de cómo mi hijo ha aprendido a pescar”. La IA será capaz de encontrar entre toda la galería las fotos y vídeos relacionados con ese tema concreto y añadir una música relacionada.
Siri se integra profundamente en el sistema con capacidades avanzadas de comprensión del lenguaje. Ahora puede realizar acciones en varias aplicaciones y brindar soporte en cualquier dispositivo. Siri ofrece una experiencia más natural y personalizada, adaptándose al contexto del usuario.
Private Cloud Compute garantiza la privacidad, permitiendo que Apple Intelligence funcione tanto en el dispositivo como en servidores seguros con chips de Apple. Esto asegura que la información del usuario nunca se exponga.
Apple también integra ChatGPT en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, permitiendo a los usuarios acceder a su conocimiento sin cambiar de herramienta. Siri puede consultar a ChatGPT cuando sea necesario, asegurando la privacidad del usuario.
Apple Intelligence estará disponible de forma gratuita para los usuarios en versión beta con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia en inglés de EE.UU. Algunas funcionalidades estarán disponibles más adelante en 2024. Apple Intelligence estará disponible en el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, y en dispositivos iPad y Mac con chip M1 y posterior.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.
Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.
Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.
Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.
Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.
Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.
Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.
Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.
Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.
Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.
Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.
En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.
Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.
Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.
Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.
Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder