Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Armonía Cosmética Natural es la marca española de referencia en tratamientos para la piel seguros

Publicado

en

Cosmética coreana vs occidental

El objetivo principal de la cosmética es preservar o embellecer nuestro cutis, mejorar nuestro contorno corporal o cuidar y preservar el cabello, entre otros. Si bien es cierto que la cosmética convencional o tradicional ha ayudado a muchos hombres y mujeres en estos objetivos, cada vez son más las personas que recurren a la cosmética natural. ¿El motivo? Desde una conciencia ecológica hasta la necesidad de encontrar ingredientes que sean menos agresivos para la piel o el pelo. Dentro de las firmas de cosmética natural, hay muchas que suenan por encima de otras. Por ejemplo, comprar Armonia cosmética natural supone apostar por una de las marcas españolas referentes en esto de los tratamientos naturales para la piel y el cabello. Una firma de cosméticos con más de 40 años que ofrece, ante todo, ofrece calidad a un precio competitivo.

Contrarrestar los tóxicos diarios

¿Sabías que se estima que acumulamos cerca de 2,5 kg de tóxicos al año provenientes de productos cosméticos tradicionales? Todos estos tóxicos vendrían de cremas, geles, pastas de dientes, champús etc. Una cifra que puede resultar alarmante y que intenta contrarrestarse con unos hábitos de vida más saludable. Sí, vivimos en una época en la que la comida orgánica, el deporte y la ingesta adecuada de agua es esencial. No obstante, también vivimos en un momento en el que la cosmética natural gana cada vez más fieles ¿el motivo? Desde la búsqueda de ingredientes menos agresivos con nuestra piel, hasta una conciencia ecológica que conduce a las personas a comprar productos veganos y cruelty free.

Armonía: una marca española con experiencia

Aunque actualmente hay muchas opciones en esto de la cosmética natural, no podemos negar que la experiencia de marcas como Armonía no debería pasarnos desapercibida. Hablamos de una firma que nació hace casi 40 años. Una marca española que cuenta como principal objetivo con la producción artesanal de cremas y productos de belleza.

Los años de experiencia de Armonía han conseguido que su catálogo esté lleno de productos basados en plantas y extractos de origen natural, de esos que son mucho más amables con nuestra dermis; y es que no usan ningún tipo de ingredientes químicos y sintéticos. Estos ingredientes, que sí son usados por la cosmética tradicional, son los culpables de alterar la piel, siendo también los principales responsables de las alergias cutáneas a la hora de probar ciertas cremas.

Empresa familiar que cuida sus productos

Desde 1981, Armonía se convirtió en una empresa familiar. Actualmente, la segunda generación sigue con la filosofía que ya envolviera la marca en esa época: ofrecer cosméticos para el tratamiento de la piel y el cabello de alta calidad y con resultados completamente demostrados. Podemos decir que se trata de la empresa líder en innovación y desarrollo en esto de la cosmética natural, por lo que se convirtió en la primera marca que fabrica con certificado ecológico aquí en España.

¿Por qué es tan importante controlar el origen de las materias primas? Porque sólo así se consigue combinar los beneficios de los extractos naturales que surgen de la naturaleza en su estado más puro. Este uso de los recursos naturales, unido a una investigación científica vanguardista y unos principios éticos inquebrantables, logran crear fórmulas respetuosas con el medio ambiente que, además, cuidan al máximo cada tipo de piel sin importar sus sensibilidades particulares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cómo eliminar las mosquitas pequeñas que aparecen en baños y cocinas

Publicado

en

Cómo eliminar mosquitas casa

¿Tienes esas molestas mosquitas pequeñas revoloteando en el baño o la cocina y no sabes de dónde salen? ¡Tranquilo/a! Son muy comunes, especialmente en primavera y verano, pero también fáciles de eliminar si sigues unos cuantos trucos caseros y efectivos.

Estas diminutas intrusas suelen ser mosquitas del desagüe o moscas de la humedad, y aparecen cuando hay restos orgánicos, tuberías sucias o zonas con humedad acumulada.

Aquí te dejamos consejos prácticos —con productos que puedes encontrar en Mercadona— para eliminarlas y evitar que vuelvan.


1. Limpia bien los desagües (la guarida de las mosquitas)

El foco principal suele estar en los desagües del lavabo, ducha o fregadero. Para limpiarlos:

  • Vierte media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe.

  • Añade medio vaso de vinagre blanco de limpieza

  • Verás que burbujea: déjalo actuar unos 20-30 minutos.

  • Después, echa agua muy caliente o hervida para arrastrar los residuos.

Hazlo un par de veces por semana hasta que desaparezcan por completo.


2. Usa el limpiador enzimático (Mercadona lo tiene)

En Mercadona puedes encontrar un limpiador desatascador enzimático, ideal para eliminar los restos orgánicos dentro de las tuberías donde crían las mosquitas. No es agresivo y funciona muy bien si lo usas por la noche para que actúe durante horas.


3. Atrápalas con trampas caseras

Haz una trampa casera con productos que seguro tienes:

  • En un vasito pequeño, pon un poco de vinagre de manzana (Mercadona) y unas gotas de lavavajillas.

  • Cúbrelo con film transparente y hazle agujeritos con un palillo.

  • Las mosquitas entran atraídas por el vinagre y no salen.

Puedes dejar varios en el baño o cocina, donde veas más actividad.

 4. Evita la humedad

Ventila bien las zonas húmedas y evita dejar estropajos, trapos o esponjas mojadas en la cocina. Cámbialos con frecuencia. En Mercadona tienes bayetas y esponjas antibacterianas que secan más rápido y acumulan menos residuos.


5. Elimina restos de fruta o comida

En la cocina, muchas veces estas mosquitas también se sienten atraídas por fruta madura o restos orgánicos:

  • Guarda la fruta en la nevera si hace calor.

  • Limpia bien el cubo de basura y usa bolsas con cierre (Mercadona tiene rollos resistentes).

  • No dejes restos de comida en la pila o encimera.


 

Eliminar estas mosquitas no es difícil, pero sí requiere constancia. Con productos sencillos (y baratos) como bicarbonato, vinagre, limpiadores enzimáticos o trampas caseras, puedes mantener tu casa libre de insectos molestos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo