Síguenos

Valencia

Arzobispado de València: Los abusos no competen exclusivamente a la Iglesia

Publicado

en

Arzobispado de Valencia: Los abusos no competen exclusivamente a la Iglesia

València, 3 feb (EFE).- El Arzobispado de Valencia asegura que el problema de los abusos a menores «no compete solo a la Iglesia», cuyos miembros, defiende, son responsables del 0,2 % de este tipo de actos, por lo que cree que se deberían investigar también los cometidos en el seno de la familia o «entornos sociales dependientes de la Administración».

En declaraciones a los periodistas, el director de la Oficina de Protección al Menor del Arzobispado de Valencia, Daniel Juan, ha explicado que el departamento que dirige no ha recibido una sola denuncia «formal», sino «casos o datos» -no ha cuantificado la cifra- facilitados o conocidos en su mayoría por medios de comunicación, correspondientes a las décadas de los 50, 60 y 70 del siglo pasado.

Además, han puesto en conocimiento de la Fiscalía el caso de un abuso supuestamente cometido por un laico en 2021.

Según ha explicado, ningún sacerdote ha sido apartado de su cargo en el ámbito de actuación del Arzobispado de Valencia desde que existe la referida oficina de Protección al Menor.

«Hemos de partir del axioma de que un solo caso es demasiado y una sola víctima es todo para nosotros», ha insistido.

Daniel Juan ha informado de que este miércoles conoció, también por los medios de comunicación, el caso de una mujer que ha denunciado este tipo de abusos, que es presidenta de una asociación, y ha agregado que el Arzobispado ya ha establecido contacto con ella y está a la espera de recibir una respuesta.

«Para nosotros es muy triste lo que sucede; estamos de parte de las víctimas, escuchándolas y acompañándolas, recibiendo toda la información para emprender las acciones que tengamos que emprender», ha apuntado.

Ha defendido que la Diócesis de Valencia fue la primera en abrir la oficina de Protección del Menor y preguntado por el motivo por el que no acuden a ella las supuestas víctimas ha señalado que no lo sabe, y ha reiterado la total disponibilidad a acoger, escuchar, acompañar y reparar el daño, y ofrecer incluso apoyo psicológico o asesoramiento legal, ya sea en el ámbito penal o en el canónico.

«El problema para nosotros es que no podemos contar solo con datos sociológicos, o casos sin caras o personas a las que poder dirigirnos», ha añadido.

Preguntado por si la Iglesia está en condiciones actualmente de ofrecer un entorno seguro para la infancia, Juan ha asegurado que «sin duda».

«De un tiempo a esta parte hemos puesto todos los medios, creo sinceramente que nuestros colegios y parroquias han sido pioneros en esta protección del menor», ha reivindicado.

Sobre la posibilidad de la puesta en marcha de una comisión parlamentaria para la investigación de los abusos ha apuntado: «Diría una cosa muy clara, un abuso es un abuso, en cualquier entidad; no podemos poner apellido a los abusos».

«¿Por qué una investigación sobre abusos dentro de la Iglesia y no contra las personas? ¿Por qué hemos de poner apellidos, por qué se quedan fuera los abusados en el entorno familiar o en cualquier entorno social dependiente de la Administración? Yo creo que es el momento de ir codo con codo, de no hacer una lectura partidista de esto y de dejar a las instituciones judiciales que decidan», ha agregado.

A su juicio, «no es un problema que competa solo a la Iglesia, hoy mismo ha salido el porcentaje de que solo el 0,2 % de los abusos corresponden a miembros de la iglesia, y los abusos no los comete la Iglesia, sino que son abusos en la Iglesia, como un abuso en la familia no es un abuso cometido por la familia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo