Síguenos

Salud y Bienestar

Así es el perfil de las mujeres que deciden ser madres solteras

Publicado

en

coste de criar a un hijo

La sociedad y los modelos de familia están cambiando. Las mujeres que deciden ser madres sin pareja, usando esperma de donante, es un perfil en crecimiento. Así lo demuestran los datos de IVI Bilbao dónde estas mujeres han crecido un 78% en los últimos cinco años (2013-2017).

Un nuevo modelo de mujer, que elige un nuevo modelo de maternidad. Hay que tener en cuenta que madres solteras han existido siempre, la diferencia es que ahora, puede ser una opción elegida y deseada. Si analizamos el perfil de estas mujeres observamos que tienen una media de 36 años, viven en Bilbao, y pertenecen a profesiones como administrativas en su mayoría, seguido muy de cerca por profesoras, economistas y médicos.

IVI Bilbao quiere visualizar este nuevo modelo de familias organizando la jornada “Para ti porque eres única” el próximo sábado, dónde se juntarán más de 50 mujeres que han sido madres solteras, están en proceso de serlo o lo están valorando. “El objetivo es juntarnos para compartir sus experiencias, conocer familias similares, que los pequeños y sus madres jueguen, en definitiva, normalizar una realidad social. También aprovecharemos para hablar de cómo se seleccionan a los donantes de esperma y cómo revelar a estos niños su origen y cómo nacieron, un aspecto que les preocupa mucho a estas mujeres”, explica el Dr. Marcos Ferrando, Director de IVI Bilbao.

Y este número de familias está creciendo. A fecha de hoy, las mujeres sin pareja que solicitan información sobre los tratamientos en IVI Bilbao, suponen un 19% de las consultas totales, un 4% más que en años anteriores. “La edad media en la que deciden acudir a la clínica para ser madres ha pasado de 34 años en 2013 a los 36 años de la actualidad. Muchas de ellas apuran para encontrar la estabilidad sentimental, pero con la amenaza del reloj biológico encima, no pueden esperar mucho más. Recordemos que la fertilidad femenina no es eterna y que a partir de los 35 años la calidad y la cantidad de los óvulos empieza a decrecer” explica el Dr. Ferrando.

Un auténtico cambio social, pero existen pocos estudios sobre estas mujeres y este modelo de familia. Uno de ellos lo realizó IVI junto con la Universidad de Sevilla. Según este estudio estas mujeres tienen una serie de características similares: poseen una alta autoestima, una destacable satisfacción vital y en general, un buen equilibrio emocional. Uno de los aspectos que se desprende del estudio a las Familias Monoparentales, es que uno de los temas que más preocupa a estas mujeres es el momento de revelación de orígenes, cómo contarles a sus hijos el modelo de familia y cómo responder a las inquietudes de los pequeños.

También toman las riendas de su reloj biológico
Las mujeres sin pareja no solo toman la decisión de ser madres, también controlan su reloj biológico. Y lo demuestran que en estos últimos cinco años, las mujeres sin pareja que han congelado ovocitos se han triplicado. “La mujer está tomando conciencia de una realidad biológica. Su fertilidad no es eterna. Es un signo de madurez, que llegadas a una edad, si no tienen pareja, o decidan ser madres o decidan preservar óvulos por si lo quieren ser más adelante con pareja o sin ella. Los profesionales tenemos la misión de divulgar y hacerles ver, que el reloj biológico tiene unos tiempos que casi siempre no coinciden con los del relos social, emocional, económico, profesional. Pararse y tomar la decisión de preservar es una opción de futuro, una especie de seguro para la maternidad futura.” destaca el Dr. Ferrando, responsable de la clínica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Suplementos para piel, pelo y uñas: ¿Cuáles funcionan y cuáles son puro marketing?

Publicado

en

Suplementos pelo uñas y piel

Hoy en día, los suplementos nutricionales se han convertido en una herramienta popular para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Con tantos productos en el mercado prometiendo resultados milagrosos, puede ser difícil saber cuáles realmente ofrecen beneficios y cuáles son solo un truco de marketing. ¿Qué suplementos realmente funcionan y cuáles son solo una moda pasajera? Te lo contamos aquí.

1. Colágeno: El suplemento estrella para la piel

¿Qué es?
El colágeno es una proteína esencial para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. En términos de la piel, el colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que contribuye a la aparición de arrugas y flacidez.

¿Funciona?
Sí, varios estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas e incluso ayudar en la hidratación. Los suplementos de colágeno hidrolizado (que es más fácil de absorber por el cuerpo) son particularmente efectivos. Si buscas una piel más firme y con menos signos de envejecimiento, este es uno de los suplementos que realmente puede ofrecer resultados.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El colágeno tiene evidencia científica que respalda su efectividad para la salud de la piel.


2. Biotina: El clásico para el cabello y las uñas

¿Qué es?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina que juega un papel crucial en la salud del cabello, la piel y las uñas. Se la conoce comúnmente como la “vitamina de la belleza” y se encuentra en alimentos como los huevos, las nueces y el aguacate.

¿Funciona?
La biotina es esencial para la formación de queratina, la proteína que compone el cabello, las uñas y la piel. Aunque la deficiencia de biotina puede causar caída del cabello y uñas quebradizas, no hay pruebas concluyentes que demuestren que tomarla en exceso mejora la salud del cabello y las uñas en personas que no tienen deficiencia.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. Si tienes deficiencia de biotina, un suplemento podría ser útil, pero en personas sanas, los beneficios adicionales son limitados.


3. Ácido hialurónico: Hidratación profunda para la piel

¿Qué es?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y tiene la capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua. En la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad.

¿Funciona?
Sí, los suplementos de ácido hialurónico pueden mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de arrugas, especialmente en piel seca. Algunos estudios sugieren que tomar ácido hialurónico oral puede aumentar la hidratación de la piel desde adentro, mejorando su apariencia general.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Hay evidencia que respalda los beneficios hidratantes del ácido hialurónico, y es particularmente efectivo para la piel seca.


4. Vitamina C: Un antioxidante esencial para la piel

¿Qué es?
La vitamina C es un potente antioxidante que juega un papel clave en la producción de colágeno y la protección contra los daños del sol y la contaminación. También es conocida por su capacidad para iluminar la piel y reducir la aparición de manchas.

¿Funciona?
Sí, tomar vitamina C puede mejorar la salud de la piel al promover la producción de colágeno y actuar como un antioxidante para prevenir daños celulares. Además, puede ayudar a reducir las manchas oscuras y mejorar el tono de la piel.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. La vitamina C tiene muchos estudios que avalan su efectividad en el cuidado de la piel, especialmente en términos de protección y regeneración celular.


5. Aceite de pescado (Omega-3): Suaviza la piel y mejora el crecimiento capilar

¿Qué es?
Los ácidos grasos Omega-3 presentes en el aceite de pescado son esenciales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la hidratación de la piel desde el interior.

¿Funciona?
Sí, el aceite de pescado puede ayudar a mantener la piel hidratada y reducir la inflamación, lo que es especialmente útil para las personas con piel seca o condiciones como la rosácea. También puede mejorar la salud del cabello y prevenir la caída del mismo.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Los Omega-3 tienen evidencia sólida que respalda sus efectos positivos sobre la piel, el cabello y la salud general.


6. Zinc: Combate el acné y favorece el crecimiento capilar

¿Qué es?
El zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en la reparación de tejidos y la función inmunológica. También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un suplemento popular para tratar el acné y otras afecciones de la piel.

¿Funciona?
Sí, el zinc puede ser eficaz en la reducción del acné, ya que ayuda a regular la producción de sebo y a reducir la inflamación. Además, el zinc es importante para la salud capilar, ya que estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El zinc tiene una base científica sólida para tratar el acné y favorecer la salud del cabello.


7. MSM (Metilsulfonilmetano): ¿Realmente puede ayudar a tus uñas y cabello?

¿Qué es?
El MSM es un compuesto natural que contiene azufre, un mineral que el cuerpo necesita para producir queratina, la proteína que constituye el cabello, las uñas y la piel.

¿Funciona?
Aunque el MSM tiene algunos estudios que sugieren que puede mejorar la salud del cabello y las uñas, los resultados no son tan contundentes como los de otros suplementos como el colágeno o la biotina. Algunas personas han informado mejoras en la fortaleza de sus uñas y en el crecimiento capilar, pero la evidencia científica es limitada.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. No hay suficientes pruebas que respalden su efectividad de manera generalizada.


¿Qué Suplementos Realmente Funcionan?

La clave para una piel, cabello y uñas saludables puede estar en una combinación de suplementos adecuados. El colágeno, la vitamina C, el ácido hialurónico y el zinc son suplementos que cuentan con evidencia científica sólida para mejorar la salud y apariencia de la piel, el cabello y las uñas. Por otro lado, la biotina y el MSM tienen resultados más limitados, especialmente en personas que no tienen deficiencias de estos nutrientes.

Es importante recordar que los suplementos deben ser solo un complemento a una dieta equilibrada, una rutina de cuidado adecuada y hábitos saludables como beber suficiente agua y evitar el estrés excesivo.

Antes de incorporar cualquier suplemento en tu rutina, siempre es recomendable consultar a un especialista para asegurarte de que son adecuados para ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo