Síguenos

Otros Temas

Así es el primer tiburón bambú que ha nacido en el Oceanogràfic de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. – El Oceanogràfic de València cuenta desde esta semana con la primera cría de tiburón bambú nacida de uno de los cuatro huevos cedidos por el acuario de la Universidad de Murcia (UM).

El Chiloscyllium punctatum, de unos diez centímetros de tamaño, es un tipo de tiburón propio de los arrecifes de coral que habita en zonas del Indopacífico y puede llegar a alcanzar un metro de longitud, según ha informado el acuario en un comunicado.

Esta peculiar especie se caracteriza por sus vistosas rayas transversales blancas y negras, que se tornan más difusas cuando alcanzan la edad adulta, y por los dos barbillones ubicados cerca de su boca para orientarse y encontrar alimento.

El pequeño tiburón se encuentra en uno de los acuarios del edificio de acceso del Oceanogràfic, dotado de un panel retro iluminado para que el visitante pueda observar al resto de embriones dentro de sus huevos.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

El chimpancé nacido en Bioparc València ya tiene nombre: Ekon, que significa «fuerza»

Publicado

en

Ekon chimpancé Bioparc

Ekon, el bebé chimpancé nacido en Bioparc València, ya tiene nombre. El término, de origen nigeriano, significa «fuerza», y ha sido elegido por votación popular con motivo de su segundo mes de vida. Este nacimiento es un hito importante para la conservación de la especie Pan troglodytes verus, una subespecie de chimpancé occidental clasificada en peligro crítico de extinción por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Un nacimiento clave para la conservación

El nacimiento de Ekon supone un nuevo éxito dentro del programa internacional de cría en cautividad EEP (European Endangered Species Programme), en el que participan los Bioparc de València y Fuengirola. Estos parques albergan el grupo más numeroso de esta especie en España, contribuyendo activamente a su preservación.

La llegada de Ekon no estuvo exenta de desafíos. Tras el parto, su madre Eva tuvo dificultades para cuidarlo, lo que obligó al equipo especializado a intervenir de forma urgente. Gracias a los cuidados intensivos y a la alimentación mediante biberón, Ekon ha evolucionado de forma muy positiva, superando ya los 3 kilos de peso y mostrando signos de curiosidad y desarrollo comunicativo.

El nombre elegido por votación popular

El nombre de Ekon fue elegido por la comunidad a través de una votación con más de 3.000 participantes. Las tres opciones finalistas comenzaban por la letra «E», en homenaje a su madre Eva. Ekon fue la más votada con más del 50% de los apoyos. Le siguieron Eros (40%), inspirado en el dios del amor, y Eusi (10%), que significa “color oscuro” en suajili, en referencia a su padre, Moreno.

Integración con su familia y primeros vínculos sociales

Aunque todavía permanece en las instalaciones interiores, Ekon ya ha comenzado a familiarizarse con el entorno exterior que recrea la selva africana. Además, ha empezado a interactuar con los miembros más jóvenes de su grupo, como Djibril, que pronto cumplirá 6 años, y Cala, de tan solo 1 año, quienes muestran gran interés por jugar con él.

Los adultos del grupo, incluidos sus padres Eva y Moreno, así como otras hembras como Natalia, Noelia, Malin y Py, también están atentos al nuevo miembro de la familia. Poco a poco, todos comienzan a establecer vínculos que serán clave para su integración.

Un llamado a la concienciación y conservación

Desde Bioparc València se hace un llamamiento a la sociedad para visitar el parque y conocer de cerca a esta familia de chimpancés occidentales, cuya supervivencia depende de programas de conservación como este. La pérdida de hábitat, la caza furtiva y las enfermedades transmitidas por el ser humano son las principales amenazas que enfrentan en su entorno natural.

Visitar Bioparc no solo permite disfrutar de una experiencia educativa y emocionante, sino también contribuir activamente a la protección de especies en peligro de extinción como la de Ekon.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo