Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es la cárcel de mujeres donde cumple condena Iñaki Urdangarin

Publicado

en

Jun. (CHANCE) – Iñaki Urdangarin ha entrado en la cárcel este lunes pasadas las 7:30 de la mañana, y aunque hasta hoy era un absoluto misterio la prisión elegida para cumplir su condena de 5 años y 10 meses por el caso Nóos ha sido la de Brieva, en Ávila… pero, ¿Cómo es la cárcel donde el marido de la infanta Cristina pasará los próximos meses?

Está prisión era la que más fuerte sonaba como residencia para Iñaki durante los próximos años y es que puede presumir de ser una de las más tranquilas de España en la que el cuñado del Rey Felipe VI estará prácticamente solo. Se trata de un centro penitenciario de mujeres, situado a diez kilómetros de Ávila y el cual cuenta con 162 celdas, además de otras 18 complementarias en un módulo especial que es donde estará el ex duque de Palma, sin contacto con las reclusas.

Con una superficie de 43.540 metros cuadrados y construida en 1989, la prisión goza de tres grandes patios e instalaciones deportivas, a parte de biblioteca, donde Iñaki podrá matar las horas muertas.

Además la cárcel cuenta con una gran agenda de actividades y convenios, como por ejemplo con la Fundación Real Madrid, así que dada la pasión de Urdangarin por el deporte no es de extrañar que busque refugio en estas actividades.

Es la misma cárcel en la que cumplió condena el exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, que permaneció en el centro durante diez años y solo mantuvo relación y contacto con el funcionario que le entregaba la comida.

Según el protocolo penitenciario Iñaki pasará esta noche en el módulo de ingresos, para que después se le traslade al más adecuado, que dada sus características será el conocido como «de respeto», dentro del módulo de hombres de dicha prisión, donde el interno acepta unas normas de comportamiento, higiene y organización de la vida diaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo