Síguenos

Otros Temas

Así es la exitosa app de descargas gratis de música con sello valenciano

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) –

La aplicación para escuchar y descargar música de forma gratuita y legal, la startup MonkingMe, ha triplicado el número de usuarios activos por mes en un año y ha logrado situarse en los primeros puestos de la App Store en su categoría, con 1.000.000 de descargas en iOS y más de 800.000 en Android.

La startup de Barcelona, que está apoyada por la aceleradora de startups Lanzadera, se prepara para encarar una nueva etapa en la que tiene como prioridades ampliar su catálogo, estrechar relaciones con nuevas discográficas y conseguir la financiación necesaria para «afrontar otro año de récords», ha explicado la compañía en un comunicado.

La empresa empezó su andadura en 2014 con la visión de «no prohibir la piratería, sino convertirla en innecesaria». Desde entonces, se han sumado a la iniciativa «miles de artistas y numerosas discográficas, tanto nacionales como internacionales, ya que además de ofrecer música gratis, la plataforma es una herramienta clave para la promoción de los artistas, pues les permite obtener ingresos adicionales derivados de su música».

Asimismo, «una de las claves del éxito de la app reside en su propia moneda virtual, las Bananas, que la convierten en la primera plataforma del sector musical en incorporar la gamificación en su modelo de negocio», han detallado desde Lanzadera.

En este sentido, las Bananas se usan para saltar la publicidad y se ganan de una forma fácil y gratis, como viendo anuncios, respondiendo encuestas o coleccionando recompensas diarias. De esta forma, el usuario decide cuándo y cómo ganarlas.

Advertisement
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: MonkingMe llega a 1 millón de descargas – MonkingMe

  2. Pingback: MonkingMe reaches 1 Million downloads – MonkingMe

  3. Pingback: MonkingMe arriba 1 milió de descàrregues – MonkingMe

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo