Síguenos

Ocio y Gastronomía

Así es Mercabañal, la nueva oferta de ocio gastronómico en la ciudad

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 May. (EUROPA PRESS) – El espacio gastronómico ‘Mercabañal’ abre este viernes en el barrio homónimo: el lugar consta de un espacio al aire libre de 1.200 metros cuadrados, que busca convertirse en un «nuevo punto de encuentro social dedicado al disfrute gastronómico y al ocio nocturno» con la intención de «levantar entre todos» el barrio marinero.

El establecimiento abrirá sus puertas al público este viernes al mediodía. Este mercado urbano está a su vez dividido en cinco espacios: El Bar, La Freiduría, Los Ultramarinos, La Paraeta y Pizza Lab.

‘Mercabañal’ tiene el propósito de que el Cabanyal, en palabras de uno de los miembros del proyecto, el fundador del Grupo Brassa, José Miralles, «se rehabilite y coja esa fuerza que ha tenido toda la vida». Así lo ha señalado Miralles este jueves en el acto de presentación, donde ha señalado que no entendía por qué el Cabanyal no tenía un mercado gastronómico, cuando «existen en toda España».

Miralles asegura haber «mamado» el barrio, ya que sus padres tenían puestos de pescado en el mercado del Cabanyal y su tía aún trabaja de pescadera en el barrio. «Se espera que esto sirva como una pincelada para que arranque este barrio y arreglar las cosas que hay que arreglar, porque ahora se hacen las cosas bastante bien y por eso queremos levantarlo entre todos», ha añadido.

El arquitecto encargado de la obra del espacio, Hugo Cerverón, afirma que han pretendido imitar el estilo de ‘La Casa de la Mar’, con la reutilización de materiales como la madera o los contenedores marítimos de 20 o 40 pies. «Hemos reutilizado toda la gráfica y los materiales que el Cabanyal tiene, por ejemplo se han recuperado 35 mosaicos de las casas más emblemáticas del Cabanyal», han explicado.

Otro de los integrantes del proyecto, el publicista Borja González, ha informado que en el local se desarrollarán eventos que no se anunciarán. «Se los encontrará quien venga, habrá desde performances a conciertos o representaciones teatrales, pero se admiten sugerencias», ha remarcado González, que quiere «crecer como hostelero» tras gestionar durante seis años el club de jazz ‘La Vitti’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Ricard Camarena lanza una app con reconocimiento visual de platos para ampliar su “universo gastronómico”

Publicado

en

El chef Ricard Camarena, galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad, ha presentado una innovadora aplicación móvil que permite a los comensales acceder a contenido exclusivo sobre sus platos y su filosofía culinaria. La herramienta, desarrollada junto a la empresa valenciana Vision Flow, incorpora tecnología de reconocimiento visual que amplía la experiencia más allá de la mesa.

Una experiencia inmersiva sin códigos QR

Con solo enfocar con el móvil un plato o bebida durante la experiencia gastronómica, los clientes pueden descubrir vídeos, imágenes y textos que explican el origen de los ingredientes, las técnicas empleadas o la inspiración detrás de cada creación. Todo ello sin necesidad de utilizar códigos QR ni enlaces visibles, lo que mantiene la estética y la magia de la experiencia en sala.

“La tecnología debe estar al servicio de la emoción, no de la distracción”, explica Ricard Camarena. “Con esta app buscamos contar todo lo que hay detrás de cada plato sin romper el momento que se vive en el restaurante”.

Contenido exclusivo tras la visita

La mayoría de los materiales están pensados para disfrutarse tras la comida o cena, permitiendo a los comensales revivir la experiencia y conocer más a fondo el proceso creativo del equipo. Además, la app fortalece el vínculo emocional con el restaurante, visibiliza el trabajo de los productores locales y refuerza los valores que definen su propuesta: temporalidad, sostenibilidad y respeto por el producto.

Tecnología valenciana al servicio de la alta cocina

Desde Vision Flow, la start-up tecnológica responsable del desarrollo, destacan que su meta era crear una herramienta que se integrase “de manera natural, sin interferir en la experiencia del cliente”. La aplicación, disponible para iOS y Android, cuenta con diseño adaptable y contenidos actualizados periódicamente.

Esta iniciativa forma parte de la visión de Ricard Camarena Restaurant de incorporar la tecnología solo cuando mejora la experiencia del cliente sin alterar la esencia de su propuesta gastronómica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo