Síguenos

Fallas

Así fue el careo de Fuset y Jesús Hernández Motes en la Asamblea de Presidentes

Publicado

en

banner-alargado-espolin

La noche del martes se celebró la Asamblea de Presidentes de Junta Central Fallera (JCF), que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de Enrique Real, ex presidente de JCF que falleció en el mes de marzo. A continuación se procedió al cierre del ejercicio 2017-2018, con la disolución reglamentaria de la Junta.

Todo apuntaba a que la noche iba a estar protagonizada por el último acontecimiento relacionado con la pelea entre el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y el presidente de la Interagrupación de Fallas, Jesús Hernández Motes. El enfrentamiento entre ambos tuvo lugar el pasado 21 de abril, durante la jornada de convivencia de JCF, y motivado por un comunicado que habían escrito desde la Inter, criticando que Fallera Mayor de València y Corte de Honor bailaran la Dansà en la jornada del viernes, con el colectivo fallero, y solo Rocío repitiera con los grupos de bailes el sábado por la noche.

Fuset ya había pedido disculpas por los insultos, pero aprovechó la Asamblea para hacerlo de nuevo. «Actué como alguien que ve una amiga, una fallera mayor, derrumbada y no actué con la mente fría. Me he disculpado públicamente, pero también con firmeza tengo que decir que no se puede meter esa presión a una fallera mayor. No se la puede poner entre la espada y la pared. No toca que una figura que representa a todos sea coaccionada», reiteró el concejal.

También hizo referencia al inicio del año electoral, políticamente hablando, por lo que asumió públicamente que iban a salir más ataques, que no serían beneficiosos ni se podrían consentir para cumplir con el objetivo de hacer grandes a las Fallas.

La Asamblea esperaba el momento de ruegos y preguntas para ver la reacción de Jesús Hernández Motes. El presidente de la Inter lanzó un órdago a Fuset, una doble dimisión. Hernández estaba dispuesto a dimitir si el presidente de JCF también lo hacía. «Si el problema somos usted y yo, aquí le propongo dimitir los dos. Yo pongo mi cargo a disposición de todos los falleros y usted renuncia como concejal». No hubo dimisiones.

Como tampoco hubo una disculpa pública a Rocío Gil, Fallera Mayor de València, pues «ya las tiene en privado», aseguró Hernández, en referencia a la carta que enviaron directamente a la máxima representante de las Fallas. Al terminar la reunión, Fuset y Hernández se reunieron. Momento ahora de estar a la espera y que, por el bien de las Fallas, las dos partes decidan zanjar el tema, pues flaco favor se le hace a la fiesta fallera con este tipo de situaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo