Síguenos

Fallas

Así ha sido la visita a la Ciudad del Artista Fallero de las máximas representantes de las Fallas

Publicado

en

València, 05 mar.- Las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, y la Corte de Honor mayor han visitado en la mañana de este miércoles la Ciudad del Artista Fallero acompañadas por el el alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

Durante su visita han realizado el tradicional trayecto por los talleres de la Ciutat Fallera para conocer los últimos detalles de diferentes fallas visitando también el Museo del Artista Fallero, así como los talleres de los artistas Manuel Algarra y Manolo Martín; este último, encargado de elaborar junto a José Ramón Espuig Escrivá la falla municipal.

Una visita muy especial a pocos días de que comience la plantá de la falla municipal en la que las máximas representantes de la fiesta se han sorprendido ante la majestuosidad del torso de la mujer que es la figura central de la falla.

Consuelo Llobell ha reconocido que “he seguido el proceso de creación” y ha comentado que “la falla municipal es impresionante, quedará muy bien en la plaça de l’Ajuntament y llamará la atención de la gente. Es una apuesta diferente e innovadora”. La Fallera Mayor de València ha aprovechado el acto para reivindicar la figura de la mujer al afirmar que “las mujeres estamos ganando terreno en el mundo de artistas falleros y esa es una buena noticia para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres”.

Por su parte Joan Ribó ha subrayado la “su majestuosidad “ de la falla municipal ya que “va a medir 20 metros”. “La primera cosa que uno se pregunta es cómo podrá salir del taller, pero ya nos lo han explicado. Toda de varilla: es muy impresionante”, ha añadido.

En cuanto al artista fallero Manolo Martín, uno de los artífices de la falla municipal, ha subrayado que “como habéis visto es muy grande, tiene 20 metros de altura y 18 metros de diámetro, lo que supone un reto por el volumen y por el giro que ha de hacer”. Sobre la parte que fue dañada, concretamente un trozo de la pierna derecha, Martín ha afirmado que “ha aguantado muy bien por estar hecha de varillas de madera y ya se está reparando en la plaça de l’Ajuntament”.

Además de los talleres de los artistas falleros Manuel Algarra (falla Almirall Cadarso-C.Altea) y Manolo Martín, la comitiva presente en la Ciutat Fallera ha realizado la visita tradicional al Museo del Artista Fallero. Un acto que ha concluido con la firma de las Falleras Mayores de València 2020 en el libro de honor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Armando Romero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo