Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así lucirá la Plaza de la Reina de València tras su peatonalización

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov.-La renovada Plaza de la Reina de València, cuyo proyecto se ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno, será accesible y tendrá zona verde. Contará con toldos de diferentes alturas, difusores de agua para el calor, un bosque urbano y una zona infantil de juegos, entre otros aspectos.

Así lo ha avanzado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en una rueda de prensa en la que ha explicado que el plazo de ejecución de la obra será de 12 meses y cuenta con un presupuesto de 11.132.394,73 euros –6.952.003,16 euros para la plaza y 4.780.391,57 para el aparcamiento subterráneo–.

La obra, que se desplegará sobre una superficie total de 11.855 m2 de plaza y 8.934 m2 de parking, se prevé comenzar pronto pero no hay fecha. Previamente se tiene que aprobar el pliego de licitación y valorar las ofertas para ejecutar los trabajos.

La nueva plaza, tal y como está diseñada, pretende soterrar contenedores y generar lugares de juego para niños. También se contará con un bosque urbano en la zona en la que actualmente se ubica la entrada del parking para «llenar de verde la plaza y hacerla más saludable», ha explicado el edil.

Así mismo, se contará con toldos con diferentes alturas y difusores de agua «para dar ambiente en los momentos calurosos», ha dicho. Habrá 30 especies arbóreas diferentes y se pasará de 53 a 115 plantas aromáticas. En total, se generarán 958 m2 de arbustos y plantas.

También habrá bancos adaptados y cómodos, dos fuentes para beber, cuatro grupos de aparcabicis y una estación de Valenbisi. La plaza dispondrá de 37 jardineras y 23 unidades de bancos jardineras. Tendrá kioscos, información para el ciudadano, dos baños públicos, una parada de taxi en la calle del Mar y 12 unidades de pardas de carga y descarga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Grezzi ha explicado que se pretende así mismo integrar la plaza con la bella puerta de la Catedral y el espacio en el que había una cripta. «Se alinean los elementos, tanto árboles como terrazas, para tener una visión completa de la puerta. Era exigencia de Patrimonio recuperar la memoria de las calles antes de la creación de la plaza», ha dicho.

En general, el tipo de material de pavimento de la plaza será de alta de calidad, de granito de entre 4-5 cm y antideslizante; y se han previsto futuros emplazamientos de algunas actividades como el mercado de Navidad o la falla del ‘Tío Pep’.

EL APARCAMIENTO, CON CARGA ELÉCTRICA
El aparcamiento de la Plaza de la Reina, que se inauguró en 1970, «necesitaba» una remodelación, ha afirmado el edil. En total, contará con 224 plazas para vehículos, seis de movilidad reducida, 52 para motos, aparcabicis y puntos de carga eléctrica.

La explotación del aparcamiento, ha comentado, seguirá siendo municipal. Preguntado por si se prevé que lo gestione la EMT, ha dicho que «se tendrá que estudiar». «Cuando termine la obra se harán las gestiones pertinentes para ver cuál es la gestión más adecuada. En la EMT estamos acumulando mucha experiencia sobre la gestión de infraestructuras de este tipo y están dando muy buenos resultados».

FUENTE: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo