Síguenos

Otros Temas

¿Cómo activar la función de transcribir audios en WhatsApp?

Publicado

en

caida WhatsApp hoy
ARCHIVO OFFICIAL PRESS

Whatsapp sigue actualizándose. Official Press te trae las novedades más importantes así como los trucos con los que usar mejor la famosa aplicación de mensajería. Todos los usamos a diario. Sin embargo, en más de una ocasión te puedes encontrar con audios demasiado largos o que no acabas de entender y quieres pasarlos a textos, porque es más cómodo y ocupa menos espacio.


Transcripción de mensajes de voz en WhatsApp: una solución práctica

Desde su introducción, los audios en WhatsApp han revolucionado la comunicación, permitiendo a los usuarios compartir mensajes rápidos y espontáneos. Sin embargo, existen situaciones en las que es difícil escuchar un mensaje, como en el trabajo o en lugares públicos. Para solucionar este inconveniente, WhatsApp ha implementado una nueva función que permite transcribir los mensajes de voz a texto, una herramienta útil y fácil de activar.


Pasos para activar la función de transcripción de audios en WhatsApp

Para habilitar esta función, sigue estos pasos:

  1. Actualiza la aplicación: Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp instalada.
  2. Accede a los ajustes:
    • Abre WhatsApp.
    • Ve a Ajustes.
    • Selecciona la opción Chats.
  3. Activa las transcripciones: Dentro del menú de Chats, habilita la opción Transcripciones de mensajes de voz.
  4. Selecciona el idioma: Elige el idioma en el que deseas que se transcriban los mensajes. Aunque ya esté seleccionado, pulsa sobre el idioma y confirma la opción de «Cambiar a español (España)» o el idioma que prefieras.

Cómo visualizar las transcripciones de mensajes de voz

Una vez activada la función, sigue estos pasos para ver la transcripción de un audio:

  1. Selecciona el mensaje: Mantén presionado el mensaje de voz que deseas transcribir.
    • En iPhone, espera a que aparezca el menú emergente.
    • En Android, toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
  2. Transcribe el mensaje: Elige la opción Transcribir. La aplicación empezará a convertir el mensaje de voz en texto.
  3. Visualiza el resultado: La transcripción aparecerá debajo del mensaje de voz. Si el mensaje es largo, puedes expandir el texto tocando el icono ˅.

Es importante tener en cuenta que la precisión de la transcripción puede verse afectada por el ruido de fondo o la claridad de la voz, aunque el contexto suele facilitar la comprensión del mensaje.


Limitaciones de la función de transcripción

  • Un idioma a la vez: WhatsApp solo permite seleccionar un idioma principal para las transcripciones. Si recibes mensajes en otro idioma, será necesario cambiar la configuración manualmente.
  • Palabras no reconocidas: En ocasiones, ciertas palabras pueden no ser detectadas correctamente, dejando espacios en blanco. Aun así, estos mensajes suelen ser comprensibles en su conjunto.

Novedades recientes de WhatsApp en 2024

Durante el último año, WhatsApp ha añadido múltiples funciones para mejorar la experiencia de usuario:

  • Formatos de texto avanzados: Los usuarios pueden utilizar bloques de citas, listas y código para organizar mejor sus mensajes.
  • Creación de stickers personalizados: Ahora es posible crear stickers directamente desde la aplicación, sin necesidad de herramientas externas.
  • Envío de fotos y videos en alta definición (HD): Una opción que permite compartir contenido multimedia con la máxima calidad.
  • Reacciones con emojis: Los mensajes pueden ser respondidos rápidamente con emojis, haciendo las conversaciones más dinámicas.
  • Funciones de seguridad:
    • Clave de acceso de seis dígitos para proteger la cuenta.
    • Bloqueo de mensajes provenientes de cuentas desconocidas, lo que reduce intentos de spam o phishing.

WhatsApp sigue innovando

Con estas mejoras, WhatsApp continúa consolidándose como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo. La transcripción de mensajes de voz es solo una de las muchas herramientas diseñadas para facilitar la comunicación diaria, ofreciendo más comodidad y accesibilidad a los usuarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo