Síguenos

Fallas

Así será el manto de La ‘Geperudeta’

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) – La Virgen de los Desamparados, la patrona de los valencianos conocida popularmente como la ‘Geperudeta’, lucirá este año un diseño «clásico» y «bonito» con predominio del color blanco y con detalles novedosos, como ha indicado a Europa Press el vestidor de la ‘Verge’, Rafael Chordà.

Chordà, encargado del diseño del manto de flores que cubrirá a la patrona cuando concluya la ofrenda, ha rechazado adelantar más datos de esta composición que, según ha dicho, será «sorpresa», como ha sucedido otros años.

«No será un diseño innovador. Será clásico. Los colores serán rosa, blanco y rojo, con predominio del blanco», ha expuesto el vestidor, que ha agregado que el manto contará, «además, con algunos detalles no puestos nunca».

Durante las dos jornadas de ofrenda, este domingo y este lunes, serán más de 50.000 los ramos de claveles que las falleras de las más de 380 comisiones que forman parte de la Junta Central Fallera (JCF) de València –situadas en esta ciudad y poblaciones próximas como Burjassot, Xirivella, Quart de Poblet y Mislata– depositen ante la ‘Geperudeta’.

Conforme vayan desfilando los miembros de estas comisiones, a quienes se sumarán los componentes de casas regionales y diversas entidades culturales, se irá componiendo el manto que lucirá la gran estructura de madera que representa la imagen de la patrona y que presidirá estos días la Plaza de la Virgen, ante su Basílica.

Los claveles serán este 2019 blancos, rojos y rosas, los colores elegidos para diseñar en esta ocasión el manto. Los vestidores de la patrona irán colocando los ramos para hacer visible el diseño que Rafael Chordá ha preparado para esta ocasión. A estas flores se sumarán ramos de otras variedades, cestas y otras composiciones florales que se depositarán a los pies de la imagen de la ‘Geperudeta’.

Tras la ofrenda, la estructura que sostiene los ramos se mantendrá en la Plaza de la Virgen varias jornadas con el fin de que puedan visitarla y observarla los valencianos y las personas que estos días se desplazan a València con motivo de las Fallas.

UN EQUIPO DE 42 VESTIDORES

Rafael Chordà ha apuntado el equipo de vestidores de la Virgen de los Desamparados para la ofrenda lo integra un grupo de 42 personas, compuesto por hombres y mujeres. Ha señalado que el diseño que prepara parte de una idea inicial que comienza a gestarse en septiembre y en octubre y que tras los primeros bocetos se plasma finalmente en un dibujo concreto.

Igualmente, ha indicado que los vestidores comenzarán ya a trabajar este sábado por la tarde en la estructura que sujetará los ramos de la ofrenda para plasmar en él el dibujo elegido. Durante las dos jornadas siguientes, su labor será colocar las flores en este enclave para ir confeccionando el manto.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. ANTONIA NAVARRETE LEBRATO

    17 marzo, 2019 en 2:06 pm

    PATRONA DE VALENCIANOS

    Por la espalda vuelvo a verte
    sin que nadie me lo impida,
    para llevarme la imagen
    de mi Virgen tan querida.

    Pero siento que me miran
    tus ojos de porcelana,
    y me protegen la vida
    aunque no vea tu cara.

    De claveles, tu vestido,
    son blancos como la nieve,
    combinando el rojo vivo
    tengo lágrimas al verte.

    Perdóname, madre mía
    si alguna vez te hice daño,
    dime si fue culpa mía
    que pueda rectificarlo.

    Soy aprendiz de la vida,
    sabes que yo te hago caso,
    para curarme la herida
    que tengo con mis fracasos.

    En ti pongo mi esperanza,
    solo una madre comprende
    la pena que nos embarga
    cuando un hijo no lo entiende.

    ¡Mare dels Desamparats!
    ¡Patrona de Valencianos!
    ¡Danos siempre tu cariño
    sin soltarnos de la mano!

    ANTONIA ANAVARRETE LEBRATO. MARZO 2014

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo