Síguenos

Cultura

Máximo Huerta inaugura su librería en Buñol, su «refugio» de «vida lenta»

Publicado

en

maximo huerta libreria
El presidente de la Diputación de València Toni Gaspar junto al exministro Máximo Huerta en la inauguración de su librería en Buñol (Valencia)

Buñol (Valencia), 10 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- Máximo Huerta, escritor, periodista y exministro de Cultura, ha inaugurado este martes la ‘Librería de Doña Leo’, su «tienda en Buñol», a la manera del local que inspiró su novela ‘Una tienda en París’. Como un «refugio» y una forma de reivindicar la «vida lenta» de los pueblos.

«Siempre quise tener una librería, porque una librería para mí era un refugio», ha asegurado Huerta en declaraciones a EFE, y ha explicado que por ello ha decidido «dar el paso» y abrir este local en el pueblo donde vive, y donde le han acompañado vecinos, amigos, su madre y su perra, Doña Leo, a quien ha homenajeado con el nombre de la tienda.

La inspiración del escritor son tanto las bibliotecas que visitaba de pequeño como las librerías que ha conocido en sus viajes por «París, Londres o Ámsterdam», además de la estética de la tienda que aparece en su propia novela de 2012, que le dio «muchas alegrías».

«Yo siempre quise tener una aquí, y este verano se fraguó la idea y dije: ‘¿monto una? Adelante'», ha relatado, y ha asegurado que la ha situado en Buñol, a unos 40 kilómetros al oeste de València, porque en su pueblo está «a gusto».

Máximo Huerta: Así es su librería

‘La librería de Doña Leo’ es una forma, además, de «reivindicar la vida lenta, tranquila», frente al ritmo rápido de las ciudades y de los trabajos: «Vamos con muchas prisas no sé a dónde, entre el móvil y los ritmos».

«Reivindico la tranquilidad aquí, en mi pueblo, que es donde empecé y donde me apetece estar descansando y vivir las mil aventuras que me quedan por vivir», ha destacado.

Es librero, escritor, periodista y ha sido político, pero Máximo Huerta ha asegurado que su faceta favorita «es la de hijo», por lo que ha celebrado que su madre estuviera presente en la inauguración y la ha definido así: «Una mujer que ha leído mucho y que trajo la lectura a mi vida, y que ahora no puede leer por el tumor que ha tenido».

«Para mí es la mayor satisfacción, y por encima de escritor, de periodista y de todo lo que he sido o seré, soy hijo», ha defendido.

UNA PERRA RESCATADA Y LA LITERATURA COMO RESCATE

Fruto de este apego a la familia, el nombre de la librería es también el de su perra, Doña Leo, su cuarto animal de compañía, una perra rescatada «con una personalidad tremenda».

«Cuando escribo, la tengo al lado y sabe cuándo empiezo a escribir y cuándo acabo», ha asegurado Huerta, que ha considerado que nombrar así a su local es «un homenaje a todos los perros rescatados».

En este sentido, ha afirmado que los libros «son como los perros, que te rescatan, tú a ellos y ellos a ti», y por ello ha dicho desear «que la librería sea un lugar que nos rescate también con la lectura».

Aunque Huerta ha asegurado que estará presente «atendiendo a vecinos, a amigos y a los escritores que se pasen», ‘La librería de Doña Leo’ tendrá también otro librero, a quien su propietario ha definido como alguien «maravilloso, que ha leído mucho, que sabe muchísimo».

Máximo Huerta inaugura su librería en Buñol, su "refugio" de "vida lenta"

El exministro Máximo Huerta inaugura su librería en Buñol (Valencia): «La Librería de Doña Leo». En la imagen Huerta (izqda), firma un libro a unos lectores. EFE/Biel Aliño

DOLORES REDONDO, LUZ GABÁS Y ELVIRA LINDO

El recién inaugurado local ya cuenta con un calendario de presentaciones y encuentros con escritores para los próximos meses.

Así, el 8 de febrero estará en la librería Dolores Redondo, autora de la Trilogía del Baztán, mientras que el 1 de marzo será el turno de Luz Gabás, autora de obras como ‘Palmeras en la nieve’.

«También estará Elvira Lindo, que se viene a vivir a València, con (su marido y también autor, Antonio) Muñoz Molina, y Milena Busquets me dijo ayer ‘¿Cadaqués o Buñol?’ y yo le dije ‘Buñol, Buñol'», ha relatado.

Tras dejar su programa en la televisión pública valenciana À Punt, y en el inicio de esta nueva etapa al frente de la librería, Huerta ha dicho sentir «mucha ilusión».

«Cuesta estar feliz, porque la vida ya se encarga de darte sustos, pero estoy contento y tranquilo», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

🎶 Calendario de conciertos confirmados

Aquí tienes los artistas ya anunciados, ordenados por fecha, para que puedas planificar tu asistencia:

Todos los conciertos confirmados del Roig Arena (ordenados por fecha)

Fecha Artista / Gira
6 de septiembre 2025 Homenaje “Bravo, Nino” (inauguración del recinto)
12 de septiembre 2025 Camilo
20 de septiembre 2025 Manuel Carrasco – “Tour Salvaje”
21 de septiembre 2025 Sebastián Yatra – “Entre tanta gente Summer Tour”
22 de septiembre 2025 The Cat Empire – “Bird in Paradise Album”
25 de septiembre 2025 Xavier Rudd – “EuroUK Tour 2025”
2 de octubre 2025 Quevedo – “Buenas Noches Tour”
9 de octubre 2025 Joaquín Sabina – “Hola y Adiós”
11 de octubre 2025 Joaquín Sabina – segunda fecha
13 de octubre 2025 Joaquín Sabina – tercera fecha
17 de octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 de octubre 2025 “Discoteca de los 80” – evento musical temático
1 de noviembre 2025 Raphael – “Raphaelísimo Tour”
7 de noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 de noviembre 2025 Anuel AA
15 de noviembre 2025 Roxette – “In Concert”
21 de noviembre 2025 Antoñito Molina
22 de noviembre 2025 Mónica Naranjo – “Greatest Hits Tour”
28 de noviembre 2025 The Waterboys
6 de diciembre 2025 David Bisbal – “Todo es posible en Navidad”
10 de diciembre 2025 Ana Belén – “Más de Ana”
12 de diciembre 2025 Raule – “Dopamina”
18 de diciembre 2025 Il Volo – “Live in Concert”
26 de diciembre 2025 Loquillo – “Gira Corazones Legendarios”
31 de enero 2026 Sen Senra
24 de enero 2026 Fito & Fitipaldis – “Aullidos Tour 25/26”
26 de marzo 2026 Hans Zimmer – “The Next Level”
22 de mayo 2026 Aitana
8 y 9 de mayo 2026 Dani Martín
4 de septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
10 de octubre 2026 Dani Martín (tercera fecha)
16 de enero 2027 Sergio Dalma

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo