Síguenos

Fallas

El tapiz de la Virgen de los Desamparados 2025 homenajea la solidaridad tras la riada

Publicado

en

El tapiz Virgen Desamparados 2025
El tapiz de la Virgen de los Desamparados 2024-Foto: TONI CORTÉS

València se prepara para celebrar la festividad de la Virgen de los Desamparados 2025, una de sus tradiciones más profundas y emotivas. Como cada año, el tapiz floral frente a la Basílica se convierte en el epicentro de la devoción ciudadana.

Un diseño floral cargado de simbolismo

El tapiz de este año, elaborado por la empresa alicantina Decourba, presenta una imagen central de la Virgen enmarcada en un jardín romántico. A sus pies, un medallón conmemora la solidaridad vivida tras la riada, mostrando a voluntarios ayudando a las víctimas como gesto de unión y esperanza. Este homenaje floral se ha confeccionado con 350 kilos de flores aromáticas como manzanilla, lavanda, hibisco y clavel, en una obra que ha requerido más de mes y medio de trabajo.

Año Jubilar 2025: una celebración especial

En la parte superior del tapiz destaca el logotipo del Año Jubilar 2025, reforzando el carácter único de esta edición. La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, subraya que “recordar la respuesta solidaria tras la riada es un acto de agradecimiento que refuerza los valores comunitarios”.

Decoración floral aérea en el recorrido de la procesión

Más de 50 reposteros con el escudo de València y ornamentación vegetal decorarán las calles por donde discurrirá la procesión general del domingo 11 de mayo a las 17:30 h. Las vías de Caballeros, Bolsería, San Vicente, Paz, Avellanas y otras del centro histórico estarán engalanadas gracias a la colaboración entre la Concejalía de Fiestas y la Delegación de Parques y Jardines.

Actos destacados del fin de semana en honor a la Patrona

Dansàs tradicionales

El viernes 9 de mayo arrancarán las danzas tradicionales con la participación del mundo fallero infantil y adulto. El sábado será el turno de los grupos de baile de los pueblos y, por la noche, la plaza de la Virgen acogerá un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia. A medianoche, un castillo de fuegos artificiales dará paso a más danzas en honor a la Virgen.

Día grande: domingo 11 de mayo

  • 05:00 h – Misa de Descoberta en la Basílica

  • 08:00 h – Missa d’Infants en la plaza de la Virgen

  • 10:30 h – Traslado de la imagen de la Virgen a la Catedral

  • 14:00 h – Disparo de una mascletà en la plaza del Ayuntamiento

  • 17:30 h – Procesión general por el itinerario tradicional

Mónica Gil concluye que “las celebraciones en honor a la Virgen de los Desamparados son una seña de identidad valenciana que debemos proteger y transmitir a las futuras generaciones”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo