Síguenos

Fallas

Así será la gala homenaje a Daniela Gómez, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2018

Publicado

en

FALLERA ESCARLATA| La Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2018, Daniela Gómez de los Ángeles, vivirá el próximo domingo por la tarde su esperado homenaje. Encabezado por su falla, Santa María Micaela – Martín El Humano, con el apoyo de la Agrupación de Fallas del Botànic, el evento tendrá lugar en el teatro del Ateneo Mercantil de Valencia, a las 18 horas, con un aforo completo de invitados entre los que destacará principalmente público infantil. De hecho, será una gala en que el mundo fallero infantil será el protagonista, con el foco en la máxima representante de 2018, quien acuñó para la historia que «las Fallas son la mejor extraescolar». Como prueba, un botón, ya que tanto los presentadores como las actuaciones las desarrollarán niños y niñas, que llevan ensayando desde verano. Y muy pocas personas adultas se darán cita en el escenario, entre las cuales estarán la Fallera Mayor de Valencia de 2018, Rocío Gil Uncio, el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, y el presidente de la falla – y tío de Fallera Mayor Infantil de Valencia del pasado ejercicio- Felipe de los Ángeles.

Niños y niñas que han coincidido en el sector durante los últimos dos años, un par de niñas preseleccionadas junto a Daniela y el cuadro de honor infantil de cada falla de la Agrupación del Botànic intervendrán durante la tarde.

«Habrá números musicales, sketches de teatro y muchas sorpresas para Daniela y también todas las personas asistentes», ha explicado a Official Press el presendiente de Santa María Micaela. «Será un homenaje muy animado y luminoso», ha dejado caer como pista, abierta a la imaginación… La carta de presentación del evento ya muestra un espíritu divertido y colorista. Recrea la ofrenda ‘floral’ que le hizo la falla el día de la Exaltación a Daniela, una pieza de madera simulando un centro de flores, obra de Miguel Arraiz, y que la Fallera Mayor Infantil conserva como una pieza de decoración y arte. Tras la gala, que se prolongará a lo largo de una hora, habrá una merienda para los niños y niñas asistentes y un vino de honor para los adultos acompañantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo