Síguenos

Otros Temas

Así será la nueva herramienta de Facebook para encontrar pareja

Publicado

en

Facebook anunció este martes su intención de lanzar al mercado una nueva herramienta para que los usuarios de esta red social puedan encontrar pareja. Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de la primera red social mundial fue el encargado de hacer este anuncio durante la conferencia anual de desarrolladores de Facebook que se celebró en San José, California.

Según explicó Zuckerberg la nueva herramienta no buscará facilitar los encuentros casuales sino ayudar a las personas a construir parejas estables por intermedio de la red: «Será para construir relaciones auténticas y duraderas, no solo planes casuales». Todo ello partiendo de la base, tal y como contó, que de los 2.000 millones de usuarios de Facebook unos 200 se presentan como solteros.

Lo que no explicó el dueño de Facebook es si este servicio será de pago, aunque hasta ahora la mayoría de las aplicaciones de la plataforma son gratuitas.

Facebook precisó paralelamente que los usuarios podrán crear por separado un «perfil de cita» distinto del perfil de su página de Facebook y que los compañeros potenciales serán recomendados en base a los datos de este segundo perfil.

Los precedentes no son del todo buenos, ya que la acción de uno de los principales sitios de citas en Estados Unidos, Match, se desplomó en Wall Street más de 17% tras el anuncio. Aunque raro es el caso de que algo lanzado por Facebook no funcione.

Esta semana, la compañía también dotó a su popular aplicación Messenger de la capacidad de traducir mensajes en tiempo real, permitiendo conversaciones de texto entre personas que usan diferentes idiomas.

 

Seguridad de los usuarios
Entre las otras innovaciones anunciadas el martes por la red social está la posibilidad de que los usuarios borren su información de navegación.

«Esta característica les permitirá ver los sitios web y las aplicaciones que nos envían información cuando los utilizan, eliminar esa información de su cuenta y deshabilitar nuestra capacidad para almacenarla en el futuro», indicó Facebook en su blog.

«Si borran su historial o utilizan la nueva configuración, eliminaremos las informaciones de identificación para que el historial de los sitios web y las aplicaciones que han utilizado no se asocien con su cuenta», agregó la publicación.

«Seguiremos proporcionando aplicaciones y sitios web con análisis agregados. Por ejemplo, podemos crear informes cuando recibamos esta información para que podamos decirles a los desarrolladores si sus aplicaciones son más populares entre hombres o mujeres de un cierto grupo etario».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo