Síguenos

Valencia

Bajan casi un 62% las aulas confinadas en la segunda semana de febrero en la Comunitat

Publicado

en

institutos valencianos tendrán una asignatura menos en la ESO
EFE/Quique García/Archivo
Una trabajadora del servicio de limpieza desinfecta las sillas y los pupitres de una clase. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 14 feb (EFE).- El número de aulas confinadas en centros educativos de la Comunitat Valenciana ha descendido casi un 62 % en la segunda semana de febrero respecto a la anterior, y actualmente hay 171 grupos confinados de 96 centros, frente a los 449 grupos y 244 centros de la semana anterior.

Según ha informado este lunes la Conselleria de Educación, estos datos suponen que el 95,1 % de los centros educativos ha concluido la pasada semana con todas sus aulas en funcionamiento.

Además, durante la segunda semana de febrero, el 99,6 % de los grupos ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia.

Durante la semana pasada se ha determinado el confinamiento de 59 grupos de 34 centros educativos, se han desconfinado 337 grupos de 182 centros educativos y permanecen confinados, de semanas anteriores, 112 grupos de 62 centros.

Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados es de 171 aulas de 96 centros educativos, según las fuentes.

ALUMNADO Y PROFESORADO CONFINADO

El porcentaje de alumnado y profesorado confinado ha bajado respecto a la semana anterior y en la segunda semana de febrero lo estaba el 1,8 por ciento de la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, frente al 3,9 % de la semana anterior.

Este porcentaje permanece confinado porque al 1 % del alumnado que es positivo activo hay que sumar que, con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, Salud Pública ha establecido el aislamiento preventivo de otro 0,8 % de alumnos por haber sido contacto estrecho con positivos.

Respecto al personal docente, el 1,6 % está confinado (la semana pasada era el 2,1 %). y este porcentaje viene dado porque al 1,1 % que es positivo activo hay que sumar 0,5 % por haber sido contactos estrechos con positivos activos.

SITUACIÓN POR PROVINCIAS

En la provincia de Alicante, el 95,6 % de los centros educativos no tiene ningún grupo confinado y el 99,5 % recibe clases presenciales con total normalidad.

El total acumulado de grupos confinados es de 69 aulas de 30 centros educativos y permanece confinado el 1,6 % del alumnado y el 1,7 del profesorado.

En la provincia de Castellón, el 93,5 % de los centros educativos no tiene ningún grupo confinado y el 99,6 % de los grupos de alumnos hace clases presenciales sin problemas.

El total acumulado de grupos confinados en Castellón es de 21 aulas de 17 centros educativos, según las fuentes, que indican que en esta provincia está confinado el 2,2 % del alumnado y un 1,3 % del profesorado.

En la provincia de Valencia, el 95,2 % de los centros educativos no tiene ningún grupo escolar confinado. El 99,6 % de los grupos realiza clases presenciales con total normalidad.

Los grupos confinados en Valencia son 81 aulas de 49 centros educativos, y permanecen confinados el 1,9 % del alumnado y el 1,5 % del profesorado.

Desde la Conselleria recuerdan que las familias pueden informarse sobre las medidas de seguridad establecidas en los centros educativos mediante el web ‘aulasegura.es’.

El portal incluye los protocolos de seguridad, higiene, protección y gestión de casos establecidos en los centros educativos para hacer frente a la COVID-19 y responde a preguntas frecuentes que se generan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo