Síguenos

Consumo

Aumentan un 20% las preservaciones de la fertilidad por cáncer

Publicado

en

A día de hoy, la lucha contra el cáncer es una realidad que nos toca de cerca, ya sea de forma directa o indirecta, a través de algún familiar, amigo, conocido o de nosotros mismos, diagnosticados de esta enfermedad que parece invadir nuestra sociedad como si de una epidemia se tratara. 

“En 2016, vitrificamos los óvulos de más de 100 mujeres diagnosticadas de cáncer, cerca de un 20% más que el año anterior. Este aumento evidencia la necesidad de un programa de Preservación de la Fertilidad como el nuestro, que permite conservar de forma gratuita los gametos de hombres y mujeres cuya prioridad se enfoca en superar esta enfermedad, pero que no desean renunciar a ser padres en un futuro con sus propios gametos”, explica el doctor Javier Domingodirector de IVI Las Palmas y coordinador del Programa gratuito de Preservación de Fertilidad por motivos oncológicosPadre después del cáncer Madre después del cáncer, dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de IVI. 

Desde que IVI pusiera en marcha este programa en 2007, cerca de 1.000 mujeres han preservado su fertilidad antes de someterse a su tratamiento de quimio o radioterapia, el 64% de ellas diagnosticadas de cáncer de mama, el tumor más frecuente entre la población femenina que consulta para vitrificar sus ovocitos.   

Se trata de mujeres jóvenes, con una edad media de 32,2 años, la mayoría de ellas –un 68%- sin pareja y con estudios universitarios –un 44%-. Todas estas pacientes se aferran con esperanza a una maternidad biológica que les da fuerzas para enfrentarse a su enfermedad.  

“El camino será duro, pero los psicólogos han comprobado que el hecho de saber que sus óvulos están vitrificados y que tendrán una oportunidad de futuro para ser madres en caso de fallo ovárico les ayuda a enfrentar este trance con más optimismo. Antiguamente no había opción. Cáncer significaba infertilidad secundaria en muchos casos. Hoy la ciencia nos permite romper este binomio y abrir un halo de esperanza para estas pacientes”, añade el Dr. Domingo. 

24 bebés y 4 en camino 

Ya son 24 los bebés que han nacido después de que sus madres le ganaran la batalla al cáncer -15 de ellos tras un cáncer de mama-, y 4 más están a punto de llegar al mundo, fruto de la valentía y la perseverancia de sus madres. 

 En estos 10 años del programa, IVI ha vitrificado cerca de 10.000 ovocitos de pacientes oncológicas que permanecen conservados a la espera de ser utilizados una vez éstas sean dadas de alta por su oncólogo. La media de años que transcurre hasta que estos gametos son usados en un tratamiento posterior al cáncer se sitúa en los 3,8 años. 

Técnicas para preservar la fertilidad 

Una de las grandes ventajas que ofrece IVI a sus pacientes es el diagnóstico y tratamiento personalizado según cada caso.  

“A la hora de valorar una técnica de preservación de la fertilidad,  es importante trabajar de forma conjunta con el oncólogo para actuar de la manera más rápida y eficaz posible, evitando posibles retrasos o interferencias en el tratamiento oncológico correspondiente”, comenta el Dr. Domingo. 

La técnica más utilizada hoy en día es la vitrificación de ovocitosque consiste en la criopreservación –inmersión directa en nitrógeno líquido a una temperatura de -196ºC- de los óvulos maduros conseguidos tras la estimulación ovárica, para usarlos posteriormente con la misma calidad que presentaban en el momento de la vitrificación. 

Otra opción es la congelación de corteza ovárica y su posterior trasplante una vez superada la enfermedad, que permitiría incluso conseguir gestaciones espontáneas al recuperar la paciente su función ovárica. Esta técnica es de elección en niñas prepúberes y en aquellos casos en los que no se puede posponer el inicio de la quimioterapia, ya que la estimulación ovárica requiere un plazo de casi dos semanas.  

En el caso de los hombres, bastará con congelar una o varias muestras de semen para conservar sus gametos.  

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo