Síguenos

Comisiones

Ausiàs March-Na Robella celebra su 50 aniversario con mil fotos y un gran programa de actos

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Falla Ausiàs March-Na Robella celebra este ejercicio su 50 aniversario y queda patente en la propuesta de completa programación en su semana cultural que arranca el próximo viernes, 19 de octubre. Tras un vino de honor, a las 21 horas de este viernes, se inaugurará la exposición ‘50 anys de falla’, con mil fotografías relativas a toda su historia y trayectoria. Se aprovechará esta noche para hacer la presentación de los bocetos de las fallas de 2019, con la intervención de los artistas falleros Toni Fornés y Víctor Navarro.

El sábado tendrá lugar una tertulia sobre la historia de la comisión, a las 20 horas, en el casal, con la participación de falleros y falleras. El domingo se celebrará ‘la comida de fraternidad’, en que destacarán platos tradicionales cocinados y compartidos por toda la comisión, que aprovechará para jugar partidas de truc, parchís y Fallera Calavera durante la tarde.

La próxima semana continua la programación cultural de la falla de Malilla. Arrancará el lunes por la tarde, a las 20.30 horas, con una muestra de aderezos y taller de cincelado de peinetas, a cargo de Artesanía Ortiz. El martes será el turno de la indumentaria valenciana tradicional, también a las 20.30 horas, se tratarán sus orígenes de la mano del indumentarista Eduardo Puertes. A la misma hora, el miércoles la protagonista será la pirotecnia, con una tertulia encabezada por Pirotecnia Aitana. l’Associació d’Estudis Fallers tomará el testigo el jueves, con una charla sobre «El patrimoni del taller de falles, un llegat desconegut».

El viernes se destina al humor y la cultura, con el monólogo de Vicent Marco apoyado de vídeos ilustrativos y la presentación de sus libros «De categoria» y «Les boles del Drac», en los que muestra su particular visión, en clave humorística, de la sociedad valenciana.

El sábado será el día de los actos más protocolarios de la comisión, con la Proclamación de la Fallera Mayor infantil y el Presidente 2019, Claudia María de los Ríos Sanz y Adrián Rodríguez Ortega. Tras merienda y cena, se procederá a la Proclamación de la Fallera Mayor 2019, Empar Ibañez Beut.

La semana cultural acabará el domingo, con quinto y tapa y actividades infantiles, junto a juegos tradicionales, por la mañana. A mediodía, la comisión apuesta por una muestra de bailes y canciones valencianasdel grupo folclórico El Faldellí y una dansà popular, con la participación de nuestro grupo de bailes, grup El Faldellí y otros grupos invitados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo