Síguenos

Fallas

El PP consigue que el pleno del Ayuntamiento apruebe ayudas directas para las comisiones falleras 

Publicado

en

VALENCIA, 28-01-2021 –  El PP ha conseguido que el pleno apruebe por unanimidad dotar de una línea de ayuda directas a las comisiones falleras de la ciudad para preservar la fiesta. Todos los grupos apoyaron la moción presentada por el concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester, quien ha insistido que debe ser tramitada con la máxima urgencia y agilidad. El Gobierno de Ribó y PSOE presentó una alternativa que recoge todas la peticiones de la moción presentada por el PP y fue la que se votó finalmente por unanimidad en el pleno.

 

La moción también incluía instar a los Gobiernos de España y la Comunitat para que se modifique la ley de mecenazgo para incluir a las Fallas en el régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, para incluir las asociaciones de carácter cultural y popular que formen parte de la actividad propia del patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

 

El Grupo Popular Municipal en su moción pide instar al Servicio de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia a aprobar una línea de ayudas directas para las comisiones falleras, para mantener y preservar estas fiestas, mediante la colaboración en los gastos genéricos y de estructura.

 

Asimismo, la iniciativa plenaria de los populares también incluye instar al Consell a modificar la Ley 20/2018, de 25 de julio, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat Valenciana, para incluir las asociaciones de carácter cultural y popular que formen parte de la actividad propia del patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

 

Igualmente, el PP plantea también que se vote en el Pleno que el Ayuntamiento de Valencia inste al Gobierno de España a modificar la Ley 49/2002 de 23 de Diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, para incluir las asociaciones de carácter cultural y popular que formen parte de la actividad propia del patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Las comisiones pierden falleros debido a la crisis

Al respecto, el concejal del PP, Santiago Ballester, ha manifestado que “la situación actual de pandemia está teniendo un gran impacto económico en las comisiones falleras, que se agrava con la perdida de falleros que no pueden seguir contribuyendo con el pago de cuotas, por lo que es urgente protegerlas abriendo  nuevas vías de financiación que tienen que llegar tanto desde las administraciones públicas como desde el ámbito privado”.

 

En este sentido,  Ballester ha resaltado que “las Administraciones Publicas tienen el deber de defender y proteger las señas de identidad, así como sus tradiciones y sus fiestas de carácter cultural y popular de la Comunitat Valenciana”. Es por ello que “el Estado, la Generalitat y nuestro Ayuntamiento, deben buscar todas las formulas que estén en su alcance para mantener vivas las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y ayudar a las comisiones falleras”.

 

La implicación del Ayuntamiento, ha concluido el edil popular, “debe materializarse no soló en una línea de subvención especifica que debe ser tramitada con la máxima urgencia y agilidad, sino que también debe buscar otras vías para atraer la inversión privada que contribuya al mantenimiento y sostenimiento de estas fiestas”.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Los vestidos del día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Publicado

en

Fechas elección y exaltación 2026
FOTOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

El 13 de octubre conoceremos los nombres de las máximas representantes del mundo fallero para las Fallas del 2026 y desde Official Press hacemos un repaso de los vestidos elegidos para el día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia.

El día de la llamada se ha convertido en uno de los momentos más esperados del ciclo fallero, y ya no solo para las 26 candidatas que esperan en sus casales, sino también para miles de ciudadanos que siguen con detalle el directo que ofrecen todas las televisiones valenciana.

El ritual de ‘La Telefonada’

Para las candidatas la jornada del día de ‘La Telefonada’ supone un auténtico ritual, la mayoría cumple con sus obligaciones, acudir a sus trabajos o a sus clases, pero por la tarde llega la preparación. El vestido para ese día se piensa mucho, todas midan y cuidan hasta el último detalle. Una vez elegido el color y vestido, llega el momento de peinarse y maquillarse, todas confían en sus estilistas también para ese día.

Una vez listas, llega el momento de la espera, algunas candidatas lo hacen desde sus domicilios particulares (cada vez menos) y la mayoría desde sus casales. Lo hacen acompañadas por sus familiares y amigos más directos, así como de sus falleros. Es un momento único que se puede vivir muy pocas veces en la vida y son muchos los que quieren presenciarlo e inmortalizarlo.

La deliberación del jurado el día de la llamada

Las siete personas que componen el jurado comen juntos el día de la llamada, deliberan y votan. Lo hacen, habitualmente, en el reservado del restaurante que Junta Central Fallera les reserva cerca del Ayuntamiento de Valencia. Tras la deliberación, se trasladan a la casa consistorial para confirmar los nombres de las elegidas al concejal de Fiestas. Ante él se firma, mayoría o unanimidad, y ese sobre se le entrega a la alcaldesa.

Cuando empieza la retransmisión, los ojos están puestos en los miembros del jurado. Los que ya saben de esto se fijan en si hay algún rostro serio o están todos nerviosos pero contentos. Y llega el momento, la alcaldesa María José Catalá, que se estrena este año, lee el acta y empieza a sonar el teléfono.

Desde ese momento, las elegidas se convierten en las nuevas caras de la fiesta, televisiones, periódicos y radios se agolpan en sus casales para contar quiénes son y empezar a conocer a las nuevas Falleras Mayores.

 

Quedan muy pocos días para saber el nombre de la próxima Fallera Mayor de Valencia 2026. 13 candidatas, pero solo una de ellas será la máxima representante del mundo fallero. Hoy recordamos los últimos looks elegidos por las afortunadas que recibieron la deseada llamada.

Los vestidos del día de la llamada de las últimas Falleras Mayores de Valencia:

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera Mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina Fallera Mayor infantil de Valencia 2023

Carmen Martín  Fallera Mayor de Valencia 2022

Nerea López Maestre Fallera Mayor Infantil de Valencia 2022

Consuelo Llobell Fallera Mayor de Valencia 2020 y 2021

Carla García Pérez Fallera Mayor Infantil de Valencia 2020 y 2021

Marina Civera Fallera Mayor de Valencia 2019

Sara Larrazabal Bernal Fallera Mayor infantil 2019

 

Rocío Gil Uncio Fallera Mayor de Valencia 2018

Daniela Gómez de los Ángeles Fallera Mayor infantil 2018

 

Raquel Alario, Fallera Mayor de Valencia 2017

Continuar leyendo