Firmas
‘Aznar, y las queridas gaviotas de Rivera’, por José Antonio Sorzano
Publicado
hace 8 añosen
De
Foro de Opinión: José Luis Sampedro
El escoramiento personal de Albert Rivera, hacia las viejas gaviotas del PP y, sobre todo, por el mayor referente de dichas ideas en la actualidad, como es José María Aznar y su coro de acólitos varios, no se ha hecho mucho de esperar a la vista de ese denso y tórrido amor desatado entre estos dos personajes desde hace ya algún tiempo.
La explosión de dichos amoríos hasta ahora concentrado en el tarro de las esencias de ambos, se viene a contemplar en la invitación del ex presidente del Gobierno y actual presidente de la organización Faes, al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para que clausure la II Semana Atlántica de Gobierno, del Instituto Atlántico de Gobierno (IAG). Tinglado nacido en las ubres de un José María Aznar , y dedicado a impartir el Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Publica. Siendo el discurso de clausura de Rivera, como no podía ser de otra manera, aun a riesgo de poder provocar los consabidos salpullidos de ese Liberalismo de nuevo cuño: “Los retos del Liberalismo y la Unión Europea”. ¡¡Toma ya!!
Que Aznar cada día se encuentra más alejado del Partido Popular, es un secreto a voces que saben hasta los párvulos del colegio de mi hijo. Distanciamiento de Aznar con Rajoy, que se materializa claramente hasta en los cursos de verano que anualmente organiza Faes, donde tradicionalmente eran inaugurados por la secretaria general del Partido Popular y clausurados por el propio presidente Mariano Rajoy.
El acaramelado amor entre Aznar y Riverita, viene trabajado y macerado desde el subsuelo de Ciudadanos, por el ex ministro de Aznar y actual presidente del Club siglo XXI, Eduardo Zaplana, que poco a poco y solapadamente para no hacer excesivo ruido, ha estado haciéndose indirectamente el amo del cotarro Ciudadano, sobre todo en la Comunidad Valenciana, colocando a sus adláteres más directos en los puestos más importantes del partido naranja en este territorio. Para muestra tenemos el posicionamiento como jefecillos del tinglado a los ex peperos, Emilio Argueso, delegado del partido en el propio partido de esta Comunidad (cargo que no entiende ni su padre); Juan Córdoba Cortijo, mandamás provincial en Valencia; Emigdio Tormo, coordinador provincial en Alicante; María del Carmen Sánchez, portavoz en las Cortes Valencianas. Esta ultima relacionada directamente con estos primeros, con Dios y por supuesto con Zaplana. Así todo queda en casa.
El fuerte tufo pepero y las plumas de las “gaviotas aznaristas y zaplanistas”, parece ser que están apoderándose de Ciudadanos , hasta tal punto que están provocando una obligada Diáspora o abandono de esta formación por los sectores socialdemócratas o más progresistas de este partido, hacia zonas menos invadidas por los graznidos de estas aves marinas y voladoras de la familia Laridae, a su vez relacionadas estrechamente con los “gaviotines” de la familia pepera Sternidae. ¡¡La leche!! Cuanta biología marina.
Según mis cuentas, coincidentes todas ellas con lo que viene publicando toda la pérfida canallesca periodística nacional, la nave Ciudadana del joven almirante Riverita, ha sido abandonada a estas alturas, aparte de un incalculable e ingente número de simples militantes de a pie, por igualmente más de 200 concejales y demás cargos institucionales; además de aquellos otros que aun siguiendo en el partido saben perfectamente que llevan colgados como los pollos, la chapa o marchamo que los identifican como elementos díscolos y no renovables para repetir cargo en las próximas elecciones; como son posiblemente los casos del ex portavoz en las Cortes Valencianas , Alexis Mari, o la eurodiputada y cofundadora de este partido, Carolina Punset. Pero actualmente para el joven Riverita, esta cuestión no reviste ninguna importancia, ya que como diría el cómico José Mota: “las gallinas que entran por las que salen”. Así se queda todo igual, pero eso sí, un poquito más a la derechona de toda la vida.
Visto lo cual, la huida despavorida de todo este personal, tiene toda la pinta de haber sido provocada por la implantación en el partido de ese Liberalismo de nuevo cuño, más parecido a la pócima inventada por uno de aquellos buhoneros de carromato y bata blanca, que deambulaban por el viejo Oeste americano vendiendo dicho elixir como remedio igualmente valido como “crecepelo” que para un “dolor de muelas”.
Y si, por lo visto ciertamente esas son las magnificas “excelencias” de ese nuevo Liberalismo que actualmente nos quieren vender los Aznar, Zaplana, Riverita y adláteres varios, como remedio a todos nuestros males; ya que en el fondo lo importante no es la fórmula magistral que pueda remediar los males de nuestra sociedad en sí, sino lo más importante es mantenerse en el machito del Poder, cueste lo que cueste.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
VÍDEO| Aznar advierte: «Si uno es capaz de adulterar unas elecciones internas en su partido ¿por qué no va a alterar unas generales?»
-
Aznar asegura que la amnistía, si se aprueba, «termina con el sistema constitucional»
-
Aznar ofrece su apoyo a Catalá para conseguir inversiones y oportunidades para València
Firmas
¿Puedo retrasar la regla para vacaciones?, por Dra. Isabel Ramírez
Publicado
hace 3 semanasen
15 junio, 2025
Isabel M. Ramírez Polo
Retrasar la regla es algo que muchas mujeres nos hemos preguntado en alguna ocasión. A veces esperas la regla en el momento más inoportuno… cuando estás de vacaciones, o tienes una competición deportiva, te casas, eres militar y te vas de maniobras o tienes algún acontecimiento vital importante.
NO ES NECESARIO TENER LA REGLA TODOS LOS MESES
Desde el comienzo de los tiempos la menstruación ha tenido un halo de misterio para la humanidad. Las sociedades de todos los tiempos, han relacionado la menstruación con ciertos temores sociales o personales atribuyéndole una consideración de: rito, misterio, secreto, impureza y amenaza. La repetición del sangrado coincidente con los ciclos lunares de 28 días ha sido causa de asombro y motivo para atribuirle un carácter sagrado. De este fenómeno fisiológico han opinado a través de la historia todo tipo de pensadores: filósofos, líderes religiosos, fisiólogos, biólogos, antropólogos, ginecólogos….
De dónde venimos
Grandes pensadores como GALENO, nos decían que la menstruación es una forma de eliminar la llamada “sangre superflua”; o HIPÓCRATES que la consideraba un proceso beneficioso, la mujer se limpia de elementos insalubres. Sin tener nada de real, algo de esto queda aún como mito en la memoria colectiva.
El siglo XX permitió conocer la secuencia de cambios del ciclo menstrual y sus mecanismos de control. La menstruación desde el punto de vista fisiológico es una simple hemorragia por privación hormonal.
Durante siglos el estado natural de la mujer fue la amenorrea (ausencia de menstruación), debido a los embarazos sucesivos y los largos períodos de lactancia. Se estima que el número de ovulaciones de una mujer a lo largo de su vida era de 160 ciclos, frente a los 450 de media de hoy en día, debido a que tenemos menos embarazos, periodos de lactancia más cortos y menopausia (cese de la menstruación), más tardía.
¿Es necesario o conveniente tener la regla todos los meses?
Recordamos que hay muchos síntomas asociados a la regla, que a algunas mujeres le hacen imposible realizar una vida normal, tales como: dolor mamario, dismenorrea ( dolor con la regla), cefalea, sensación de hinchazón, cambios de humor etc. De hecho los problemas relacionados con el ciclo menstrual son el principal motivo de la consulta ginecológica.
En una mujer sana sin deseo de embarazo la menstruación no es necesaria. Se ha identificado la necesidad de sangrar cada mes con la idea de salud y feminidad hasta tal punto que cuando se comercializó la píldora, se hizo con una pautas de administración similares al ciclo menstrual típico (21 días con principio activo y 7 de descanso o píldoras placebo, para tener una regla cada 28 días) lo que también ha contribuido a esta idea, de hecho muchas mujeres usan la píldora para tener una regla todos los meses y contribuir a la idea que tienen de normalidad.
Retrasar regla
¿COMO RETRASO O SUPRIMO MI REGLA?
Hay varias formas de hacerlo.
Con la AHC
(Anticoncepción Hormonal Combinada: Estrógenos –gestágenos) píldora , parche y anillo. Hasta ahora lo que veníamos haciendo con la píldora, el parche y el anillo vaginal es recomendar que la usuaria no descanse los 7 o 4 días entre envases (o no tomar las píldoras de otro color que no llevan principio activo); es decir tomar 2 o 3 cajas de píldoras seguidas o usar anillos o parches sin descanso. De este modo no tendrás la regla hasta que no descanses los 4 o 7 días pertinentes y podrás retrasar tu regla 2 o 3 o más ciclos.
En la actualidad disponemos de 2 preparados que están diseñados para esto (los dos orales y con lactosa). Uno de ellos, una píldora que tomas todos los días durante 84 días y solo tendrás 4 reglas al año y con el otro que tiene 120 píldoras, tras tomar las primeras 24, podrás parar 4 días cuando tú quieras durante esos 120, para tener la regla en el momento que te convenga. Los resultados de los estudios para estas dos pautas, no presentan riesgos significativos para la salud cuando se comparan con la pauta habitual de descansos mensuales (o uso de las píldoras de diferente color sin principio activo).
En todos los casos, al no tener un intervalo libre de hormonas, los síntomas de dolor, cefaleas y otros que acompañan a la regla desaparecerán. Además mejoran las patologías que se agravan con la menstruación, al estar esta ausente.
Con ASG
(Anticoncepción con solo gestágenos) DIU Hormonal , Implante o inyectable de acetato de medroxiprogesterona. Cualquiera de estos métodos en los primeros meses de uso pueden producir sangrados intermenstruales, pero la tendencia con el DIU hormonal es a la desaparición del sangrado menstrual en más del 50% de los casos. Esto es menos frecuente con el implante 22% de los casos, aunque el sangrado vaginal asociado al implante es escaso. Con el inyectable al principio los sangrados pueden ser más abundantes, pero con el tiempo se reduce la frecuencia de menstruación. Hay autores que recomiendan en las 3-4 primeras dosis ponerlas cada 4-6 semanas, para inducir la amenorrea y luego continuar cada 12 semanas., esto puede ser muy efectivo sobre todo, para las mujeres que por su situación tienen problemas de higiene y no tienen contraindicado el fármaco.
RESUMEN
Suprimir o retrasar la menstruación es una idea interesante para mujeres que tengan molestias importantes asociadas a la menstruación o para mujeres cuyas enfermedades se agravan durante este periodo (Como anemias y endometriosis) y para mujeres que por motivos de viajes, deportes y otras situaciones vitales les viene bien no tener la regla o retrasarla.
No pasa nada por no tener la regla todos los meses, por el contrario para muchas mujeres es un beneficio.
Podemos hacerlo no descansando con nuestro anticonceptivo habitual, píldora, anillo o parche; y en la actualidad usando las pautas de 4 reglas al año (pautas prolongadas programadas) o con la de 120 comprimidos parando cuando quieras, (pauta prolongada flexible),también con ASG pero las condiciones son diferentes. Recomendación: Consulta con un profesional.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder