Síguenos

Valencia

Badenas (Vox): «Quizá no es afortunada la denominación de los Gay Games»

Publicado

en

Badenas Gay Games
En la imagen, Juan Manuel Badenas, Portavoz de Vox en el Ayuntamiento, durante la rueda de prensa. EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 20 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El segundo teniente de alcalde de Valencia y portavoz municipal de Vox, Juan Manuel Badenas, ha asegurado este viernes que, «quizá, no es afortunada la denominación de los Gay Games«.

Badenas ha comparecido ante los periodistas tras anunciarse que Vox se integra en el equipo de Gobierno municipal con el PP y ha sido preguntado por este acontecimiento deportivo que fue programado por el anterior equipo de Gobierno (Compromís-PSPV) y que se celebrará en València en mayo y junio de 2026.

«Mi posición sigue siendo la misma, me parece que debería haber juegos para todos, deporte para todos sin etiquetas, si -los Gay Games- lo son, a lo mejor lo que no es afortunada es su denominación», ha explicado Badenas.

Preguntada la alcaldesa por esta misma cuestión ha señalado que el equipo de Gobierno ha configurado un comité organizador que está «en una fase muy preliminar» y que se informará «cuando corresponda».

Badenas: A Lim no se le puede dar ventaja hasta que cumpla con sus obligaciones

Por otro lado, Badenas, ha señalado este viernes en relación a los problemas del Valencia CF para reanudar las obras del nuevo Mestalla que al propietario del club, Peter Lim, «no se le puede dar ninguna ventaja hasta que demuestre que está dispuesto a cumplir con su obligación».

Badenas ha comparecido ante los periodistas tras anunciarse que Vox se integra en el equipo de Gobierno municipal con el PP y ha sido preguntado por si la situación del principal equipo de fútbol la ciudad ha formado parte de la negociación política.

El Ayuntamiento de València comunicó este miércoles al Valencia CF que aplaza las negociaciones para un convenio urbanístico con el club hasta que se retomen las obras del Nou Mestalla, que llevan más de quince años paradas.

El portavoz de Vox ha negado que haya hablado con la alcaldesa de València, María José Català (PP), sobre este asunto para la integración de Vox en el equipo de Gobierno, pero ha aplaudido la decisión del aplazamiento del nuevo convenio. «Me produjo alegría ver que estábamos de acuerdo», ha señalado.

Preguntado por si sigue pensando que el concejal responsable de Grandes Proyectos y en concreto de las negociaciones con el Valencia CF, José Marí Olano (PP), debía apartarse de esta dedicación por un posible conflicto de intereses, Badenas ha apuntado que tiene buena relación personal con él y que «lo ha de decidir él mismo».

La alcaldesa de València, María José Català, ha confirmado que el Valencia Club de Fútbol «no ha formado parte de la negociación con Vox», aunque ha admitido que ambas formaciones coinciden en su posición en defensa de «la ciudad y la afición, que merece respeto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo