Síguenos

Valencia

Badenas (Vox): «Quizá no es afortunada la denominación de los Gay Games»

Publicado

en

Badenas Gay Games
En la imagen, Juan Manuel Badenas, Portavoz de Vox en el Ayuntamiento, durante la rueda de prensa. EFE/Juan Carlos Cárdenas

València, 20 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El segundo teniente de alcalde de Valencia y portavoz municipal de Vox, Juan Manuel Badenas, ha asegurado este viernes que, «quizá, no es afortunada la denominación de los Gay Games«.

Badenas ha comparecido ante los periodistas tras anunciarse que Vox se integra en el equipo de Gobierno municipal con el PP y ha sido preguntado por este acontecimiento deportivo que fue programado por el anterior equipo de Gobierno (Compromís-PSPV) y que se celebrará en València en mayo y junio de 2026.

«Mi posición sigue siendo la misma, me parece que debería haber juegos para todos, deporte para todos sin etiquetas, si -los Gay Games- lo son, a lo mejor lo que no es afortunada es su denominación», ha explicado Badenas.

Preguntada la alcaldesa por esta misma cuestión ha señalado que el equipo de Gobierno ha configurado un comité organizador que está «en una fase muy preliminar» y que se informará «cuando corresponda».

Badenas: A Lim no se le puede dar ventaja hasta que cumpla con sus obligaciones

Por otro lado, Badenas, ha señalado este viernes en relación a los problemas del Valencia CF para reanudar las obras del nuevo Mestalla que al propietario del club, Peter Lim, «no se le puede dar ninguna ventaja hasta que demuestre que está dispuesto a cumplir con su obligación».

Badenas ha comparecido ante los periodistas tras anunciarse que Vox se integra en el equipo de Gobierno municipal con el PP y ha sido preguntado por si la situación del principal equipo de fútbol la ciudad ha formado parte de la negociación política.

El Ayuntamiento de València comunicó este miércoles al Valencia CF que aplaza las negociaciones para un convenio urbanístico con el club hasta que se retomen las obras del Nou Mestalla, que llevan más de quince años paradas.

El portavoz de Vox ha negado que haya hablado con la alcaldesa de València, María José Català (PP), sobre este asunto para la integración de Vox en el equipo de Gobierno, pero ha aplaudido la decisión del aplazamiento del nuevo convenio. «Me produjo alegría ver que estábamos de acuerdo», ha señalado.

Preguntado por si sigue pensando que el concejal responsable de Grandes Proyectos y en concreto de las negociaciones con el Valencia CF, José Marí Olano (PP), debía apartarse de esta dedicación por un posible conflicto de intereses, Badenas ha apuntado que tiene buena relación personal con él y que «lo ha de decidir él mismo».

La alcaldesa de València, María José Català, ha confirmado que el Valencia Club de Fútbol «no ha formado parte de la negociación con Vox», aunque ha admitido que ambas formaciones coinciden en su posición en defensa de «la ciudad y la afición, que merece respeto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo