La imagen original de la Virgen de los Desamparados ha presidido esta tarde, a los pies del altar mayor de la Basílica. Después de que la la imagen original de la Virgen de los Desamparados fuese bajada de su Camarín en acto privado, las solemnes Vísperas Pontificales, primer acto oficial de su fiesta en este Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica. Como detalle, la virgen portaba el manto que llevó en su Coronación hace 100 años.
La bajada de la imagen original de la Virgen de los Desamparados
La talla original de la Mare de Déu lleva en su brazo izquierdo la imagen del Niño Jesús conocida popularmente como el “Bobet”, obra del escultor valenciano Ignacio Vergara (1715-1776), expuesta desde hace años en el Museo Mariano (MUMA), con el que fue fue coronada la Patrona en el Puente del Real hace hoy cien años.
El “Bobet” vuelve a los brazos de la Virgen de los Desamparados 60 años después, ya que en 1963 se decidió sustituirlo por el Niño Jesús que portaba la imagen peregrina esculpida por Carmelo Vicent.
Bajada de la imagen original, con respeto y cuidado
Este mediodía, la Basílica ha cerrado sus puertas para proceder a un acto extraordinario: la bajada de la imagen original desde el altar mayor. Dentro del templo un grupo reducido de personas ha podido presenciar este acontecimiento tan especial.
Entre los testigos del ceremonial estaba el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, que ha seguido cada momento con emoción y respeto, al igual que el resto de los presentes. Previamente, ha bendecido las andas de plata, restauradas recientemente, sobre las que descansa la imagen original.
En la bendición, dirigiéndose a la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados, que la llevarán a hombros en las procesiones de estos tres días de celebraciones finales del Centenario, el Arzobispo ha pedido “que Ella sea vuestra protección y ayuda”.
Con las Vísperas solemnes comienza la recta final del Centenario
Las Vísperas solemnes se han celebrado con la presencia de la imagen original a pocos metros de distancia de los presentes en la Basílica, a los pies del altar.
En la celebración ha tomado parte el Arzobispo, Obispos, Cabildo de la Catedral y el Clero de la Basílica, y en el acto ha intervenido con sus cantos la Escolanía de la Virgen de los Desamparados.
El “Bobet”, el Niño Jesús que mira a su Madre
El “Bobet”, esculpido por Ignacio Vergara en el siglo XVIII, se caracteriza porque mira hacia su Madre y acompañó a la imagen original de la Virgen hasta mayo de 1963 cuando fue reemplazado por el Niño Jesús de la “Peregrina” de Carmelo Vicent, según apunta el cronista y capellán de la Basílica, Emilio María Aparicio Olmos, en su libro dedicado a la imagen original de la Mare de Déu dels Desamparats.
El también escultor Octavio Vicent, hijo de Carmelo, -y autor de la imagen procesional de la Mare de Déu- fue el encargado de modificar la posición de la cabeza del Niño Jesús (realizado por su padre) para que mirara más hacia los fieles, como detalla Aparicio Olmos.
Además del Niño Jesús “Bobet”, Vergara también esculpió los Santos Inocentes que están a los pies de la Mare de la Déu y que siguen amparados bajo su manto.
Desde hace años, el “Bobet” está expuesto en el Museo Mariano de la Basílica (MUMA) y en los últimos meses ha formado parte de las colecciones mostradas en sendas exposiciones dedicadas al Centenario de la Coronación de la Mare de Déu, en la Fundación Bancaja de Valencia y en el Museo de la Seda.
La imagen original de la Mare de Déu lleva el Manto de la Coronación, uno de sus mantos históricos confeccionado en 1867 en tisú de oro y plata brescada y bordado en realce. Fue el que portó en el acto de su Coronación Pontificia en 1923.
Galería de fotos de la bajada de la imagen original de la Virgen de los Desamparados
a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.
El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres
La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.
Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.
Así será la votación
📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025 📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València) 🕖 Horario:
Primera convocatoria: 19:00h
Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h
Cierre de urnas: 20:30h
El sistema será muy sencillo:
Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.
Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.
En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.
Habrá tres mesas de votación:
Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132
Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266
Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397
Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.
Reglas básicas para componer el jurado
Cada jurado estará formado por 7 miembros:
4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:
Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.
Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.
Máximo 1 miembro de JCF.
Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.
3 designados directamente por el presidente de JCF.
Lo que viene en el futuro
El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:
Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.
Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.
La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.
El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.
Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026
CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS
MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA
PRESIDENTES/AS DE FALLA
PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN
Listado de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder