Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bankia rebaja el número de afectados por el ERE

Publicado

en

Bankia rebaja el número de afectados por el ERE

MADRID/VALÈNCIA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –

La dirección de Bankia ha rebajado hasta 1.602 las salidas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se encuentra negociando con los representantes de los trabajadores, que han desconvocado la huelga en la entidad prevista para la jornada de este jueves.

Este nuevo planteamiento implicaría una reducción del 9% de la plantilla conjunta de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), absorbido recientemente por el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri, según han informado fuentes de la representación de los trabajadores. Desde la propuesta inicial de 2.510 trabajadores, el número de salidas se ha rebajado un 36%.

Además, la entidad con sede social en València ha planteado a los sindicatos subir las indemnizaciones a los trabajadores que se acojan a las bajas voluntarias incentivadas, así como a los afectados por movilidad geográfica y reducir hasta los 54 años las prejubilaciones de los afectados en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares.

El pasado lunes, Bankia accedió a rebajar hasta los 55 años la edad de prejubilación, algo que hacía por segunda vez tras bajarla desde los 57 años, que era el planteamiento inicial. Para este colectivo, la entidad financiera ofrecía el 50% del salario bruto hasta los 61 años, que ahora ha subido hasta el 60% con convencio especial hasta los 63 años.

Los trabajadores de entre 54 y 55 años percibirán esta retribución hasta los 61 años, los de 56 años hasta los 62 años y los de 57 años en adelante hasta los 63 años. Se exige una antigüedad de 15 años para estos colectivos.

El banco también ha mejorado las condiciones económicas de las bajas incentivadas para los menores de 55 años, a los que propone una indemnización de 30 días por año trabajado, con un límite de 22 mensualidades, más una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio.

Los sindicatos, que demandan una reducción de las salidas hasta las 1.600, bajas voluntarias para los mayores de 55 años con el 80% del salario bruto total y aportación al plan de pensiones hasta los 63 años, no descartan mantener la huelga prevista para mañana en protesta por este ERE en función de cómo termine la negociación de hoy.

En cuanto a las salidas para menores de 55 años, los sindicatos plantean que las indemnizaciones sean de importe equivalente a 33 días de su retribución bruta con un límite de 24 mensualidades más primas.

CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI, ASIP y ACB consideran que esta propuesta «desbloquea el camino» para acercar posturas, lo que permite el aplazamiento de la huelga y la continuación de las negociaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo