Síguenos

Deportes

Los mensajes de Baraja, tras su renovación

Publicado

en

baraja renovacion
El entrenador del Valencia FC, Rubén Baraja. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 15 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, señaló este jueves tras haberse confirmado su renovación por dos temporadas que se marca como objetivo “crecer” respecto a esta última campaña, en la que el equipo se salvó del descenso en la última jornada, y dijo que deben ser ambiciosos pero asumir la realidad.

Baraja, tras su renovación

“Mi reto personal es conseguir que el Valencia crezca y que tengamos un objetivo ambicioso, pero real. La ambición tiene que ir en función a tus posibilidades y lo más importante es saber nuestro punto de partida y el objetivo a cumplir. Esto no se puede saber en este momento, pero hay que ser ambiciosos en cuanto a que podemos hacer crecer al equipo y mejorar respecto a lo que hicimos la temporada pasada”, explicó en una entrevista con los medios del club.

“Hay una serie de cosas que el club debe tener claras y una de ellas es el objetivo. Es muy importante saber de dónde vienes, cuál es tu punto de partida, al punto donde quieres llegar, tener tu hoja ruta marcada con objetivos alcanzables y, a partir de ahí, crecer, trabajar y estar muy fino a la hora de confeccionar la plantilla, que es lo más importante en una pretemporada”, deslizó.

Baraja quiere construir un equipo competitivo

El técnico dijo que es “fundamental” construir un equipo “competitivo con los perfiles de jugadores que necesita el club para poder crecer”. “Hay que marcar un objetivo en función de nuestra realidad, la cual hay que asumir, pero con la ambición, las ganas y la ilusión para, a través del trabajo, construir un buen equipo y crecer. Este es el objetivo”, reiteró.

El entrenador del club de Mestalla dijo que les toca “trabajar mucho y acertar mucho en reforzar el equipo”. Baraja dijo que el Valencia “debe tener la mejor plantilla posible cuando empiece La Liga” pero señaló que todos tienen “que hacer un esfuerzo por entender la situación que tiene el club en este momento”.

“Históricamente, el Valencia CF ha sido un buen equipo cuando ha tenido connotación de equipo, cuando ha sido un bloque con plantillas competitivas, cuando todo el mundo sabía cuál era su rol y en la que cualquier jugador sabía lo que es el Valencia CF, lo que significa y la exigencia que tienes por ser jugador de este club”, recordó.

Los jugadores que vengan

“Para mí, es muy importante que los jugadores que vengan al Valencia CF y los que ya están tengan hambre, ambición y energía. Tenemos que ser capaces de encontrar los rendimientos y las certezas, que te dan la posibilidad de hacer un equipo competitivo. Ese el objetivo que me planteo”, añadió.

Baraja dijo está “feliz y entusiasmado con la posibilidad de poder seguir en el Valencia” y subrayó “la gran ilusión de poder empezar un proyecto de cero”. “Estoy radiante de alegría, de optimismo y, sobre todo, de ilusión para el futuro”, apuntó.

El técnico dijo que la pasada campaña les debe servir “de aprendizaje”. “A mí, me ha servido de muchísimo estos meses para conocer el club, saber cómo funciona y, a partir de ahí, tratar de imponer la idiosincrasia del Valencia CF. Exigencia, mucho trabajo, afinar a la hora de configurar la plantilla y, sobre todo, la ambición de mejorar, de hacer mejorar al equipo y que el club esté en esa línea”, señaló.

El vallisoletano agradeció el apoyo de la afición la pasada campaña y dijo que los seguidores han demostrado “que son fundamentales para nosotros”. “Nosotros, debemos devolverles ese cariño con esfuerzo, competitividad en cada partido y con un equipo que tenga un sello propio”, avanzó.

“La situación era muy complicada y Mestalla ha respondido como lo ha hecho siempre. Creo que se ha demostrado que esta afición es enorme por cómo ha apoyado al equipo no sólo en casa, sino también fuera. Tenemos que cuidar a nuestros aficionados, ya que son los que nos empujan, nos apoyan y nos dan ese aliento. Luego, debemos transmitirles lo que significa el Valencia CF en el campo”, reiteró.

Carlos Marchena no seguirá como ayudante de Rubén Baraja en el Valencia

El exfutbolista Carlos Marchena, que ha sido técnico ayudante de Rubén Baraja en la recta final de la temporada, no formará parte del equipo del técnico vallisoletano en el Valencia la próxima temporada, según pudo confirmar EFE por diversas fuentes.

Baraja llegó al club el pasado mes de febrero y en su presentación aseguró que su única petición al club fue estar acompañado en el cuerpo técnico como primer ayudante de Marchena, que como él formó parte como futbolista del Valencia en una de sus mejores etapas.

Según esas mismas fuentes habría sido Marchena quien habría renunciado a seguir formando parte del proyecto la próxima campaña.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo