Síguenos

Valencia

Estos son los barrios de Valencia que van a mejorar aceras y calzadas

Publicado

en

barrios de Valencia aceras y calzadas
El regidor de l'Àrea d'Urbanisme, Habitatge i Llicències i alcalde en funcions, Juan Giner, visita les obres de millora i reasfaltat en Benimaclet.

Hasta siete barrios de Valencia van a ver mejorar sus aceras y calzadas. Junto al plan de choque de limpieza para intentar recuperar una buena imagen de la ciudad, se suman estas mejoras en barrios que estaban absolutamente dejados.

El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias y alcalde en funciones, Juan Giner, ha visitado, en la noche de este lunes, el inicio de los trabajos de renovación completa de tramos de calzadas y aceras de la ciudad. Giner ha explicado que estas obras, “que se realizarán en horario nocturno y durante el verano para ocasionar las mínimas molestias al vecindario, suponen una inversión de casi un millón de euros y afectarán a los barrios de Arrancapins, Benimaclet, El Pilar, El Mercat y La Gran Vía y el puente de Aragó”.

El alcalde en funciones ha recordado que con estos trabajos se quiere solucionar “la multitud de irregularidades, hundimientos, roderas, baches y defectos que hemos encontrado en determinadas zonas del pavimento y que requieren el reasfaltado completo para ser reparados”.

Los barrios de Valencia que van a mejorar aceras y calzadas

Giner ha indicado que los trabajos, que se iniciaron en la noche de este lunes en la calle de Dolores Marqués del barrio de Benimaclet, continuarán por la calle del Mestre Racional, una de las principales vías de La Gran Vía, “y el resto de zonas programadas hasta completar, poco a poco, todos los tramos de calles con condiciones defectuosas y peligrosas para la ciudadanía”.

En concreto, la renovación de calzadas y aceras se llevará a cabo, además de la calle de Dolores Marqués, en la calle del Marqués de Zenete, calle de Salas Quiroga, calle de Albacete, calle de Santa Teresa, calle del Peu de la Creu y calle del Mestre Racional.

También se renovarán las aceras del puente de Aragón con baldosas de granito natural.

Calles más limpias y con mejor aspecto

El concejal de Urbanismo ha explicado que esta medida también tiene por objetivo que las calles de València “estén más limpias, sean más seguras y presenten un mejor aspecto. Empezamos actuando en tramos de 7 calles, pero los trabajos se ampliarán a más”.

En la calle de Dolores Marqués se va a fresar 7 centímetros toda la superficie hasta la calle del Assagador d’Alboraia y desde la misma hasta Albocàsser toda la calzada y se va a ejecutar una capa de aglomerado nuevo de 4 centímetros de espesor con áridos calizos, y una capa de 3 centímetros de espesor de microaglomerado fonoabsorbente.

En la calle del Mestre Racional se va a renovar el firme de la calzada para conseguir una mejora de la regularidad y garantizar la seguridad del tráfico.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo