La AEMET y Meteogalicia advierten de inestabilidad en el noroeste peninsular a partir del sábado debido al debilitamiento del ciclón Gabrielle.
¿Qué ocurrirá con el huracán Gabrielle en Galicia?
El huracán Gabrielle, que alcanzó la categoría 3 en el Atlántico, llegará a Galicia este fin de semana transformado en una borrasca. Así lo ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y confirmado Meteogalicia, que apuntan a un incremento de la inestabilidad atmosférica a partir del sábado.
Aunque existe aún “incerteza” sobre su impacto concreto, se prevén:
-
🌧️ Lluvias localmente intensas
-
💨 Vientos fuertes del sur
-
🌊 Mala mar en zonas costeras
Trayectoria de Gabrielle: de huracán a borrasca
El ciclón Gabrielle se formó en el Atlántico frente a la costa este de Estados Unidos y llegará este viernes a las islas Azores, antes de dirigirse hacia la península ibérica por el oeste.
🔎 «Se espera que sus efectos en Galicia sean los de una borrasca habitual de otoño», aclara AEMET.
El fenómeno se inscribe en un patrón climático típico del otoño en el Atlántico norte, cuando huracanes degradados alcanzan Europa con efectos atenuados.
Previsión del tiempo en Galicia: fin de semana de cambios
Según Meteogalicia, la situación meteorológica será la siguiente:
-
Viernes 26 de septiembre: aún bajo influencia anticiclónica, con tiempo estable y temperaturas suaves.
-
Sábado 27 de septiembre: llegada de la ex-Gabrielle por el Atlántico, con incremento del viento del sur y lluvias a partir de la noche.
-
Domingo 28 de septiembre: ambiente húmedo, cielos nubosos y posibilidad de fuertes rachas de viento en zonas altas y litoral.
La semana siguiente volverá la influencia anticiclónica, con una subida progresiva de las temperaturas a valores ligeramente elevados para la época.
¿Por qué los huracanes llegan debilitados a Europa?
El huracán Gabrielle es un ejemplo de cómo los ciclones tropicales pueden transformarse en borrascas extratropicales al perder fuerza en latitudes altas.
¿Qué ocurre durante este proceso?
-
Pierden su estructura tropical al entrar en aguas más frías.
-
Disminuye la intensidad del viento sostenido.
-
Cambia su sistema de alimentación: ya no dependen del calor del mar, sino de contrastes térmicos.
🌍 «Es relativamente común que restos de huracanes lleguen a Galicia en forma de borrascas durante el otoño», recuerda la AEMET.
Temporada de huracanes 2025: más activa de lo habitual
El caso de Gabrielle forma parte de una temporada ciclónica en el Atlántico más activa de lo normal, como ya anticipó la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).
Ciclones formados hasta la fecha:
-
Andrea (tormenta tropical)
-
Barry (tormenta tropical)
-
Chantal (única en tocar tierra en EE. UU.)
-
Dexter
-
Erin (huracán)
-
Fernand
-
Gabrielle (huracán categoría 3)
La NOAA prevé entre 13 y 18 tormentas tropicales este año, con entre 5 y 9 huracanes.
Recomendaciones ante la llegada de la borrasca ex-Gabrielle
-
🌬️ Asegurar objetos exteriores en viviendas y terrazas
-
🌊 Precaución en zonas costeras y puertos
-
🚗 Evitar desplazamientos innecesarios en caso de alerta por viento o lluvia
-
📲 Consultar las actualizaciones de AEMET y Meteogalicia
¿Tendremos veranillo de San Miguel en 2025?
El ascenso térmico previsto para finales de semana coincide con las fechas tradicionales del llamado veranillo de San Miguel (29 de septiembre). Aunque no se espera un calor extremo, sí se anticipan temperaturas suaves y cielos más despejados, típicos de este fenómeno climático.
El tiempo en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder