Síguenos

Otros Temas

Beneficios de los abrazos en nuestro cuerpo

Publicado

en

Beneficios de los abrazos

Los abrazos mejoran la salud. Así lo atestiguó hace unos años un hospital estadounidense a partir del nacimiento de dos gemelas en estado muy crítico. Tras los primeros días en la incubadora, una de ellas empezó a remontar mientras la otra permanecía en estado crítico. Una enfermera, colocó a ambas bebés en la misma incubadora y la más sana de las dos, de forma espontánea abrazó a la otra. Sorprendentemente, el ritmo cardíaco y temperatura del otro bebé se normalizaron y sobrevivió.

Varios medios de comunicación dieron eco a esta noticia, a la que denominaron “el abrazo de rescate”, lo que terminó en una investigación por parte de la University of Massachusetts Memorial y en un cambio en la normativa del hospital respecto a la política de prevención de infecciones.

Beneficios de los abrazos

¿Qué ocurre en el cuerpo cuando nos abrazamos?

Los corpúsculos de Meissner (ubicados en la piel) reciben la señal del tacto y la envían a la corteza cerebral. También los mecanorreceptores, especialmente numerosos en manos y labios, reciben estímulos como la temperatura o la presión, que luego es codificada cerebralmente y asimilada como una caricia, pellizco, cosquillas, abrazos

Según la investigación, cuando abrazamos a una persona:

  • Segregamos oxitocina y endorfinas que reducen los niveles de cortisol y adrenalina, (las hormonas del estrés) y nos ayudan a sentirnos más relajados.
  • Liberamos serotonina y dopamina que contribuyen al bienestar y la calma.
  • Activamos el sistema límbico encargado de la regulación emocional, eso contribuye a reforzar los vínculos afectivos como la confianza o el apego.

¿Cómo influye en el desarrollo del ser humano?

Los abrazos y la expresión del afecto tienen mucho que ver con nuestro desarrollo como seres humanos:

  • En los niños, los abrazos y el contacto piel con piel potencian la sensación de Al mismo tiempo, sentir que hay un referente adulto que lo acompaña incondicionalmente permite la regulación emocional y la maduración cognitiva. Esto contribuye en procesos fundamentales como la adquisición del lenguaje, la motricidad, el sentido de identidad, autoestima, etc.
  • En los adultos también son fundamentales los abrazos. Existen estudios que confirman que el número de rupturas es mayor en parejas en las que uno de los miembros no expresa el efecto en forma de abrazos o caricias.

Ocho abrazos al día

Son tantos los beneficios psicofisiológicos de los abrazos que algunos autores han investigado sus propiedades para promover la salud. Paul Zak, investigador de la Universidad de Claremont, ha llegado incluso a “prescribir” 8 abrazos al día como forma de liberar oxitocina y mejorar el bienestar. Entre los beneficios principales de los abrazos, encontramos:

  • Reducen el estrés y la tensión.
  • Aportan seguridad y protección.
  • Promueven bienestar y calma.
  • Mejoran la autoestima, empoderamiento.
  • Regulan el estado de ánimo y el nivel de energía.
  • Estimula la capacidad sensitiva.
  • Refuerzan los procesos de memoria y aprendizaje. La dopamina aumenta el buen humor y la motivación. Las emociones también asientan los recuerdos.
  • A nivel fisiológico reduce la presión arterial y ralentiza la respiración.
  • Hay estudios que refieren mejorías en cefaleas, insomnio, regulación del apetito, dolor crónico, ralentización del envejecimiento (por la hormona DHEA) y refuerzo del sistema inmunológico.
  • Potencian las relaciones interpersonales y sentimientos de conexión

¿Qué es la abrazoterapia?

Según Lía Barbery, la terapeuta creadora de la abrazoterapia, el abrazo no sólo es bueno, sino necesario para nuestro bienestar bio-psico-social. En la abrazoterapia es importante recibir abrazos, darlos y pedirlo por ello entrena a las personas a abrazar mejor:

  1. Aflojar antes el cuerpo de manera consciente prestando atención a cada una de las partes y relajándolas lentamente (especialmente cuello, brazos, espalda y caderas).
  2. Acompañar con ejercicios de respiración o incluso visualizaciones que aportan equilibrio.
  3. Establecer contacto visual con la otra persona ya que involucra emocionalmente.

Lo que debes saber…

  • En el niño, el abrazo potencia su seguridad. Sentir que hay un referente adulto que lo acompaña incondicionalmente permite la regulación emocional y la maduración cognitiva.
  • Según algunos estudios, el número de rupturas es mayor en parejas en las que uno de los miembros no expresa el efecto en forma de abrazos o caricias.
  • Desde la abrazoterapia se valora la importancia de recibir abrazos, darlos o pedirlos.
Cristina Agud
Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta. Especialista en Psicopatología Clínica, Terapia Cognitiva y terapia breve y PNLat canalSALUD |  

Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta, con máster en Terapia Cognitivo-Social y en Programación Neurolingüística. Especializada en psicopatología clínica, terapia cognitiva, terapia breve y PNL. Con más de 15 años de experiencia profesional en diferentes centros y teleconsulta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

En la era digital, las reseñas de Google se han convertido en un pilar fundamental para la reputación online de negocios y marcas. Con cada vez más consumidores tomando decisiones basadas en la opinión de otros usuarios, es vital entender el valor de estas reseñas y analizar si realmente son fiables.

El papel crucial de las reseñas de Google

Las reseñas en Google han evolucionado hasta convertirse en un indicador clave de confianza y credibilidad para los clientes. Muchos usuarios consultan estas opiniones antes de elegir un producto o servicio, lo que convierte a las reseñas en un elemento esencial de la estrategia de marketing digital y SEO. Una buena calificación no solo aumenta la visibilidad en buscadores, sino que también puede impulsar el tráfico y las conversiones en el negocio.

¿Qué tan fiables son las reseñas de Google?

Aunque la mayoría de los usuarios comparten experiencias reales, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de estas reseñas. Varias razones ponen en duda su autenticidad:

  • Falta de verificación: Las reseñas en Google no siempre están contrastadas o verificadas, lo que puede permitir que se publiquen opiniones sin respaldo de experiencias genuinas.

  • Manipulación del mercado: Actualmente, han surgido empresas especializadas en la compra de reseñas positivas. Esto crea un ambiente en el que algunas reseñas pueden ser fabricadas para mejorar artificialmente la imagen de una marca.

  • Impacto en la competencia: La existencia de reseñas falsas puede distorsionar la percepción del consumidor, haciendo que negocios con resultados reales queden en desventaja frente a aquellos que invierten en tácticas poco éticas.

El impacto de las reseñas compradas en la reputación online

La compra de reseñas positivas no solo afecta la transparencia del mercado, sino que también genera desconfianza entre los consumidores. Una estrategia basada en opiniones manipuladas puede ofrecer beneficios a corto plazo, pero a largo plazo se traduce en una pérdida de credibilidad y una imagen negativa de la marca.

Los usuarios cada vez están más informados y son capaces de identificar patrones sospechosos, lo que puede llevar a consecuencias perjudiciales en términos de SEO y reputación digital.

Buenas prácticas para gestionar las reseñas de Google

Para aprovechar al máximo el potencial de las reseñas de Google y garantizar su fiabilidad, es fundamental adoptar medidas que fomenten la transparencia y la autenticidad:

  • Incentivar reseñas reales: Animar a los clientes satisfechos a dejar su opinión de manera orgánica.

  • Monitoreo constante: Revisar regularmente las reseñas y detectar patrones inusuales que puedan indicar la presencia de reseñas compradas.

  • Responder de manera activa: Responder tanto a las reseñas positivas como a las negativas, demostrando compromiso con la satisfacción del cliente.

  • Utilizar herramientas de verificación: Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan identificar y filtrar reseñas falsas o manipuladas.

En definitiva, as reseñas de Google son una herramienta poderosa en el mundo digital, pero su fiabilidad depende en gran medida de la autenticidad de las opiniones que se comparten.

Mientras que muchas reseñas reflejan experiencias genuinas, la proliferación de empresas que compran opiniones positivas puede distorsionar la realidad y afectar la confianza del consumidor.

Es esencial que tanto negocios como usuarios sean conscientes de este fenómeno y adopten medidas para promover la transparencia y la veracidad en las reseñas online.

Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también fortalecerá la reputación digital de los negocios, generando un entorno de confianza y competencia leal en el mercado online.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo