Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La última predicción de Bill Gates sobre el fin del coronavirus coincide con la teoría de Cavadas

Publicado

en

El fundador de Microsoft, Bill Gates, quien hasta ahora no se ha equivocado en nada de lo que ha dicho con respecto a la pandemia, ha descartado una vuelta a la normalidad tras la primera generación de vacunas contra el coronavirus. Gates, que ha donado cientos de dólares en la lucha contra la CIVID-19, se ha atrevido a poner fecha al final de la pandemia: «La única forma en que volveremos completamente a la normalidad es teniendo, tal vez no la primera generación de vacunas, sino con una vacuna que sea súper efectiva y que mucha gente se ponga, además de erradicar la enfermedad a nivel mundial». Unas declaraciones que ha hecho en exclusiva para el programa ‘Meet the press’ de NBC.

Por tanto, según el multimillonario afirma que será a raíz de la segunda generación de vacunas y con la erradicación mundial de la enfermedad cuando «podremos comenzar a acabar con todos los problemas que se han creado, en educación, salud mental, y comenzar a reconstruir de una manera positiva».

Gates ha ido adelantando y se le considera un visionario, no ha fallado en ninguna predicción que ha anticipado, solo hay que ver su famosa charla de 2015 cuando dijo que «no estábamos listos para la próxima epidemia», ya este 2020 acertó también que la cuarentena duraría tres meses cuando la mayoría pronosticaban poco más de dos semanas.

El fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo lleva años apostando e invistiendo en investigaciones a través de su fundación. Ha donado más de 100 millones de dólares en la carrera por lograr la vacuna y otras terapias contra el coronavirus, pero también ha estado en el centro de algunas de las teorías conspiranoicas más célebres, como la que asegura que entre sus planes está el implantar microchips de control mental a los receptores de la vacuna.

En una conversación con Wired recogida por Gizmodo, ha pronosticado cuándo acabará la pandemia: «En el mundo rico deberíamos poder terminar con esto en gran medida para finales de 2021, y en el mundo en general, para finales de 2022». Una teoría que coincide de pleno con la del Dr. Pedro Cavadas, los dos hablan de los mismos tiempos para dar por finalizada la pandemia.

Pese a esto, añade que tardaremos años en volver a estar como a principios de 2020. «Habremos perdido muchos años en la lucha contra la malaria, la poliomielitis y el VIH. Habrá endeudamiento de países de todos los tamaños e inestabilidad. Pasarán años antes de que volvamos adonde estábamos a principios de 2020. No es la Primera Guerra Mundial o la Segunda Guerra Mundial, pero está en ese orden de magnitud como impacto negativo para el sistema».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo