Síguenos

Empresas

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

Publicado

en

Bimbo desconvoca huelga Paterna
Imagen de archivo de una protesta sindical ante el cierre de una planta española de la compañía de alimentación Bimbo. EFE/CATI CLADERA

Desconvocan la huelga de Bimbo Paterna tras un acuerdo histórico, según los sindicatos

La huelga en la planta de Bimbo Paterna ha sido desconvocada tras el preacuerdo alcanzado este martes por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, quienes han mostrado su satisfacción por el pacto logrado.

Después de dos días de intensas negociaciones y más de ocho horas de reunión, se ha conseguido lo que UGT califica como «el mejor acuerdo en la historia de la fábrica», según su comunicado de este miércoles.

Incremento salarial y mejoras laborales

El objetivo clave de la negociación era la obtención de una tercera paga extraordinaria íntegra, lo que supone un incremento salarial aproximado del 7,5%. Según UGT, esta paga se consolidará de manera definitiva en 2026.

El acuerdo establece los siguientes pagos:
2024: Abono de atrasos y una compensación de 550 euros.
2025: Pago de 1.700 euros.
2026: Consolidación de la paga extraordinaria íntegra.

Además, se ha acordado un incremento salarial del 3% anual durante la vigencia del convenio, que abarcará los años 2024, 2025 y 2026.

Más avances: ayudas escolares y por discapacidad

Otro punto destacado del acuerdo es la inclusión de nuevas ayudas escolares y por discapacidad, esta última no contemplada en el convenio hasta ahora.

Este preacuerdo histórico marca un hito en las condiciones laborales de los trabajadores de Bimbo Paterna, garantizando mejoras salariales y sociales a lo largo de los próximos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo