PORTADA OFFICIAL PRESS
Blasco afirma que «ha aprendido la lección» tras su paso por prisión

Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 4 Feb – El exconseller ‘popular’ Rafael Blasco, condenado a seis años y medio de cárcel por fraude en las ayudas a la cooperación, ha afirmado este lunes que tras su «doloroso» paso por el centro penitenciario de Picassent (Valencia) ha «aprendido la lección» y ha sido «una persona consecuente con una sentencia judicial condenatoria» que ha «asumido con toda su importancia», lo que supone «una asunción de errores y delitos que, por sentencia, se me ha planteado».
Posteriormente, en declaraciones a los medios en los pasillos de Les Corts, Blasco ha querido puntualizar que «reivindicar o no» su inocencia «es una cosa» que corresponde a su «fuero interno», aunque ha remarcado: «Sería estúpido que dijera que soy inocente y que estoy ahora allí de relleno en la cárcel».
Blasco se ha pronunciado en estos términos en una comparecencia en la comisión de Les Corts que investiga la contratación de la Generalitat con empresas vinculadas con la Operación Taula, derivada del caso Imelsa, a la que ha asistido saludando a los periodistas y señalando que estaba «contento», días después de obtener el tercer grado penitenciario tras cumplir tres años y siete meses de su condena.
En esta línea, en la comisión ha apuntado que en la prisión «hay un porcentaje muy importante del colectivo que son inocentes». «Hay mucho inocente dentro de la cárcel y hay muy buenos profesionales que contribuyen a que un sistema penitenciario más que obsoleto funcione con cierta garantía», ha remarcado el ‘conseller’, quien en los pasillos ha subrayado que la estancia en la cárcel es una «experiencia que te ayuda a profundizar en los valores de la solidaridad, de la humanidad, de ver la importancia que tienen unos profesionales que, en unas situaciones muy hostiles» realizan un «trabajo muy meritorio».
Blasco ha comenzado su intervención mostrando su alegría por ver a los diputados y por volver a la cámara autonómica valenciana donde ha recordado que estuvo «muchos años» –fue diputado y portavoz del PP– y de la que siente «tanto respeto al trabajo que se hace aquí». «Me encuentro muy bien para contribuir a responderles, pero me resulta difícil opinar en cuestiones no tengo vinculación y relación», ha afirmado para incidir en que no tiene vinculación con lo que la comisión investiga.
De hecho, en numerosas ocasiones ha apuntado desconocer el motivo por el que había sido citado porque ha negado vinculación con el caso, pero ha dicho que se siente «muy bien de contestar» aunque fuera para «contradecir afirmaciones» que «no se corresponden más que con interés partidista para volver a animar cosas que están muy desfasadas en el tiempo y no se corresponden con la realidad».
«Si estoy aquí, no es por nada relacionado con Taula, pero tengo relativa experiencia política y sé cómo se utilizan arteramente los mecanismos parlamentarios y legales para introducir temas que no teniendo nada que ver con el motivo y el elemento esencial de una comisión permiten animar el asunto para intentar generar cierta confusión», ha señalado.
«NO HAY JUSTICIA HUMANA PERFECTA»
Blasco ha afirmado que, aunque «no hay ninguna justicia humana que sea perfecta y la divina es casi un milagro, como demócrata «uno debe aceptar las condenas por las razones que sean» y, en este sentido, ha subrayado que él las ha aceptado «desde el primer momento» y yo las he aceptado desde «el primer momento», independientemente de su opinión.
«He aprendido la lección de lo que ha sido una estancia dolorosa, de lo que ha sido estar en la cárcel. Me siento muy agradecido a las personas que me han venido manifestando desde el primer día la solidaridad. Yo he recibido una media de dos cartas diarias en el centro penitenciario todas de personas que no conozco afirmando la solidaridad con mi persona y eso me hace ser fuerte en mis convicciones», ha subrayado.
Preguntado por si va a devolver el dinero de las ayudas a cooperación, ha remarcado que él «no tiene responsabilidad civil, sino contable por un dinero defraudado a la administración pública». «Estamos desde hace nueve años esperando a que el Tribunal de Cuentas ejecute esa responsabilidad contable porque tenemos esos bienes embargados y no podemos hacer más allá de lo que ya hemos hecho que, ha sido poner nuestro patrimonio a disposición del Tribunal de Cuentas para que ejecute esa responsabilidad contable y resarcir las arcas de la administración pública», ha remarcado para señalar que, además, han pagado con «la cárcel».
«Mi disposición ha sido no solo a colaborar con la Justicia, sino que estamos pidiendo que ejecuten la responsabilidad contable con nuestros bienes embargados». Respecto al juicio pendiente por el resto de piezas de Cooperación, ha señalado a los medios: «Tengo que agarrarme a la presunción de inocencia». «Reconoceré mis responsabilidades y lo que no he hecho no lo reconoceré», ha zanjado.
«NINGUNA COMISIÓN»
Preguntado por cómo era la política de contrataciones del PP, ha subrayado que durante su etapa «en el gobierno no se discutían los modos de las contrataciones del Gobierno, así como él no ha visto que se invitara a empresas ni se pedía «ninguna comisión a las empresas». De hecho, ha señalado a él nunca le pidieron favores y no vio «si había una trama» que no cree que existiera.
Preguntado por su relación con el exsecretario autonómico de Educación y exgerente de Ciegsa, Máximo Caturla, ha señalado no tener ninguna relación con él más allá de una relación «institucional» con él, mientras que con el exgerente de Imelsa Marcos Benavent ha indicado que ésta no existía y ha lamentado que «se haya convertido en un oráculo» y «se creen todo lo que dice».»Me siento con suerte de no haber contratado con Benavent», ha ironizado sobre el autodenominado ‘yonki del dinero’.
SE EQUIVOCÓ AL NO DIMITIR ANTES
Sobre sus responsabilidades políticas, ha remarcado que nunca pensó que «la algarabía» que había en la Conselleria de Cooperación por «unas adjudicaciones que un señor defraudó», que iban a ser finalmente «irregularidades» y de las que él, según ha señalado que indica la sentencia, no se benefició «de un solo euro». Pero ha señalado que las asumió y está pagando por ello.
«Quizás en vez de resistirme como me resistí a aceptar políticamente que había un lío tremendo, yo pensé que eso no iba a derivar en una causa judicial con estos efectos y por eso me resistía a dimitir, quizás debería haberlo hecho antes. Me equivoqué», ha admitido.
Insistido por si pondría la mano en el fuego por el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y por su relación con el expresidente de la Diputación Alfonso Rus, ha indicado que el exjefe del Consell es «una persona honorable» y sobre él ahora mismo no hay «ninguna sentencia judicial que cuestione su comportamiento, mientras que de Rus ha dicho que le unía una amistad y siempre le ha parecido que era «una buena persona y un excelente gestor en la Diputación». «Sé que está en una investigación y le deseo lo mejor salvo que la justicia demuestre lo contrario», ha señalado.
Blasco ha deseado a los diputados «una buena campaña electoral», «que tengan mucha paz» y que ahora sus objetivos prioritarios son «acabar de cumplir la condena y dedicarse a su familia».
Información: Europapress
Publicado
hace 4 díasen
15 abril, 2025La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.
La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.
A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.
Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.
Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:
En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.
En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.
En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.
En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.
La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.
Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder