Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Blasco, recibido al grito de «ladrón» al llegar a la Ciudad de la Justicia por el caso Cooperación

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) –

El exconseller de Solidaridad y Ciudadanía con el PP, Rafael Blasco, ha sido recibido este lunes al grito de «ladrón» a su llegada a la Ciudad de la Justicia de València donde se sentará en el banquillo de los acusados por el segundo juicio del llamado ‘caso Cooperación’, el que comprende las piezas 2 y 3 y en las que se juzgará el presunto desvío de millones de euros destinados a la cooperación internacional y por la fallida construcción del hospital de Haití, tras el terremoto que asoló el país en 2010.

Blasco, que ha llegado solo a las 09.24 horas, minutos antes del momento fijado para comenzar la vista, ha sido recibido de esta forma por un grupo de ciudadanos y miembros de la Coordinadora Valenciana de ONGD, que había convocado una concentración a las puertas de la Ciudad de la Justicia, con pancartas con los lemas «Que tornen els diners de la cooperació»; «Menys corrupció, més cooperació»; «#JusticiacasoBlasco»; y «On estan els diners». («Que devuelvan el dinero de la cooperación»; «Menos corrupción, más cooperación» y «Dónde está el dinero»).

A la llegada del exconseller, los concentrados han intensificado sus proclamas y las han unido en un solo grito: «Lladre» (ladrón), mientras que Blasco era rodeado por los medios que le aguardaban a la puerta, ha accedido al interior y ha aguardado su turno para entrar, sin hacer declaraciones. Desde el cristal exterior, le han reclamado que devuelva el dinero de la cooperación y han gritado que el pueblo valenciano está «contra la corrupción».

Previamente a su llegada, le ha precedido quien fuera su alto cargo y también acusado, Josep Maria Felip, quien también ha aguardado la cola al grito de «lladre».

En nombre de la Coordinadora, han leído un manifiesto su presidenta, Lourdes Miró, y el responsable de esta campaña, Carles Xavier López, quien han concretado que en este caso se juzga el presunto desvío de fondos para 23 proyectos de cooperación a diez países, entre los que ha citado Perú, Guinea, Senegal, Mauritania, entre otros, más el caso del fallido Hospital de Haití, tras el terremoto de 2010 que causó 300.000 muertos y medio millón de personas sin hogar.

«NO ES UN CASO MÁS»
«No es un caso más, es el caso de una de las tramas más indignas de los últimos años», han dicho, y han apuntado a Blasco como «máximo responsable» de una trama desde su departamento y con el empresario Augusto César Tauroni, también acusado, como principal «cerebro», y que «aprovechó el sufrimiento de miles de personas» para comprarse viviendas, yates e, incluso, una avioneta.

Por ello, reclaman 154 años de prisión para Blasco, Tauroni, Felip y la cúpula de la extinta Conselleria con el PP: «Reivindicamos Justicia sin impunidad; que la corrupción no salga gratis», han reclamado, así como respeto a la dignidad del trabajo de las ONGD internacionales, que desarrollan su cometido de manera «honrada y con responsabilidad desde hace más de 30 años».

Además, exigen que el caso deje de llamarse Cooperación y sea denominado Blasco, y la devolución de «hasta el último céntimo defraudado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo