Síguenos

Empresas

Boluda Towage adquiere la empresa de remolque escocesa Caledonian Towage

Publicado

en

Boluda Towage adquiere la empresa de remolque escocesa Caledonian Towage

Valencia, 21 dic (EFE).- Boluda Towage y GEG (Holdings) Ltd han firmado un acuerdo para que Boluda adquiera las actividades de remolque y operaciones marítimas de Caledonian Towage, con sede en Invergordon, Escocia. que incluye tanto a la dirección de la empresa, como el personal de oficina y la tripulación.

La incorporación de las actividades de remolque y operaciones marítimas de Caledonian reforzará la posición de Boluda Towage como líder mundial en remolque y servicios marítimos sostenibles, con presencia adicional en Escocia, han informado fuentes de la naviera valenciana.

Tras el cierre de la transacción, Caledonian formará parte de la organización de Boluda Towage en el Reino Unido. El equipo directivo local de Caledonian Towage estará dirigido por Andrew Murray como director de Operaciones, quien informará a su vez a Phil Dulson, director general de Boluda Towage en Reino Unido.

El propietario de Caledonian Towage, Roy MacGregor, ha declarado que la oportunidad de vender Caledonian Towage a Boluda Towage «ha llegado en el momento justo, ya que seguimos diversificando nuestra oferta como empresa”.

Caledonian Towage, que opera en la zona del Cromarty Firth desde 1969, es un actor importante en el sector del remolque y el transporte marítimo. La operación supone reforzar la reputación de Cromarty Firth como puerto offshore de primera categoría, cuya flota está muy comprometida en una amplia variedad de actividades de remolque y apoyo. La oficina tiene su sede en Invergordon, a unas 20 millas al norte de Inverness.

Vicente Boluda Fos, presidente de Boluda Corporación Marítima, ha puesto de manifiesto que “para seguir siendo líderes en el sector del remolque marítimo internacional nuestra compañía necesita expandir su ámbito de operaciones y nos enorgullece que una empresa como Caledonian Towage haya querido formar parte de nuestro Grupo”.

La empresa ofrece servicios marítimos y de remolque de alto nivel y cuenta con la certificación ISM, lo que demuestra su compromiso con la seguridad y la calidad.

El vicepresidente ejecutivo de Boluda Towage, Vicente Boluda Ceballos, ha resaltado que el equipo local, «con empleados muy comprometidos, aportará mucha experiencia y conocimientos a nuestra empresa. Tenemos la intención de involucrar a la tripulación profesional y a los experimentados empleados de Caledonian en futuros proyectos”.

Boluda Towage es una empresa familiar, líder mundial de servicios marítimos, que proporciona servicios de remolque en los principales puertos del mundo. Esta división de Boluda Corporación Marítima tiene presencia en 100 puertos y opera una flota de más de 359 remolcadores en 18 países de Europa, África y América. Esta división también ofrece operaciones de remolque y salvamento en alta mar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo