Síguenos

Empresas

Bonaire tiene nuevo dueño: Todos los detalles de la venta

Publicado

en

Bonaire tiene nuevo dueño: Todos los detalles de la venta

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire por 305 millones de euros

Madrid, 11 mar (EFECOM). Castellana Properties, la socimi especializada en activos inmobiliarios, ha cerrado la compra del centro comercial Bonaire, ubicado en Aldaia (Valencia), por un valor de 305 millones de euros. La operación, anunciada este martes, se produce tras la reapertura del centro comercial en febrero, tras los graves daños sufridos por las inundaciones causadas por la DANA del pasado 29 de octubre.

Detalles de la operación y la renovación del centro comercial

La adquisición incluye una superficie bruta alquilable (SBA) de 55.800 metros cuadrados y posiciona a Bonaire como el centro comercial más grande de la Comunidad Valenciana, destacando su importancia dentro del mercado de retail español. Castellana Properties subraya que el complejo forma parte de un área comercial más amplia de 135.200 m² de SBA, que lo convierte en uno de los diez mejores activos comerciales de España.

Renovación y actualización de las instalaciones

El centro comercial, que había cerrado temporalmente tras las inundaciones, se encuentra ahora completamente renovado. Las reformas han sido clave para adaptar las tiendas a los nuevos conceptos comerciales, aprovechando la reapertura para ofrecer una experiencia de compra más moderna y atractiva para los consumidores. La tasa de ocupación del centro es actualmente del 98 %, lo que refuerza su solidez como uno de los destinos comerciales de referencia en la región.

Financiación y garantía de ingresos

El acuerdo ha sido financiado por CaixaBank mediante un crédito hipotecario a siete años, y URW, el grupo vendedor, ofrecerá una garantía de Ingreso Operativo Neto (NOI) por un periodo de 18 meses. Esta transacción se considera una parte esencial de la estrategia de Castellana Properties para consolidar su presencia en la península Ibérica, especialmente en la costa este de España.

Declaraciones de Castellana Properties

El CEO de Castellana Properties, Alfonso Brunet, destacó que el proceso de adquisición fue seguido de cerca por la empresa, que apoyó la recuperación de Bonaire tras los efectos de la DANA. Además, subrayó que esta operación es un paso importante en el posicionamiento de la compañía como uno de los principales actores del sector inmobiliario en la región.

Impacto y rentabilidad de la operación

En 2023, Bonaire registró 11,5 millones de visitas, lo que refleja su gran atractivo como centro comercial y de ocio. Con la compra, Castellana Properties refuerza su portafolio de activos estratégicos en el sector retail y continúa expandiendo su presencia en el mercado de la Costa Este. La rentabilidad de la operación, calculada sobre el Ingreso Operativo Neto, es del 6,96 %, lo que la convierte en una inversión clave para el crecimiento y consolidación de la empresa.

Expansión de Castellana Properties en el mercado inmobiliario español

Con esta compra, Castellana Properties sigue su camino de expansión en el competitivo mercado inmobiliario español, consolidando su posición en ciudades clave como Valencia, la tercera ciudad más grande del país, y ofreciendo una experiencia de compras mejorada para más de 1,5 millones de personas en su área de influencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo