Síguenos

Deportes

Bordalás: «No puedo decir los jugadores que van a seguir sí o sí, pero los podéis imaginar»

Publicado

en

València, 27 may (EFE).- El nuevo entrenador del Valencia, José Bordalás, aseguró que es consciente de las limitaciones económicas que tiene la entidad y que llega dispuesto a adaptarse ”a las posibilidades del club», aunque dio por hecho que habrá fichajes y se le ha trasladado que hay futbolistas que no se irán.

“Hay jugadores que van a seguir sí o sí y otros que pueden irse. Hemos de estar tranquilos porque siempre se trabaja para intentar sacar lo mejor para el Valencia. No puedo decir los jugadores que van a seguir sí o sí, pero los podéis imaginar”, señaló en la rueda de prensa de presentación.

En cualquier caso, aclaró que la decisión de las salidas corresponde a la entidad. “No he tenido tiempo para hablar de jugadores intransferibles y los entrenadores no lo podemos decidir nunca. Es el club quien lo decide en función de necesidades o de lo que ofrezcan por un jugador”, señaló.

“Si tiene que salir algún jugador es por necesidad o porque lo requiere el momento, trabajaremos para incorporar futbolistas que sean competitivos y vengan con mucha ilusión para que el Valencia recupere su estatus”, destacó.

El entrenador alicantino dio a entender que ha pactado con el club que habrá fichajes (algo que no pasó el pasado verano). “Se necesita incorporar en algunos puestos a jugadores que den un salto de calidad al equipo”, afirmó.

“El presidente (Anil Murthy) ha dicho que vamos a consensuar y no tengo dudas de que vamos a tener una muy buena relación. Con Miguel Ángel (Corona) consensuaremos la plantilla e intentaremos acertar en las incorporaciones”, señaló en referencia al director deportivo.

“Nos tenemos que juntar y trabajar de manera consensuada, analizar las necesidades y a partir de ahí, diseñar una plantilla lo más competitiva posible para ilusionar a la afición y conseguir objetivos importantes”, señaló.

El técnico dijo que al trasladarle sus agentes el interés del club se reunieron. “Me plantearon lo que puede ser la hoja de ruta, los pros y los contras y acepté. Si hubiera tenido alguna duda, no estaría aquí«, admitió.

Descartó que si no se cumplen sus expectativas en el mercado de fichajes pueda pedir al club que le libere de su contrato como en su día hizo el año pasado Javi Gracia. “Respeto a todos, pero yo no voy a poner mi cargo a disposición de nadie porque vengo a trabajar, a que el Valencia sea muy competitivo y ocupe el lugar que se merece”, aseguró.

Bordalás aseguró que serán las características de la plantilla las que marquen el juego, pero dijo que “la idea es que sea un equipo ofensivo, que ilusione con una mentalidad ambiciosa y ganadora y que se marque retos importantes”.

“No podemos arrancar pensando en nuestras debilidades, sino en nuestras virtudes”, dijo Bordalás, quien esquivó en todo momento fijar un objetivo clasificatorio para el equipo e insistió en que lo que buscan es la satisfacción de los seguidores y “recuperar las señas de identidad” del club.

“Todos los aficionados saben cuál ha sido el ADN del club. No vengo a instaurar nada, sino a ayudar a recuperarlo. Cuando hablo de recuperar señas de identidad, hablo de ADN. Soy de Alicante, he seguido desde niño al Valencia y lo he identificado con un ADN muy definido. No vengo a instaurar nada”, insistió.

“El objetivo es que el aficionado salga satisfecho de Mestalla de ver a un equipo que compite y lo da todo, a partir de ahí todo requiere un periodo. Cuanto antes el equipo recupere esas señales más posibilidades tendremos de ser competitivos y dar alegrías a la afición”, destacó.

“El Valencia viene de no hacer una buena temporada y el objetivo con el que se me ha fichado es recuperar esas buenas sensaciones y que el club ocupe el estatus que debe tener en la Liga”, añadió Bordalás, que se mostró seguro de que podrán mejorar la clasificación de esta campaña.

Respecto a su situación personal, señaló que afronta el reto “con muchísima ilusión” y como “un desafío” tras haber estado las últimas cinco campañas en el Getafe.

“Creo que llego en un momento personal muy bueno. He aceptado sin ninguna dudaí”, destacó Bordalás, que prefirió no definirse como entrenador pero que afirmó que es “muy exigente” consigo mismo y con los jugadores pero también cercano a ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo