Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca ‘Ciril’: València se enfría a 5,2 grados

Publicado

en

borrasca ciril
PIXABAY

Llega a España la borrasca ‘Ciril’ por el anticiclón en el Atlántico y en el Mediterráneo. Cuando aún nos estamos recuperando de la borrasca ‘Celia’, el aviso es ahora por este fenómeno que provocará un descenso en las temperaturas completamente inusual para esta época del año, además se producirán nevadas en cotas bajas desde 200 metros. Así lo ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con la emisión de un aviso especial que no finalizará hasta el próximo lunes.

La borrasca ‘Ciril’ llegará a la Pensínsula y Baleares con una masa de aire muy fría del norte procedente de latitudes muy altas. La borrasca provocará un importante descenso térmico en los próximos días con valores bajos tanto en temperaturas mínimas como máximas. La bajada en las temperaturas comenzó desde el miércoles. Sin embargo, la llegada de aire muy frío se producirá durante este jueves por la tarde.

Llega la borrasca ‘Ciril’: frío extremo y heladas

La posición del anticiclón atlántico y la formación de sucesivas borrascas en el Mediterráneo, la primera de ellas nombrada como Ciril, dará lugar en la Península y Baleares a una entrada de una masa de aire muy fría del norte procedente de latitudes muy altas, con un importante descenso de las temperaturas en los próximos días. Este descenso hará que se alcancen temperaturas inusualmente bajas, tanto en las máximas como en las mínimas, para la época del año. También esta masa de aire será relativamente húmeda e inestable en el norte peninsular, dando lugar a nevadas en cotas muy bajas en esta zona.

Las temperaturas iniciarán un descenso significativo durante el día de hoy. Sin embargo, será a partir de la tarde de este viernes cuando la irrupción de aire muy frío, penetrará de forma abrupta por el extremo norte peninsular extendiéndose sobre la Península y Baleares.

Cuándo empieza la borrasca ‘Ciril’

Durante el fin de semana las precipitaciones irán remitiendo, siendo cada vez más débiles y restringiéndose al extremo norte peninsular. Se mantendrán las cotas de nieve muy bajas. El viento seguirá siendo de componente norte, tendiendo a aflojar, sobre todo el domingo, aunque todavía habrá intervalos de fuerte en el nordeste peninsular y Baleares. Lo más significativo de estos días serán las heladas, debido a la disminución de la nubosidad y del viento, que afectarán a amplias zonas del interior, sobre todo de la mitad norte, siendo localmente fuertes en zonas de montaña.
A partir del lunes 4 la situación atmosférica presenta un alto grado de incertidumbre, pero en principio se espera que la masa de aire frío se vaya retirando, dando por concluido este episodio.

València se enfría a 5,2 grados, el registro más bajo en abril desde 1994

La temperatura mínima registrada hoy en la ciudad de València ha sido de 5,2 grados, en lo que supone el registro más bajo en un mes de abril desde el 17 de abril de 1994.

Además, los 1,9 grados de mínima medidos este sábado en el observatorio del aeropuerto de Valencia son la temperatura mínima más baja en este mes desde el 11 de abril de 1977, cuando se llegó a los 1,7, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En los observatorios de las capitales, las mínimas de hoy han sido: València, 5,2 grados; Castelló de la Plana, 5,6, y Alicante 6,6 grados. Se trata, en todo caso, de temperaturas mínimas unos 6 grados más bajas de lo normal en un 2 de abril.

Entre los registros más bajos registrados en este sábado, se encuentran Fredes y Ademuz (-4,2), Castellfort (-3,5), Vilafranca (-2,5), Morella (-2,2), Utiel (-1,7), Zarra (-0,8), Jalance (-0,7), Villena (-0,6), Fontanars dels Alforins (0,6), Llíria (0,9), Ontinyent (1,2), Turís (1,3), Chelva (1,4), Carcaixent (1,8) y Pinoso y València/Aeropuerto (1,9).

Según la previsión de Aemet, mañana domingo las mínimas aún serán algo más bajas que hoy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo