Síguenos

Valencia

Bravo asegura que el requisito del valenciano será razonable y proporcional en las oposiciones

Publicado

en

Gabriela Bravo

(EFE).- La consellera de Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado este miércoles que los criterios para la elaboración del reglamento que regulará el nivel de competencia lingüística de valenciano para acceder a un puesto de trabajo en la Generalitat serán «razonables y proporcionales en la línea que ha marcado el Tribunal Constitucional».

«No queremos que el valenciano se convierta en un elemento de confrontación, que es en lo que lo ha convertido la oposición», ha asegurado Bravo, quien ha dicho que esto sería «una grave irresponsabilidad», según ha informado la Generalitat.

Tras el acto de constitución de la Comisión de Estudio para la Acreditación de la Competencia Lingüística en la Función Pública Valenciana, Bravo ha dicho que el valenciano «es una seña de identidad y una riqueza cultural que tenemos la obligación de fomentar sin provocar ningún tipo de discriminación«.

«Existía una deuda histórica pendiente, ya que éramos la única comunidad autónoma con dos lenguas que no tenía incorporada a la ley la exigencia de capacitación lingüística», ha subrayado Bravo, quien ha destacado que la comisión se encargará de proponer los criterios que servirán de base para acreditar los conocimientos de valenciano necesarios para cualquier trabajo de la Generalitat.

La comisión, compuesta por diez personas, está presidida por Emili Sampio, subsecretario de Presidencia de la Generalitat, y tiene a la subsecretaria de la Conselleria de Justicia, Belén Cardona, como coordinadora, un grupo al que también se le unen diversos miembros de la administración pública valenciana y profesores lingüísticos de diferentes universidades de la Comunitat.

Según la Generalitat, el grupo de trabajo cumplirá con lo establecido en la nueva Ley de la Función Pública Valenciana, aprobada el pasado 16 de abril, que dice que, en el plazo de un año desde su entrada en vigor, se elaborará un reglamento que determinará qué grado de conocimientos de valenciano serán exigibles según los puestos a los que se oposite.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo