Síguenos

Valencia

Primeras operaciones en Valencia del buque “Galicia”

Publicado

en

Buque anfibio en Valencia

El buque Galicia de la Armada Española Refuerza las labores de emergencia en València tras la DANA

València, 4 de noviembre (EFE) – El puerto de València ha recibido la llegada del buque anfibio Galicia de la Armada Española, que ha arribado cargado con un contingente de 104 infantes de Marina pertenecientes al Tercio de la Armada. El propósito de este despliegue es fortalecer las operaciones de emergencia en la provincia, seriamente afectada por los daños provocados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que recientemente azotó la región.

El buque Galicia, considerado uno de los pilares de la capacidad operativa de la Armada Española, está equipado con recursos que serán esenciales para apoyar las tareas de recuperación y asistencia. A bordo, el personal militar dispone de camiones cargados con suministros vitales, como alimentos y agua potable, además de material de apoyo destinado a atender las necesidades más urgentes de la población afectada. Asimismo, dos helicópteros SH-60F han sido desplegados como parte de este operativo, listos para realizar misiones de transporte, evacuación y reconocimiento en las áreas más afectadas.

Refuerzo crucial para las operaciones de emergencia

La presencia del buque anfibio se suma a los esfuerzos coordinados por el ejército y las autoridades civiles en la región. Hasta la fecha, más de 5.000 efectivos militares se encuentran trabajando en diversas localidades afectadas por el temporal. La DANA ha dejado a su paso un rastro de inundaciones, destrozos en infraestructuras y serios problemas en las comunicaciones, lo que ha hecho imprescindible un despliegue masivo de medios y personal para hacer frente a la crisis.

Los infantes de Marina, altamente entrenados para responder en situaciones de emergencia y crisis humanitarias, se sumarán a las labores de rescate, limpieza y reconstrucción en las zonas más dañadas. Estas acciones abarcan desde la retirada de escombros y la habilitación de caminos hasta el suministro de ayuda humanitaria a los vecinos que han perdido sus hogares o se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Papel del Buque Galicia en Misiones Humanitarias

El Galicia es un buque anfibio de la clase Galicia, diseñado para el transporte de tropas, vehículos y material, y con la capacidad de operar en entornos tanto marítimos como costeros. Este tipo de embarcación ha demostrado su utilidad en múltiples misiones de ayuda humanitaria, tanto dentro como fuera de las fronteras españolas. La versatilidad del buque permite transportar grandes cantidades de recursos y realizar operaciones aéreas, lo que lo convierte en una herramienta esencial para enfrentar desastres naturales como la DANA.

Además de su función militar, el Galicia cuenta con un hospital de campaña equipado con quirófanos, unidades de cuidados intensivos y otras áreas médicas esenciales para atender a personas heridas o necesitadas de asistencia médica urgente. En esta ocasión, el hospital a bordo se mantiene en alerta para cualquier situación que requiera su uso, ofreciendo una seguridad adicional para los afectados.

Impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana

La reciente DANA ha dejado una huella devastadora en la Comunidad Valenciana. Se han registrado inundaciones en varios municipios, causando evacuaciones masivas, daños significativos en viviendas, cortes de electricidad y la interrupción de los servicios básicos. Las autoridades locales y los equipos de emergencias han estado trabajando sin descanso para restablecer la normalidad, pero la magnitud del desastre ha requerido la intervención de fuerzas adicionales, como la Armada.

Los helicópteros SH-60F del Galicia desempeñarán un papel crucial en estas tareas, realizando vuelos de reconocimiento para evaluar el estado de las zonas afectadas y facilitando el acceso a lugares que permanecen aislados. Además, estos aparatos están preparados para realizar evacuaciones en caso de necesidad, asegurando que la ayuda llegue lo más rápido posible a quienes lo necesiten.

Un Esfuerzo Conjunto de Solidaridad y Resiliencia

El despliegue del Galicia y de los infantes de Marina es un recordatorio del compromiso de las fuerzas armadas españolas con la protección y asistencia a los ciudadanos en tiempos de crisis. La llegada de estos refuerzos ha sido recibida con esperanza por las comunidades afectadas, que ven en la movilización un apoyo esencial para superar los momentos difíciles que atraviesan.

Mientras los militares se unen a los más de 5.000 efectivos ya presentes en la zona, la colaboración entre las autoridades, los servicios de emergencia y los voluntarios sigue siendo clave para restaurar la normalidad en las localidades golpeadas por la DANA. El despliegue del Galicia es un símbolo de la capacidad de respuesta y solidaridad en tiempos adversos, mostrando la importancia de una intervención rápida y eficiente ante desastres naturales de esta magnitud.

Con esta operación, la Armada Española refuerza su papel como un aliado indispensable en situaciones de emergencia, aportando no solo su fuerza operativa sino también su capacidad de organización y logística para asistir a los ciudadanos afectados en la Comunidad Valenciana.

VÍDEO| Así es el buque anfibio que acaba de llegar a Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón pide comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado comparecer el próximo 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes, con el objetivo de explicar su gestión durante la emergencia provocada por el temporal que afectó a la Comunitat Valenciana.

La solicitud se ha presentado este miércoles en el registro de la Cámara autonómica, coincidiendo con la convocatoria de la mesa de la comisión, que había previsto celebrar sesión ese mismo día.

Entre las comparecencias previstas para esa jornada figuraban las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se ha confirmado que ninguno de ellos acudirá a la Cámara valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha aclarado que no se trata de una negativa personal, sino de una cuestión institucional:

“Los miembros del Gobierno rinden cuentas ante las Cortes Generales”, ha subrayado Bernabé.

La comparecencia de Carlos Mazón se producirá en un contexto de creciente interés político y mediático, tras la citación judicial de varios de sus colaboradores más próximos en la investigación sobre la gestión de los recursos durante la DANA. Con esta iniciativa, el expresident busca ofrecer su versión ante Les Corts y reafirmar la transparencia de su actuación.

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo