Síguenos

Valencia

Catalá: «La Cabalgata de las Reinas Magas no se justifica ni por tradición ni colaboración»

Publicado

en

Cabalgata Reinas Magas Valencia
Cabalgata de las Reinas Magas, organizada por la Societat Coral del Micalet, que pretende recuperar el espíritu de la Festa de la Infantesa que tuvo lugar en esta ciudad cuando fue capital de la República en 1937. EFE/ Miguel Ángel Polo/Archivo

València, 8 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).-La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este lunes que la Cabalgata de las Magas de Enero o Reinas Magas de Valencia, cuya organización ha pedido autorización para celebrarla el día 14 de enero, «no se justifica ni por tradición ni por colaboración económica del Ayuntamiento».

Preguntada sobre este asunto en la reunión que ha mantenido con la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, por L’Albufera, Catalá ha incidido en que el itinerario de esta cabalgata -que respaldó el anterior equipo de gobierno municipal, formado por Compromís y PSPV- «tiene informes desfavorables» de los departamentos municipales de Movilidad y Policía Local.

La Cabalgata de las Reinas Magas

Ha explicado que el trazado que solicitan ocupar «ya está ocupado por otros eventos y son vías principales y, en cuanto el Ayuntamiento no es colaborador -sí lo era en anterior legislatura-, evidentemente no se justifica ni por tradición ni por colaboración pública el desviar esas vías o impedir otras actividades previstas».

«Se hacen los informes oportunos y como el Ayuntamiento ya no colabora con esta actividad no está justificado el interés general de desviar unas vías principales y limitar que se realicen otros eventos», ha insistido para recordar que «como cualquier actividad íntegramente privada», debe contar con unas autorizaciones.

Preguntada por la Cabalgata de Reyes de València y las críticas sobre que estaba realizada con material reciclado de otros espectáculos, ha explicado que las empresas que se dedican a este tipo de actividades «utilizan las producciones en varias ocasiones todos los años».

Ha negado que las críticas sean por desconocimiento, especialmente de Compromís, por su «estrecha relación con empresas del sector», por lo que cree que son «a mala fe».

También ha indicado que era «una cabalgata infantil, que fomentaba la lectura» y cree que han «cumplido el objetivo», al tiempo que ha afirmado que quien «tenga problemas con la presencia de un Quijote, tiene problemas con la cultura española».

Catalá ha sostenido que «no va a entrar» en ataques personales, como el PSPV -ha recordado que dijeron que fue pueblerina-, porque no es su forma de hacer política y ha defendido que «cualquier pueblo o municipio es digno de respeto, Albacete o Campillo de Altobuey» (Cuenca).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo