Síguenos

Valencia

Estas son todas las Cabalgatas de Reyes Magos de la provincia de Valencia

Publicado

en

cabalgatas reyes covid

València, 4 ene (EFE).- Las cabalgatas de les Reyes Magos volverán este 5 de enero a los pueblos de la Comunitat Valenciana, aunque en este 2022, y por imperativo de la pandemia, se realizarán con restricciones de aforo, se exigirá el pasaporte covid y no habrá contacto físico entre sus majestades y los niños, ni se lanzarán caramelos desde las carrozas.

Melchor, Gaspar y Baltasar volverán a hacer las delicias de los más pequeños, que esperan con ilusión que sus majestades les traigan los juguetes y regalos que han pedido en sus cartas después de un año de penalidades, en el que han estado confinados, han recibido educación en grupos burbuja y han visto limitadas la interacción social con sus amigos y familiares.

En este 2022, los ayuntamientos de la Comunitat han priorizado la celebración de las cabalgatas, aunque han introducido severas restricciones: desde hacerlas estáticas y limitar el acceso de personas a estos recintos, hasta prolongar los itinerario, aumentar la distancia de seguridad entre participantes y suprimir el lanzamiento de caramelos desde la carroza. Y en todo momento con la obligación para el público de llevar la mascarilla puesta.

Godella es uno de los pocos municipios que ha cancelado la cabalgata de Reyes ante el riesgo de contagio por COVID-19 debido al incremento de la incidencia acumulada en el municipio en los últimas días. Lupe Rodríguez, concejala de Fiestas, ha indicado que esta ha sido “una difícil decisión”, ya que “sabemos la ilusión de los más pequeños, pero debemos abogar por la responsabilidad y la seguridad de toda nuestra ciudadanía”.

En la ciudad de València, la cabalgata se celebrará en la plaza de toros, con entradas gratuitas pero con limitación de aforo a cinco mil personas. El espectáculo, con una duración aproximada de tres horas, contará con la intervención de 16 compañías de animación, cuatro agrupaciones musicales y una colla de dolçainers, además de un personaje nuevo: Perseida, la astrónoma real.

En Cullera, el Ayuntamiento ha decidido duplicar el recorrido de la cabalgata para evitar aglomeraciones, por lo que el desfile atravesará toda la ciudad, desde el barrio del Raval de San Agustín hasta el de San Antonio, en la zona de la playa. Además, todos los participantes, unos 200, se realizarán un test de antígenos antes del inicio del recorrido. Tambiénse ha suprimido la concentración final para evitar aglomeraciones.

Xàtiva ha suspendido tanto la bienvenida que tradicionalmente se ofrece a Melchor, Gaspar y Baltasar en la plaza de la Seu, como la adoración en el Belén municipal y el reparto de golosinas durante la cabalgata, que adelanta su inicio a las 18.30 horas con un recorrido ampliado para dispersar la afluencia de gente.

En Gandia se amplia también el recorrido de la cabalgata, que contará con un séquito de unas 400 personas, para garantizar la seguridad ante la covid-19. La llegada de los Reyes Magos al Grau y el parlamento final desde el Ayuntamiento solo se podrá seguir de forma telemática y por Tele Safor.

En Paterna se ha cambiado el recorrido de la cabalgata y se han establecido tres puntos estáticos para el reparto de caramelos y golosinas. Además, a lo largo del recorrido se repartirán mascarillas infantiles para que los más pequeños estén protegidos. Los actos se retransmitirán en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Paterna y en www.paterna.es

En Benetússer, el consistorio ha ampliado el recorrido del desfile y ha anulado el tradicional mensaje desde el balcón municipal para evitar aglomeraciones. Sus majestades serán recibidos en el Centro Cultural El Molí, donde recibirán de forma escalonada a los más pequeños en grupos de 10 o 15 personas. Las personas mayores de 12 años deberán presentar pasaporte covid.

En Vilamarxant, se han organizado desfiles alternativos al habitual, con recorridos realizados con estrictas medidas de seguridad y que discurrirán por el casco urbano, las urbanizaciones y los núcleos diseminados durante todo el día. Estos recorridos se podrán seguir en directo a través de las redes sociales del ayuntamiento.

En Requena, los reyes magos llegarán por la mañana en avión al aeródromo de El Rebollar y por la tarde ofrecerán una recepción a las niñas y niños en el Teatro Principal antes de realizar la tradicional cabalgata, que se retransmitirá en directo vía Streaming a través de internet.

En Foios, y cumpliendo con estrictas medidas higiénico-sanitarias, los Reyes de Oriente, que desfilarán en coches descapotables, visitarán las casas de niños y niñas para entregarles los regalos.

Con ampliación de recorridos por calles y avenidas más anchas, sin reparto de caramelos y con estrictas medidas de seguridad se realizarán también las cabalgatas en Torrent,Sueca, Manises (con una comitiva de 300 personas), Burjassot, Catarroja, Riba-roja y Alcàsser.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un camión grúa choca contra un puente en Gandia y obliga a cortar la N-332, colapsando el tráfico

Publicado

en

Camión puente Gandia
CPBV

El accidente, ocurrido de madrugada, dañó gravemente el puente de Bairen y obligó a desviar la circulación durante horas

VALÈNCIA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) –

Un camión grúa impactó la madrugada de este jueves contra el puente de Bairen, conocido popularmente como el scalextric, a la altura del kilómetro 225,6 de la N-332 en Gandia (Valencia). El accidente obligó a cortar por completo la carretera en ambos sentidos y provocó un auténtico colapso circulatorio en Gandia y parte de la comarca de la Safor.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos, el siniestro ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, cuando el vehículo golpeó de forma violenta la estructura. En el incidente se vieron implicados también una moto y un turismo, cuyos ocupantes resultaron heridos leves.


Daños en el puente y actuación de los bomberos

El fuerte impacto afectó a tres vigas y tensores de hierro del puente, aunque técnicos del Ministerio de Fomento han confirmado que la estructura no presenta daños irreparables. No obstante, se ha decidido su demolición inmediata por seguridad.

Hasta la zona se desplazaron varias dotaciones de bomberos del parque de Gandia, que trabajaron durante horas en el saneamiento de las vigas dañadas. El puente de la N-337a, que pasa sobre el viaducto, permanecerá cerrado hasta que se construya uno nuevo, en un plazo aún sin determinar.


Desvíos y caos circulatorio en Gandia

El corte total de la N-332 obligó a habilitar vías alternativas.

  • Los vehículos en dirección Alicante tuvieron que desviarse por el casco urbano de Gandia.

  • Los que circulaban hacia Valencia fueron redirigidos hacia la A-7.

Durante la mañana, la ciudad se convirtió en una auténtica ratonera. Tres de las cuatro salidas principales (Real, Naranjos y N-332) quedaron cortadas, y el tráfico se desvió hacia Xeraco por un camino secundario. Algunos conductores llegaron a tardar hasta 50 minutos en salir de Gandia.

El Ayuntamiento de Gandia activó un dispositivo especial de tráfico en coordinación con Policía Local y Tráfico. El alcalde José Manuel Prieto, que acudió al lugar junto con concejales y mandos policiales, reconoció la complejidad de la circulación, especialmente en los accesos a la playa y al Grau.


Previsión de reapertura parcial y reposición del puente

Prieto anunció que este mismo jueves por la tarde se restablecerá el tráfico por la Séquia del Rei y que el viernes se espera recuperar la normalidad en la salida hacia Valencia por la nacional. La entrada a Gandia por la Séquia del Rei podría reabrirse el lunes con un solo carril operativo.

El alcalde ha explicado que, mientras tanto, se reforzará la señalización del viaducto y se habilitarán alternativas para la salida desde la playa, con el objetivo de descongestionar la circulación.

Respecto a la reposición del puente, no se ha podido concretar una fecha exacta. “Hablamos de semanas, porque depende de la disponibilidad de materiales y vigas, ya que en la provincia se están acometiendo otras obras urgentes a raíz de la DANA”, ha señalado Prieto. El objetivo es realizar los trabajos en horario nocturno para minimizar las afecciones al tráfico.


Retenciones en la comarca

La DGT informó de importantes retenciones:

  • En la N-332, desde el km 223 hasta el 225,21 en dirección Valencia.

  • En la A-38, en el km 36 sentido Alicante, en el término de Xeresa.

El Ayuntamiento ha pedido a los conductores prudencia y paciencia, y que sigan en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo