Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cabify amplia sus servicios en Valencia desde este jueves

Publicado

en

enfermedades renovar carnet conducir

Cabify ha comenzado a ofrecer este jueves la posibilidad de contratar servicio de taxi a sus usuarios en las ciudades de Madrid y València, un servicio que ya estaba disponible en Santander desde hace dos meses y con el que la compañía española refuerza su compromiso de «ofrecer en una única aplicación diferentes opciones de movilidad».

En un comunicado, Cabify detalla que en la fase inicial suma una flota de aproximadamente 100 taxis en Madrid y en torno a 10 vehículos en València y espera ir incorporando nuevos operadores para completar su oferta. El usuario podrá acceder a este nuevo servicio de forma paulatina una vez que la aplicación vaya actualizándose en los distintos sistemas operativos.

La compañía ha habilitado el pago electrónico como el asociado a su categoría de taxi y ofrecerá al usuario una estimación del precio final, aunque este será el fijado por el taxímetro. Después de cada viaje, el usuario recibirá siempre un correo electrónico con el resumen del trayecto y su ticket del servicio correspondiente.

Asimismo, la empresa añade que su previsión es que, cuando la regulación permita su implementación completa, se ofrezca también precio cerrado, lo que supone «una clara ventaja competitiva tanto para el usuario como para el propio taxista», según argumenta.

Cabify remarca que con esta novedad los usuarios de la aplicación en estas dos ciudades podrán escoger desde este jueves en cada momento la opción que más le conviene para desplazarse, ya que, a sus servicios de vehículos de alquiler con conductor o de motos y patinetes eléctricos MOVO en el caso de Madrid, se suma ahora el de taxi.

Asimismo, la compañía también asegura que este nuevo servicio abre al sector del taxi «una atractiva alternativa para desarrollar la oferta de sus servicios y crecer», y remarca que, en consecuencia, implica «una clara mejora de la movilidad en las ciudades para lograr espacios más sostenibles».

A este respecto, incide en que este lanzamiento en España es el segundo «gran avance» de Cabify en este proyecto de colaboración con el colectivo del taxi, que se inició hace dos meses en Santander. La firma asegura que esta experiencia piloto ha tenido un «claro efecto positivo» en los taxis que usan Cabify en esta ciudad, ya que su facturación media crece más de un 25% desde que operan con la aplicación.

 

EJE ESTRATÉGICO

«El inicio de la operativa con el taxi en Madrid y València supone un paso muy relevante dentro del compromiso que la compañía anunció en enero de este mismo año y que se ha convertido en un eje estratégico tanto en España como en América Latina», asegura la empresa, que tiene como objetivo expandir este acuerdo a una alianza más amplia a nivel geográfico.

Cabify recuerda que recientemente ha integrado en una única aplicación los servicios del taxi y VTC en América Latina, «con un gran éxito y claros beneficios para la movilidad, los usuarios, los conductores y los operadores». La compañía ahora traslada a España esta experiencia, «anticipándose y ofreciendo la integración más completa que existe en el mercado español».

El cofundador de Cabify, Vicente Pascual, ha señalado que a nivel global, cerca de la mitad de los trayectos que se contraten a través de al aplicación se completan con taxistas. «En España también seguimos avanzando en este camino y, aunque es un mercado diferente, confiamos en que cada vez se sumen más taxis y otras opciones de movilidad. Tenemos muy claro que en Cabify cabemos todos», ha agregado.

Por su parte, el presidente de Cabify en Europa, Mariano Silveyra, ha remarcado son ya tres ciudades en las que tienen categoría de taxi -Madrid, València y Santander- que se une a su servicio de VTC y a Movo. «Esta iniciativa estratégica, no exenta de dificultades tecnológicas y logísticas, en la que venimos trabajando desde hace muchos meses, ahora es una realidad y nos permite avanzar en nuestro plan de construir la plataforma de movilidad como Servicio líder en Europa y América Latina, ha incidido.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo