Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caen los delitos un 1,3% en la Comunitat en 2017, hasta llegar a la tasa más baja desde 2007

Publicado

en

Caen los delitos un 1,3% en la Comunitat en 2017, hasta llegar a la tasa más baja desde 2007

VALÈNCIA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) –

Los delitos han caído un 1,3 por ciento en la Comunitat Valenciana en 2017, hasta llegar a la tasa más baja de la serie histórica desde 2007, según ha anunciado este jueves el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, quien ha dado a conocer los datos del balance de criminalidad del año pasado en relación con 2016.

La estadística confirma que la Comunitat Valenciana es «cada vez un territorio más seguro ya que registra la tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica, 46 infracciones penales cada mil habitantes», ha apuntado la Delegación en un comunicado. Desde el año 2007, la tasa de criminalidad se ha reducido en 22 puntos, al pasar de 68,3 en esa fecha a los 46 del año pasado.

Por provincias, la tasa de criminalidad en Alicante es de 49,5 infracciones cada mil habitantes; en Castellón 39,5 y en Valencia 44,9. Asimismo, se han registrado importantes descensos en los delitos que más preocupan a los ciudadanos como son los robos con fuerza en domicilios, donde la reducción ha sido del 11,6% mientras que los realizados con violencia e intimidación caen un 8,9% respecto al año 2016.

Las sustracciones de vehículos han descendido un 10,8% y los hurtos han registrado un descenso del 4,2%. Los asesinatos y homicidios dolosos se han reducido un 15,2% al igual que los secuestros, que han pasado de siete en 2016 a cuatro el pasado año.

No obstante, los homicidios consumados han crecido al pasar de 30 a 41 respecto al año 2016. Los delitos relacionados con el tráfico de drogas también se han reducido en la Comunitat Valenciana un 3,7% al igual que los delitos contra la seguridad vial, con un 2% menos.

En cuanto a los delitos en el campo, las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas han bajado al pasar de 3.013 infracciones penales conocidas del año 2016 a los 2.425 de 2017, lo que significa una caída del 19,5% (un 15,9% menos en Valencia; una caída del 18% en Alicante y un 40,3% menos en Castellón).

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, en Alicante la tasa de criminalidad se sitúa en 49,5 infracciones por cada mil habitantes. Se trata del mejor registro de la serie histórica y respecto al año 2007 ha caído en más de 20 puntos. El descenso de los delitos ha sido del 1,1% respecto al año 2016 (un 13% menos los robos con fuerza en domicilios y un 11,9% menos los robos con violencia e intimidación).

Las sustracciones de vehículos cayeron un -18,3% y los hurtos un -5,5%. Los asesinatos y homicidios dolosos igualmente disminuyeron hasta un 48,1% al igual que los secuestros, que pasaron de cinco a tres. Los homicidios consumados también se vieron reducidos de los 16 de 2016 a 10 del 2017; el tráfico de drogas cayó un 3,2% al igual que los delitos contra la seguridad vial, con 11,1% menos.

En Castellón, la tasa de criminalidad sigue siendo de las más bajas de España y 2017 se cerró con el mejor registro de la serie histórica, con 39,5 delitos por cada mil habitantes. Respecto al año 2007, es decir en la última década, el descenso ha sido de más de 20 puntos.

El descenso de los delitos fue del 4,9% respecto al año 2016, principalmente por la caída en los robos con fuerza en domicilios (-14,1%) y lo robos con violencia e intimidación (-14,8%). Las sustracciones de vehículos cayeron un 32,3% y los hurtos un 5%. Los asesinatos y homicidios dolosos también descendieron un 10% y no hubo ningún secuestro.

Por contra, los homicidios consumados crecieron en cuatro en un año (de uno a cinco); el tráfico de drogas subió un 29,5% y los delitos contra la seguridad vial se redujeron un -1,4%.

En el caso de Valencia, la tasa de criminalidad se sitúa en 44,9 infracciones penales cada mil habitantes, la más baja de la serie histórica y con 25 puntos menos que en 2007. Los delitos han caído un 0,8 % respecto al año 2016, debido a la reducción de los robos con fuerza en domicilios (-8,6%) y los robos con violencia e intimidación (-5,1%).

Las sustracciones de vehículos se mantuvieron en el mismo porcentaje y los hurtos bajaron un 3%. Por contra, los asesinatos y homicidios dolosos crecieron un 11% y los secuestros se han mantenido en uno. Los homicidios consumados han aumentado de 13 cometidos en el años 2016 a 26 del año 2017. En cuanto al tráfico de drogas bajó en la provincia un 2%, mientras delitos contra la seguridad vial caen un 1,3%.

AGRADECIMIENTO AL TRABAJO

El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha valorado el balance de criminalidad que sitúa a la «Comunitat con los mejores datos de la serie histórica», y esto no es fruto de la casualidad «sino del trabajo y el esfuerzo que realizan los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tanto del Estado como de los municipios, que velan por hacer de nuestro territorio un lugar más seguro».

Para Moragues, la seguridad «es clave para la economía, nuestro campo y especialmente para un sector tan importante como es el turismo donde la seguridad es uno de los factores determinante para que muchos turistas elijan España y la Comunitat Valenciana como destino de sus vacaciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo