Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caen los delitos un 1,3% en la Comunitat en 2017, hasta llegar a la tasa más baja desde 2007

Publicado

en

Caen los delitos un 1,3% en la Comunitat en 2017, hasta llegar a la tasa más baja desde 2007

VALÈNCIA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) –

Los delitos han caído un 1,3 por ciento en la Comunitat Valenciana en 2017, hasta llegar a la tasa más baja de la serie histórica desde 2007, según ha anunciado este jueves el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, quien ha dado a conocer los datos del balance de criminalidad del año pasado en relación con 2016.

La estadística confirma que la Comunitat Valenciana es «cada vez un territorio más seguro ya que registra la tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica, 46 infracciones penales cada mil habitantes», ha apuntado la Delegación en un comunicado. Desde el año 2007, la tasa de criminalidad se ha reducido en 22 puntos, al pasar de 68,3 en esa fecha a los 46 del año pasado.

Por provincias, la tasa de criminalidad en Alicante es de 49,5 infracciones cada mil habitantes; en Castellón 39,5 y en Valencia 44,9. Asimismo, se han registrado importantes descensos en los delitos que más preocupan a los ciudadanos como son los robos con fuerza en domicilios, donde la reducción ha sido del 11,6% mientras que los realizados con violencia e intimidación caen un 8,9% respecto al año 2016.

Las sustracciones de vehículos han descendido un 10,8% y los hurtos han registrado un descenso del 4,2%. Los asesinatos y homicidios dolosos se han reducido un 15,2% al igual que los secuestros, que han pasado de siete en 2016 a cuatro el pasado año.

No obstante, los homicidios consumados han crecido al pasar de 30 a 41 respecto al año 2016. Los delitos relacionados con el tráfico de drogas también se han reducido en la Comunitat Valenciana un 3,7% al igual que los delitos contra la seguridad vial, con un 2% menos.

En cuanto a los delitos en el campo, las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas han bajado al pasar de 3.013 infracciones penales conocidas del año 2016 a los 2.425 de 2017, lo que significa una caída del 19,5% (un 15,9% menos en Valencia; una caída del 18% en Alicante y un 40,3% menos en Castellón).

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, en Alicante la tasa de criminalidad se sitúa en 49,5 infracciones por cada mil habitantes. Se trata del mejor registro de la serie histórica y respecto al año 2007 ha caído en más de 20 puntos. El descenso de los delitos ha sido del 1,1% respecto al año 2016 (un 13% menos los robos con fuerza en domicilios y un 11,9% menos los robos con violencia e intimidación).

Las sustracciones de vehículos cayeron un -18,3% y los hurtos un -5,5%. Los asesinatos y homicidios dolosos igualmente disminuyeron hasta un 48,1% al igual que los secuestros, que pasaron de cinco a tres. Los homicidios consumados también se vieron reducidos de los 16 de 2016 a 10 del 2017; el tráfico de drogas cayó un 3,2% al igual que los delitos contra la seguridad vial, con 11,1% menos.

En Castellón, la tasa de criminalidad sigue siendo de las más bajas de España y 2017 se cerró con el mejor registro de la serie histórica, con 39,5 delitos por cada mil habitantes. Respecto al año 2007, es decir en la última década, el descenso ha sido de más de 20 puntos.

El descenso de los delitos fue del 4,9% respecto al año 2016, principalmente por la caída en los robos con fuerza en domicilios (-14,1%) y lo robos con violencia e intimidación (-14,8%). Las sustracciones de vehículos cayeron un 32,3% y los hurtos un 5%. Los asesinatos y homicidios dolosos también descendieron un 10% y no hubo ningún secuestro.

Por contra, los homicidios consumados crecieron en cuatro en un año (de uno a cinco); el tráfico de drogas subió un 29,5% y los delitos contra la seguridad vial se redujeron un -1,4%.

En el caso de Valencia, la tasa de criminalidad se sitúa en 44,9 infracciones penales cada mil habitantes, la más baja de la serie histórica y con 25 puntos menos que en 2007. Los delitos han caído un 0,8 % respecto al año 2016, debido a la reducción de los robos con fuerza en domicilios (-8,6%) y los robos con violencia e intimidación (-5,1%).

Las sustracciones de vehículos se mantuvieron en el mismo porcentaje y los hurtos bajaron un 3%. Por contra, los asesinatos y homicidios dolosos crecieron un 11% y los secuestros se han mantenido en uno. Los homicidios consumados han aumentado de 13 cometidos en el años 2016 a 26 del año 2017. En cuanto al tráfico de drogas bajó en la provincia un 2%, mientras delitos contra la seguridad vial caen un 1,3%.

AGRADECIMIENTO AL TRABAJO

El delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, ha valorado el balance de criminalidad que sitúa a la «Comunitat con los mejores datos de la serie histórica», y esto no es fruto de la casualidad «sino del trabajo y el esfuerzo que realizan los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad tanto del Estado como de los municipios, que velan por hacer de nuestro territorio un lugar más seguro».

Para Moragues, la seguridad «es clave para la economía, nuestro campo y especialmente para un sector tan importante como es el turismo donde la seguridad es uno de los factores determinante para que muchos turistas elijan España y la Comunitat Valenciana como destino de sus vacaciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo