Síguenos

Empresas

CaixaBank comenzará el 13 abril la negociación del ERE

Publicado

en

Barcelona, 6 abr (EFE).- CaixaBank ha comunicado este martes a los sindicatos que el próximo 13 de abril comenzarán los contactos para negociar el ajuste de plantilla fruto de la fusión con Bankia.

La dirección del banco ha trasladado a la representación legal de la plantilla la intención de «iniciar el procedimiento de despido colectivo previsto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores con afectación a todos los centros de trabajo de la entidad, así como la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, de acuerdo con el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores», detalla en un comunicado.

CaixaBank todavía no ha dado ningún tipo de orientación acerca de a cuántas personas puede afectar el recorte de plantilla, pero los sindicatos dan por supuesto que será significativo, de miles de personas.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ya desveló recientemente en València que el ajuste de la plantilla se empezaría a negociar después de Semana Santa, y subrayó que se haría con criterios «no traumáticos» y primando la «voluntariedad y la meritocracia», para retener a los mejores, y no los criterios de edad.

El objetivo del banco es tener cerrada la negociación a finales del segundo trimestre del año. «Lo haremos bien, como hemos hecho en el pasado», apuntó Gortázar.

El ajuste de plantilla es uno de los principales retos de la entidad para este año, además de la integración tecnológica con Bankia.

Actualmente, la nueva CaixaBank, el banco surgido de la fusión por absorción de Bankia por parte de CaixaBank, da empleo a unas 46.000 personas en España, y sobre esta plantilla se deberá hacer el ajuste, puesto que el negocio de Portugal, es decir, BPI, queda fuera del recorte laboral.

Este lunes CaixaBank inició la unificación de la marca en su red de oficinas ‘retail’, sustituyendo la marca Bankia, proceso que está previsto que se desarrolle y complete en nueve semanas.

La entidad, presidida por José Ignacio Goirigolzarri y dirigida por Gonzalo Gortázar, tiene 623.800 millones de euros en activos totales en España, lo que la convierte en el banco de mayor dimensión del mercado doméstico, con una relevante posición a nivel europeo.

La nueva CaixaBank tiene presencia en unos 2.200 municipios y en 350 es la única entidad con representación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo