Síguenos

Valencia

Hacen público el sueldo de Goirigolzarri como nuevo presidente de CaixaBank

Publicado

en

Madrid, 1 abr (EFECOM).- El nuevo presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, percibirá una remuneración fija anual de 1,65 millones de euros, a la que puede sumar una retribución variable de hasta 200.000 euros en caso de cumplir objetivos, según la propuesta que se someterá a votación en la junta de accionistas del 14 de mayo.

Además, tendrá un incentivo a largo plazo, también de carácter variable y materializado en acciones de la entidad durante distintos ejercicios a partir de 2025, que solo percibirá si se cumplen los objetivos fijados por la entidad.

Como presidente de Bankia, Goirigolzarri cobró 500.000 euros en 2020 y renunció a la parte variable de su sueldo. No obstante, la entidad tenía limitados los sueldos de su cúpula por las ayudas recibidas, circunstancia que no aplica en CaixaBank.

Jordi Gual, anterior presidente de CaixaBank y que, a diferencia de Goirigolzarri, no tenía funciones ejecutivas, percibió una remuneración de 1,382 millones en 2020, de la que 1,090 millones correspondían al salario fijo.

Según fuentes de la entidad, el consejo de administración ha considerado la nueva dimensión del banco, primer grupo financiero en España y décima compañía del IBEX por capitalización bursátil, además de la circunstancia de que el nuevo presidente cuenta con funciones ejecutivas.

«A la hora de establecer la política de remuneración para el nuevo presidente, también se han tenido en cuenta las recomendaciones de la Autoridad Bancaria Europea, procurando que la parte variable cuente con cierto peso en el mix retributivo», han añadido.

Con esta propuesta a la junta de accionistas, CaixaBank procede a la actualización de su política de remuneración del consejo de administración que aprobó en 2020 para el periodo 2020-2022, y lo hace como consecuencia de la fusión de Bankia y la nueva composición de su máximo órgano de gestión.

El nuevo texto no incorpora novedades significativas en la retribución del consejero delegado, que recibirá un sueldo fijo en metálico de 2,26 millones de euros, ni en la del resto de consejeros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo