Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CaixaBank rebaja a 6.750 las salidas de trabajadores por el ERE

Publicado

en

Barcelona, 29 jun (EFE).- La dirección de CaixaBank ha presentado un nueva propuesta a los sindicatos que rebaja a 6.750 el número de salidas previstas por el ERE frente a las 6.950 de la oferta anterior y a las 8.291 anunciadas inicialmente, según ha informado la entidad.

La empresa ha planteado también medidas de movilidad geográfica y funcional para que las salidas se produzcan, siempre que sea posible, «maximizando la voluntariedad».

Los sindicatos están estudiando la nueva propuesta de la dirección en el último día de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que coincide con una jornada de huelga organizada por los representantes de los trabajadores.

Las salidas planteadas son 1.541 menos que las anunciadas inicialmente. De esta cifra, 686 se mantienen como recolocaciones en empresas filiales del grupo CaixaBank y el resto son disminuciones en la estimación de excedente.

La dirección ha planteado también medidas de movilidad geográfica y funcional, lo que supondría que en aquellos territorios o áreas de los servicios corporativos donde las solicitudes de adhesión voluntaria no completen los cupos de salidas, se ofrecerá la posibilidad de que algunos empleados cambien de provincia o de función, con el fin de compensar aquellas zonas o áreas en las que haya más peticiones de salida voluntaria.

Además, se ofrecen 355 nuevas posiciones de gestores del servicio digital ‘inTouch’ en algunas provincias, que se deslocalizan para facilitar las salidas voluntarias.

Según la entidad, la nueva propuesta también mejora algunas de las compensaciones ofrecidas para los empleados que salgan de la entidad, como que se añaden primas de voluntariedad de hasta 28.000 euros para empleados a partir de 54 años o que el convenido especial con la Seguridad Social para empleados de 52 y 53 años se pagará hasta cumplir los 63 años.

Para el resto de empleados se mantiene la compensación de 40 días por año trabajo con límite de 36 mensualidades, aunque podrán acceder a primas de mayor cuantía: 15.000 euros para trabajadores que lleven más de 6 años en la entidad y 4.000 euros para los que no tengan esa antigüedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo